Estado
Cerrado para nuevas respuestas.

KHI

Member
Hola KHI, yo comparto tu análisis al 100%. El problema estriba en mi humilde opinion en saber realmente como se va a quedar la cosa cuando la tormenta pase. Y que conste que la tormenta para mi viene desde principios del 2008.

En fin, que yo estoy tranquilo porque afortunadamente me meti en esto con bastante holgura y no tengo problemas para pagar mi super cuota pero me preocupa como se vaya a quedar la foto dentro de 1 año o 2, cuando el tema se tranquilice.
pinu, creo que tenemos que cambiar el 'chip'. Las HMD en yenes para los que hemos hecho entrada 'trinufal' ya no son un negocio rápido donde le muerdes cuota sistemáticamente a la equivalente en EUR y encima tienes el bonus de 'morder' principal. Jugamos -ahora obligados- a largo plazo y quizá la foto hay que verla a 6-7 años. Para entonces habrá que ver si el EURJPY se queda 'atrapado' como tu dices en 115, 120, 130 o lo que sea y juzgar si esto combinado con el diferencial LIBOR-JPY vs. EURIBOR nos deja bien, mal o solo regular. Lo que quiero decir es que depende de como evolucionen estas variables, un 120 de promedio puede que NO se tan mal negocio...


para la percepción de riesgo de cada uno queda estimar el recorrido al alza del EURIBOR y del LIBOR-JPY...
 

Lucky

Member
Por el seguro de cambio no te cobran nada. Con lo que te clavan de fixing y comision de cambio ya esta bien. Dile a tu agente que hable con alguien de mercados internacionales y que le explique por telefono como se formaliza dicho seguro.
Muchas Gracias por la rápida respuesta. Mañana mismo le llamo y le canto las cuarenta...;) a ver qué tal.
 

pepo

Well-Known Member
Hola a todos

Aunque por experiencia se que ahora se le da caña al gobierno por parte de unos, luego saldra otro forero defendiendo al gobierno y al final se lia la mundial, de verdad que es mejor que no sigamos por ese camino que siempre acaba mal.

¿Realmente si el Yen estuviese a 200 estariamos discutiendo de politica?
Jajaja, je, Osky! Qué bueno! :D Pues en mi caso que soy un poco de izquierdas, lo de este gobierno me parece desde hace mucho tiempo indefendible. Así que por mi parte, de discutir, nada de nada. En estos momentos si alguien hace un discurso rancio, leo y callo.

Precisamente, con el Yen a 200 sí que estaría con ganas de discutir de política :D
 

pepo

Well-Known Member
Buenos dias....

Pepo voy corto de tiempo, me gustaría decir que no veo la salida como opción! :D Y lo digo solo por un motivo.

Si un yen vale 130 y no nos hemos salido a 140 (aún) ¿porque hacerlo a menos de 120? ;-) .

Tenemos 3 opciones.

Comprar

Mantener

Y Venta.....

En estos momentos mantenemos para que el mercado no se quede nuestro dinero ¿ok?...

Un abrazo pepo....
Gracias tío Jesús!!! Mi opción no es salirme y me la refuerzas ( gracias, gracias)... otra cosa es que lo pase mal, pues sí. Lo paso mal, aunque bien es cierto que con el yen menos mal ahora que en octubre de 2008. Ahora me preocupan más otras cosas...
 

