La noticia es compleja y la he leído muy rápido, pero más o menos entiendo lo siguiente (ojo que puedo haber metido la pata al interpretar algo por no leerla a conciencia).
Has citado mi primer post; luego he puesto unos cuantos más. Vamos, que no sé si me estás haciendo alguna alusión negativa o no. Si así fuera, te recomendaría algo menos de paranoia. Vuelvo a repetir, ese sujeto que nombras aparece en casi todos los foros de la materia, bien porque él se ocupa de aparecer y vender su "producto" o bien porque sus informes funestos acojonan al personal que no está muy metido en faena, de modo que parece comprensible que mucha gente postee y solicite información. Antes de meter la pata y faltar al respeto a quien no se debe, basta con remitir a las páginas de este mismo foro donde ya se trató el tema (como hizo alguno conmigo).Por favor, dejad en paz el foro.
A todos: Fernando Damián es un vendedor de crecepelo.
Haced una búsqueda y comprobad cuánta gente que estaba al principio no aparece ya desde que este sujeto y sus diversos alias vienen a pescar una y otra vez.
Yolo único de "alto" que tengo es el 1.87 que mido y sí es mi primer residencia la que pago.....Según un tal José Luis Martínez Campuzano, economista de Citi en España (?), "estamos en máximos históricos del yen" (Actualidad Inmobiliaria )
"Desde Bankinter estiman que a medio plazo el euro rondará los 113-122 yenes. Martínez Campuzano, por su parte, opina que el euro debería moverse sobre los 1,31 francos suizos".
Una cosa me llama la atención. En casi todos los artículos referentes a HMD comentan que los titulares de dichas hipotecas suelen ser personas con alto poder adquisitivo y, normalmente, para financiar su 2ª o 3ª residencia. ¿Soy el único currito que está pagando su única residencia?
De pleno, ha atinado de pleno, alto poder adquisitivo y ahorrando para comprarme una segunda residencia, ... la de ancianos de mi pueblo, no te jo..Según un tal José Luis Martínez Campuzano, economista de Citi en España (?), "estamos en máximos históricos del yen" (Actualidad Inmobiliaria )
"Desde Bankinter estiman que a medio plazo el euro rondará los 113-122 yenes. Martínez Campuzano, por su parte, opina que el euro debería moverse sobre los 1,31 francos suizos".
Una cosa me llama la atención. En casi todos los artículos referentes a HMD comentan que los titulares de dichas hipotecas suelen ser personas con alto poder adquisitivo y, normalmente, para financiar su 2ª o 3ª residencia. ¿Soy el único currito que está pagando su única residencia?
Había un chiste que decía más o menos cuál sería el negocio más rentable del mundo...
"vender a un argentino por lo que dice que vale, después de haberlo comprado por lo que realmente cuesta".![]()
¡¡¡ error !!!....pegaron el pelotazo de su vida saliendoa 170
¿Entraron a 130? ¿Y también merecía la pena respecto al €? Yo me metí en el "fregao" en 2006, con el franco suizo, porque quienes me buscaron la hipoteca ("Multihipoteca" creo que se llamaban y que se ve que se fueron al carajo) no estaban seguros de que el yen se mantuviera tan bajo por tanto tiempo y, ya ves, me recomendaron cambiar al yen allá por 2008. Unos cracks.Habla del 2008 pero no dice que la gente que contrato antes pegaron el pelotazo de su vida saliendoa 170 despues de 8 años de hipoteca con entradas a 130 eso no lo dice no.
Nos descubre América con lo de producto de alto riesgo, si algo comparto es que la mayoria en 2008 ni idea de esto,y quienes nos las vendieron los profesionales bancarios menos.