Curiosamente cuando hablaba de estar años en entornos de 130 un servidor estaba loco. Cuando hablaba de que un € en paridad seguiría considerado "fuerte" y alcista contra el $ también estaba mal de la cabeza.Parece que se cumple que el €/$ se va a 1,17. Mientras europa esté jodida no parece que el $ le vaya a meter brea al ¥, y se moverá como mucho en niveles 92-95 así que los 108-110 en nuestro par están más que cantados. El tema es que si el €/$ no aguanta los 1,17 sí podría irse a la paridad, y ahí sí que creo que el BoJ intervendría en su divisa para no ver el $/Y por debajo de 87 y el €/¥ por debajo de 90. Sería de locos un €/¥ a 90, pero yo no descarto nada.
Tiene la cosa que salirme ahora en plena caída me da más que yuyu, con una deuda de 100.000 euros más que al principio. y el miedo de que si todo se da la vuelta podría quedarme con cara de tonto. Es una decisión muy complicada, que puede salir bien o puede salir mal. Ante esto, creo que me quedo en yenes, aunque por supuesto no estoy seguro de actuar bien.
Gracias a todos por vuestras aportaciones, uno se siente al menos arropado, aunque sea en desdichas comunes.
Tienes razón, tocayo, personalmente me he dejado llevar por el cabreo, y aunque creo que tengo razón en estar cabreado, este foro no es de política.Hola a todos
Entiendo que todos estamos "excitados" con los acontecimientos recientes, pero creo que este foro no es el lugar para hablar de politica, aunque tambien es cierto que tenemos un moderador y si a el le parece bien pues.....
Aunque por experiencia se que ahora se le da caña al gobierno por parte de unos, luego saldra otro forero defendiendo al gobierno y al final se lia la mundial, de verdad que es mejor que no sigamos por ese camino que siempre acaba mal.
¿Realmente si el Yen estuviese a 200 estariamos discutiendo de politica?
Hola KHI, yo comparto tu análisis al 100%. El problema estriba en mi humilde opinion en saber realmente como se va a quedar la cosa cuando la tormenta pase. Y que conste que la tormenta para mi viene desde principios del 2008.calma, calma, calmense he dicho!!
viendo el tsunami que se nos ha venido encima en los últimos días es difícil mantener la calma, pero estamos igual que el año pasado por Febrero aprox. y si el año pasado los hardcores Yeneros ya descartamos salir a 11X por los motivos expuestos en su momento, no veo por qué deberíamos re-considerarlo si no ha cambiado en nada la situación, bueno, eso sí: debemos un año menos de HMD
comparto las conclusiones de AT de Jesús y aunque yo no juego a corto, los mercados tienen una increible capacidad de descontar rapidísimamente los escenarios más pesimistas, y para muestra ver la que se organizó con la debacle de Grecia que ni siquiera es un 4% de la economia Euro.
quiero pensar que todos los que nos metimos en esto teníamos cierto margen y si la situación se deteriora transitoriamente mucho más, tendríamos que tomar medidas type "ZP", osea, reducir el gasto, siempre hay algo de margen.
con todo, a resistir con calma, atentos a rebotes puntuales para aprovisionarse de cuotas y recordar que esto es un laaargo camino y que al final, todo tiende a converger hacia valores medios...
saludos sin excepción y en especial a los miembros por derecho propio del Yen Hardcore Club
perdona no me queda muy claro lo que quieres decir??Creo que muchos no os estais haciendo la pregunta correcta . ¿Queda capital para presionar al € a la baja?
Como bien sabemos todos los grandes inversores , que aunque no os lo creais, mueven una infima parte del total de operaciones que se realizan , estan posicionados cortos . Desde que se posicionarón , empezaron a soltar humo para ir pillando a los incautos e ir devaluando la moneda y asi obtener mayores beneficios , pero el que no se haya posicionado corto ya, hace tiempo que perdió el barco , el ratio riesgo/beneficio ya es demasiado alto y solo queda un gran volumen que pudiera presionar a la baja más el € , los institucionales .
Bien , la pregunta crucial para mi es ¿que van a hacer los intitucionales en divisa?
- CAPITAL BOLSA -
Pues según este artículo lo que estan haciendo claramente es quedarse en liquidez , parece que estan vendiendo todo a saco . A priori da a entender recojida de beneficios para entrar de nuevo mas tarde en una previsible caida.
Lo importante es ¿Alguien ve a los institucionales comprar dolares a saco ahora que estan por las nubes , cuando los pudieron comprar cuando te daban 2x1 como en el Carrefour ? Yo no lo veo , siempre he tenido claro que los grandes inversores tienen acceso a informacion privilegiada , pero los intitucionales son capaces de generarla.
Un saludo
Yo tampoco lo he entendido...??perdona no me queda muy claro lo que quieres decir??
van a tratar de devaluar aun mas el euro?
Veamos quiere decir que con la tormenta de descrédito contra el € los inversores con posicionamientos cortos se mueven acompañando al € en la caída.perdona no me queda muy claro lo que quieres decir??
van a tratar de devaluar aun mas el euro?
Por el seguro de cambio no te cobran nada. Con lo que te clavan de fixing y comision de cambio ya esta bien. Dile a tu agente que hable con alguien de mercados internacionales y que le explique por telefono como se formaliza dicho seguro.Hola Soros:
Yo tb estoy "atrapado" en BK. El seguro de cambio se lo he solicitado varias veces a mi agente y el tío ni p. caso. Supongo que el seguro tendrá algún coste (nada es gratis para los bancos). Si es así, te importaría decir cuánto te cobran por el seguro??
Abrazos yeneros