otroyenero

Active Member
Buenas noches, parece que seguimos jodidillos.
jbf99 creo que quiere decir, que los institucionales esperan en liquidez el momento para ponerse largos en €. El dolar es una KK y lo saben todos los paises, pero como los yankis mueven el cotarro hacen y deshacen a su antojo en esta partida, eso unido a esos millones de ancianitas que tienen su plan de pensiones invertidos en mostruosos hedge-funds que están cortos en € no lleva a maltraer, pero yo no dudo que en poco tiempo Europa saldrá reforzada de esta crisis y los problemas que tiene la economia "yanki" que los tiene y gordos pondrán a cada uno en su sitio. EE.UU es el primer interesado en que el $ este flojo, esta fortaleza les esta haciendo daño tanto a EE.UU como a China. Por otra parte si yo fuera un gobierno que compra reservas en divisas, que compraría?? Dolares que están por las nubes o compraría Euros que están a precios de saldo, nose, nose, vosotros que hariais.
Y por supuesto de salirse a estos niveles ni hablar, como mucho si esto baja un poco más entramos todos a Dolares.
Buenas noches y Yen-Hardcore..:cool:
Buenas noches Jesus, nos había visto tu post, pero quería decir lo mismo que tu.
Estoy de acuerdo en casi todo contigo, excepto en ese "en poco tiempo". De momento ya se habla de medidas restrictivas en Italia y creo que también oí en Francia, con el consiguiente retraso en el crecimiento, luego en poco tiempo si son 12-18 meses pues sí, pero menos (CON MI SALCHICHA EN LA MANO) no lo veo claro. Otra cosa es la KK de los USA, que cuando salga nos ayudará a remontar al € pero eso será otro capítulo y cuando a ellos les venga bien para exportar o dios sepa. A ver si Francia y Alemania se empeñan y creamos nuestra propia agencia de calificación y les ponemos A- a USA y a los Libreros y ya veremos.
Respecto que no le interesa tampoco a China, el otro día dijeron creo que en la radio, que China cuando revalúe su moneda, que lo hará, no quiere un € en paridad porque también tendría que revaluar con respecto a estos.
Y por supuesto yo del yen "de momento" no me muevo.

Un saludo y ánimo que ya queda menos para llegar a 120...
 
Última edición:

Osky

Active Member
Me gusta mucho este foro, mira que hemos tenido al menos que yo recuerde un par de veces que parecia que desaparecia en pos de otros nuevos foros "mas mejores y bonitos" pero al final aqui estamos.

Hace un par de años cuando comenzo el desastre (esa caida de 16x a 11x en un mes) estabamos igual que ahora, pero creo percibir que con un mejor animo ahora que entonces.

Un servidor se queda en Yenes, principalmente pq no pienso consolidar una deuda de cohones a no ser que mi banco me obligue mediante la famosa clausulita y segundo pq aun con la que esta cayendo sigo pagando menos que en Euros (poquito pero bueno) y amoratizando mas capital.

Como decia o dice en su firma no estoy seguro un forero "votemos por un EUR/USD a 1,75 o algo así....
 

Jesus AT

Well-Known Member
Bueno dias.

Creo que muchos no os estais haciendo la pregunta correcta . ¿Queda capital para presionar al € a la baja?

- CAPITAL BOLSA -
Pues según este artículo lo que estan haciendo claramente es quedarse en liquidez , parece que estan vendiendo todo a saco . A priori da a entender recojida de beneficios para entrar de nuevo mas tarde en una previsible caida.
Lo importante es ¿Alguien ve a los institucionales comprar dolares a saco ahora que estan por las nubes , cuando los pudieron comprar cuando te daban 2x1 como en el Carrefour ?

Un saludo
Aprovechando este interesante tema vamos a ver como enfocar y de paso entender porque precisamente en estos momentos no debemos salirnos.

Bien si estamos claramente en un proceso de distribución está claro que el precio a subido a un nivel donde ellos querían vender y donde de momento no van a dejarlo pasar.

Cuanto mas tiempo pasa mas difícil es mantener el precio y esto se hace así porque si vendemos todas esas posiciones harían derrumbarse el precio de golpe lo cual tampoco es lo que quieren. Justo en este momento parece que el "precio" es un chollo y tiene una gran proyección alcista (algo así como ver que algo que valía 20 está ahora en 10 y vemos esos 20 como precio objetivo) pero nada mas lejos de la realidad pues es en ese momento cuando entran los mindunguis y lo que vemos es que en vez de subir el precio lo que se da es una sucesión de caídas empezando el protocolo final.

El mercado bajista. (en el que nadie dude que estamos desde hace ya mas de 1 año) Y es en este momento donde todos recomiendan COMPRAR COMPRAR pero obviamente esto no tiene la finalidad de que todos ganemos, mas bien es que ellos necesitan soltar lastre y los que no tienen mucha idea buscan calentar el valor ( los calienta valores ejejjee) para hacer que suba. Pero es una trampa pues el mercado lo que hace es romper aun mas por abajo.. :D ..

Conclusión... lo que decía en el anterior post y como comentaba Jbf99, solo los institucionales "deciden" el rumbo del mercado pues tienen la fuerza. Ya lo hicieron en los mínimos justo en el momento de mas pánico. Volverán a hacerlo.... Lo difícil será saber cuando ;)

PD.. y esto es parte buena de la noticia... ya veremos si se confirma y porque aunque veamos que el precio está cayendo.....


Saludos

Jesús
 

jjmartin

Member
El YEN perspectivas

Bueno, voy a aportar mi granito de arena. Soy un autodidacta de la economía y me apasiona seguir la evolución de la economía. Podeis seguir comentarios mios en mi blog : P2C Lending, el blog de partizipa

Pues bien, os comento. En estos momentos estamos asistiendo a un cambio geopolítico de trascendencias históricas. La unión europea en el pasado fin de semana del día 8, dió el golpe sobre la mesa que debió dar hace tiempo. Esto ha propiciado un blindaje al euro bastante importante y lo más importante un avance hacia la unidad política y económica que tanto echábamos en falta. En este panorama, y pese a las invitaciones de la UE a UK para que participara del acuerdo, los ingleses han quedado fuera, muy amiguitos de sus colegas americanos. Pues bien, tenemos tres grandes grupos más los asiáticos. Por un lado la UK, con una deuda astronómica y una libra que defender, los americanos con una deuda astronómica que compran sin parar los chinos(hasta que paren) y la UE (con una situación bastante más saneada en comparación, aunque parezca lo contrario). Por el otro lado tenemos a Japón, con un balanza comercial muy dependiente de las exportaciones y con un Yen por las nubes que no deja respirar a sus empresas (más aún con le euro por los suelos).

Pues bien, en este caldo de cultivo, los especuladores están cerrando sus posiciones bajistas sobre el euro y preparando el próximo ataque (quizás la libra?). Me direis, y cómo están saliendo si el euro siguió bajando despues del lunes 10? Pues muy fácil, las posiciones de estos fondos no se cierran fácilmente. Si lo hicieran subiría el Euro un 20% en 3 días creandoles unas pérdidas imposibles de asumir.¿ Qué es lo que se hace? Seguir con la estrategia vendedora para que pequeños inversores vayan cogiendo sus posiciones y ellos salir con las menos pérdidas posibles. En esta etapa estamos, por eso, el día 10 subimos mucho y luego continuamos bajando. Esto se mantendrá un tiempo hasta que la economía UK empiece a sacar a la luz su estado catastrófico (aprox julio), en ese momento el euro habrá subido un poco (objetivo final 1,45 frente al dolar) y comenzarán el ataque a la libra o a la otra economía endeudada: la nipona. En cuanto al dolar, los EEUU están en bancarrota, todo las noticias que nos llegan de recuperación son ficciones para mantener el consumo y la confianza del resto de los países, pero si buceais por su prensa local, os llevaríais las manos a la cabeza. Por tanto, el dolar esta fuerte por ahora, veremos a ver como acaba. De hecho un indicador muy eficiente es la cotización del oro frente al dolar. Ha subido en el último mes casi un 10%, es decir, cuanto más sube más debilitado está el dolar, aunque su cotización sea alta.

Por tanto, desde mi punto de vista, el euro ha ganado fuerza y simplemente está reestructurándose. Esto implicará una vuelta a los entornos del 130-135 frente al YEN y de 130-140 frente al dolar. Así que creo que lo peor ha pasado.
 
Última edición:

ffrhmd

Member
Un placer..

jjmartin, tu analisis es "cojonudo"

Al loro, en Julio. ;)
 
Última edición:

tarado

Member
Bueno, voy a aportar mi granito de arena. Soy un autodidacta de la economía y me apasiona seguir la evolución de la economía. Podeis seguir comentarios mios en mi blog : P2C Lending, el blog de partizipa

Pues bien, os comento. En estos momentos estamos asistiendo a un cambio geopolítico de trascendencias históricas. La unión europea en el pasado fin de semana del día 8, dió el golpe sobre la mesa que debió dar hace tiempo. Esto ha propiciado un blindaje al euro bastante importante y lo más importante un avance hacia la unidad política y económica que tanto echábamos en falta. En este panorama, y pese a las invitaciones de la UE a UK para que participara del acuerdo, los ingleses han quedado fuera, muy amiguitos de sus colegas americanos. Pues bien, tenemos tres grandes grupos más los asiáticos. Por un lado la UK, con una deuda astronómica y una libra que defender, los americanos con una deuda astronómica que compran sin parar los chinos(hasta que paren) y la UE (con una situación bastante más saneada en comparación, aunque parezca lo contrario). Por el otro lado tenemos a Japón, con un balanza comercial muy dependiente de las exportaciones y con un Yen por las nubes que no deja respirar a sus empresas (más aún con le euro por los suelos).

Pues bien, en este caldo de cultivo, los especuladores están cerrando sus posiciones bajistas sobre el euro y preparando el próximo ataque (quizás la libra?). Me direis, y cómo están saliendo si el euro siguió bajando despues del lunes 10? Pues muy fácil, las posiciones de estos fondos no se cierran fácilmente. Si lo hicieran subiría el Euro un 20% en 3 días creandoles unas pérdidas imposibles de asumir.¿ Qué es lo que se hace? Seguir con la estrategia vendedora para que pequeños inversores vayan cogiendo sus posiciones y ellos salir con las menos pérdidas posibles. En esta etapa estamos, por eso, el día 10 subimos mucho y luego continuamos bajando. Esto se mantendrá un tiempo hasta que la economía UK empiece a sacar a la luz su estado catastrófico (aprox julio), en ese momento el euro habrá subido un poco (objetivo final 1,45 frente al dolar) y comenzarán el ataque a la libra o a la otra economía endeudada: la nipona. En cuanto al dolar, los EEUU están en bancarrota, todo las noticias que nos llegan de recuperación son ficciones para mantener el consumo y la confianza del resto de los países, pero si buceais por su prensa local, os llevaríais las manos a la cabeza. Por tanto, el dolar esta fuerte por ahora, veremos a ver como acaba. De hecho un indicador muy eficiente es la cotización del oro frente al dolar. Ha subido en el último mes casi un 10%, es decir, cuanto más sube más debilitado está el dolar, aunque su cotización sea alta.

Por tanto, desde mi punto de vista, el euro ha ganado fuerza y simplemente está reestructurándose. Esto implicará una vuelta a los entornos del 130-135 frente al YEN y de 130-140 frente al dolar. Así que creo que lo peor ha pasado.


me gusta tu teoría, ojalá se cumpla en la práctica.

saludos.
 

Osky

Active Member
La verdad es que la explicacion que da JJMartin (por cierto en mi empresa hay un Jorge Jose Martin que tiene de correo jjmartin como tu firma) parece coherente y es facilmente entendible, ojala que acierte en su analisis.

Bienvenido al foro.
 

Lucky

Member
Jolín. Quién me iba a decir que ver el cruce a 115 me alegraría!!!;)
 

Kaoyen

Member
jjmartin, tu analisis es "cojonudo"

Al loro, en Julio. ;)
Buenas.

ffrhmd me gustaría saber al menos si es para bien p para mal. ;) Ya es la segunda vez que tiras la piedra y escondes la mano. Al menos di alguna cosa mas y si existe un evento de cierta relevancia ese día para que podamos sacar conclusiones. Si lo pusiste en uno de esos enlaces en ingles pínchalo otra vez pues intento leer todo pero siempre se puede pasar algo.

jjmartin bien venido, siempre es bueno ver gente de nivel por aquí. Si encima das un 130-135 como Jesús como precio objetivo da mas tranquilidad tu entrada en el foro con tan buen análisis. En estos momentos todo son malas y malos poniendo solo la parte negativa.

Saludos y gracias.

kao.
 

wopingo

Member
Hola a todos,
jjmartin bienvenido y gracias por la aportación..... Como dice Lucky, nunca pensé que estar a 115 me fuese a hacer sonreir!!
Saludos ,
W.
 

Oscarete

Banned
Animo yeneros!!!!!!!!!!!!!!!

Venga Carmencita, Cimires, todos... vamos a venirnos arriba!!!!
 

tarado

Member
Sisisi Fran ¿que opinas del final de liga? ¿Barça o Madrid?

Es curioso, cuando solo escribia post en inglés habia muchas criticas y ahora que los hace en Español o incluso los traduce nadie dice nada jeje!!

Gracias por tus aportaciones en la lengua de Cervantes que a mi los otros me daban mucha pereza (aunque los solia leer traducidos por el google translator y tal)

de politica no y de futbol sí?

venga hombre!
 

CARGACON

Member
En vista de la situación actual de los 113-115 no puedo dejar de pensar que esto es una situación pasajera y que poco a poco volveremos por los menos a los entornos de 130, pero como lo malo de esta hipoteca lo conocemos todos, permitidme que repasemos alguna de las “ventajas” de la multidivisa

VENTAJAS DE LA HIPOTECA MULTIDIVISAS EN YENES

1 - FOMENTA EN AMOR DE PAREJA.

No tienes mas remedio que estar bien con tu pareja porque entre lo que ha bajado el precio de las casas en muchos sitios y de lo que ahora deberías al banco si la pasas a euros para vender tu casa no te queda mas remedio que encontrar el amor y estar bien con tu cónyuge

2 - APRENDEMOS UN HUEVO DE ECONOMIA.

Quien no ha visto y quien nos ve, antes teníamos poca idea de esto y ahora a base de vuestras enseñanzas estamos mucho mejor preparados aunque sigamos sin saber mucho y cometamos los mismos errores. Yo personalmente creo que para mi otra vida dominare el producto.

3 - NOS HACE CREER EN DIOS.

Cada uno le pedimos a Dios, cada uno al propio, que esto cambie y mejore la situación nunca habíamos pedido tanto una cosa ni siquiera que nos toque la lotería tiene tanta importancia como que la multidivisa no salga bien. De hecho yo creo que si nos tocara la lotería compraríamos todas las cuotas de la hipoteca por adelantado en yenes y seguiríamos con la multidivisa.
También le pedimos a Dios que no nos llame del banco con la famosa clausulita.

4 - NO FOMENTA LA AVARICIA.

Todos entramos en esto con algo de avaricia pensando que pagaríamos menos y que incluso nos quitaríamos del principal y ahora nos conformamos de sobra con que nuestra cantidad inicial no aumente y sólo con eso seriamos felices

5 - AUMENTA LA CAPACIDA CEREBRAL

Ni brain training ni leches esto fomenta el intelecto hasta limites insospechados nada comparable con "aburridas" hipotecas normales que sólo pagas y ya esta aquí estas siempre haciendo ejemplos me salgo, me quedo, me cambio a tal, etc.

En fin seguro que cada uno encuentra muchas ventajas más yo personalmente esto lo vivo como un dolor de muelas temporal que seguro y espero pasará.

Saludos
 

Aleja

New Member
En vista de la situación actual de los 113-115 no puedo dejar de pensar que esto es una situación pasajera y que poco a poco volveremos por los menos a los entornos de 130, pero como lo malo de esta hipoteca lo conocemos todos, permitidme que repasemos alguna de las “ventajas” de la multidivisa

VENTAJAS DE LA HIPOTECA MULTIDIVISAS EN YENES

1 - FOMENTA EN AMOR DE PAREJA.

No tienes mas remedio que estar bien con tu pareja porque entre lo que ha bajado el precio de las casas en muchos sitios y de lo que ahora deberías al banco si la pasas a euros para vender tu casa no te queda mas remedio que encontrar el amor y estar bien con tu cónyuge

2 - APRENDEMOS UN HUEVO DE ECONOMIA.

Quien no ha visto y quien nos ve, antes teníamos poca idea de esto y ahora a base de vuestras enseñanzas estamos mucho mejor preparados aunque sigamos sin saber mucho y cometamos los mismos errores. Yo personalmente creo que para mi otra vida dominare el producto.

3 - NOS HACE CREER EN DIOS.

Cada uno le pedimos a Dios, cada uno al propio, que esto cambie y mejore la situación nunca habíamos pedido tanto una cosa ni siquiera que nos toque la lotería tiene tanta importancia como que la multidivisa no salga bien. De hecho yo creo que si nos tocara la lotería compraríamos todas las cuotas de la hipoteca por adelantado en yenes y seguiríamos con la multidivisa.
También le pedimos a Dios que no nos llame del banco con la famosa clausulita.

4 - NO FOMENTA LA AVARICIA.

Todos entramos en esto con algo de avaricia pensando que pagaríamos menos y que incluso nos quitaríamos del principal y ahora nos conformamos de sobra con que nuestra cantidad inicial no aumente y sólo con eso seriamos felices

5 - AUMENTA LA CAPACIDA CEREBRAL

Ni brain training ni leches esto fomenta el intelecto hasta limites insospechados nada comparable con "aburridas" hipotecas normales que sólo pagas y ya esta aquí estas siempre haciendo ejemplos me salgo, me quedo, me cambio a tal, etc.

En fin seguro que cada uno encuentra muchas ventajas más yo personalmente esto lo vivo como un dolor de muelas temporal que seguro y espero pasará.

Saludos
Buenísimo Cargacon.
Sobretodo lo del AMOR EN PAREJA.
jajajajajaja:p
La risoterapia es buenísima.
 

tarado

Member
y el que no quiera verle el lado bueno a esto es porque no quiere.MUY BUENO;)
 
Estado
Cerrado para nuevas respuestas.
Arriba