Estado
Cerrado para nuevas respuestas.

saory

Member
Una pregunta mi hipoteca esta en el bankinter con cuanto tiempo de antelacion tengo que avisar si me quiero cambiar de divisa?? me pasan la letra el dia 3 y los yenes los compro yo. Empeze mi hipoteca con una deuda de 171000 euros a 25 años con un cambio de 163 ahora no quiero ni pensar lo que debo.-
 

putoyen

Active Member
Hola, (al final no he podido desconectar!!),
os adjunto una noticia que dice uqe en un par de meses el yen se dpreciara....ASI SEA!!!
EL LIBREPENSADOR noticias información opinión diario online digital
SALUDOS DESDE BRASIL...

Me estoy hincando a caipiriñas para olvidar,jeje!!

228000 a 157 SIEMPRE OPTIMISTA
No te lo creias ni tú que ibas a desconectar. Ni menos aun con el show que hay montado. Tomate las copas que te vengan en gana, pero tú cada dia conectado al foro. Saludos y buen viaje.
 

cuatrocantos

Active Member
Una pregunta mi hipoteca esta en el bankinter con cuanto tiempo de antelacion tengo que avisar si me quiero cambiar de divisa?? me pasan la letra el dia 3 y los yenes los compro yo. Empeze mi hipoteca con una deuda de 171000 euros a 25 años con un cambio de 163 ahora no quiero ni pensar lo que debo.-
Vendrá en tu escritura, pero suele ser al menos con dos días de antelación al cobro de la cuota.

Ah! Y no hace falta que pienses en lo que debes, con meterte en la web de Bankinter, ya te indican ellos lo que debes sin necesidad de que tú lo pienses, jeje.

Saludos.
 

duende

Member
Buenos días. Los de simplenorisk aconsejan cambiar hipoteca multidivisa a libras. ¿Cómo veis el cruce los que entendeis más del tema?
 

hyboreo

Active Member
Lo del EUR/GBP no creo que sea una opción por la situación en la que se encuentra su gráfica y el libor a 1 mes ronda los 0,614 %.

En máximos tenemos aproximadamente los 0,875 y puede bajar hasta los 0,830, si baja será seguramente por la debilidad del euro.

Libor -> muy alto.
Posibilidad de bajada del EUR/GBP-> Alta
Riesgo -> Alto

Yo a esa no me cambio ;)
 

forito

Active Member
Hamijos, a ver como arranca la semana... hoy es festivo en Japón, celebran con 2 días de retraso el San Ho-she :D... bueno ellos colocan el San al final (Ho-she San).

Superchrix está en Brasil... y Obama también.... hmmmm.... tendremos que mirar esa divisa con lupa.
 

linanrod

Active Member
Bueno pues la diosa fortuna es japonesa. Ahora lo sabemos a ciencia cierta.

Que como puede ser eso después de lo que les ha caído encima???
Sencillo, en el fondo les ha pasado lo mínimo.
Si, el núcleo de algunos de sus reactores se ha fundido, como ya pasó en Three Mille Island por el 79 creo recordar que fue. Pero con muchísima más suerte, a nuestros amigos nipones no deja de soplarles el viento . . . en dirección al Pacífico.
Si, ya se que con viento a favor y todo están detectando radiactividad en campos de cultivo cercanos e incluso en el agua de Tokio. Pero es que todo eso es nada comparado con si el viento hubiese soplado en dirección a la Isla, o peor aún si además les hubiese llovido con el viento en dirección a la isla.

Total, que tras la fusión parcial del núcleo y demás las consecuencias son . . . mínimas!!!
Yo que no suelo ser muy pesimista, pero pensaba que serían incapaces de controlarlo todo antes de que el viento cambiase (digo yo que algún día tiene que cambiar). Me habría jugado un brazo a que antes de poder enfriar los reactores y hacer el sarcófago el viento cambiaría y les llenaría media isla de partículas dañinas, pero por ahora ya empiezan a refrigerar de un modo bastante más eficaz y eso pronto, me figuro, intentarán hacer el sarcófago para contener todo lo que queda. Vamos que si Dios quiere lo podrán acabar antes de que el viento sople en cualquier otra dirección que no sea el Pacífico.
Lo dicho, la diosa fortuna.
Que si, que todavía tienen que hacer el sarcófago (o algún otro método de contención eficaz) a contrarreloj, pero no va mal la cosa, no???

Y ahora que???
Pues me figuro que como no hay radiactividad de un modo relevante, la reconstrucción será eso. Una reconstrucción y no una reconstrucción-descontaminación (bueno, excepto en las zonas más pegadas a la central).
Con lo que se podrán aplicar las reglas “normales” a estos sucesos, no???
Seguiremos metidos en el indestructible lateral???
 
Última edición:

omega

Active Member
Aparte que me llena de orgullo y satisfacción que los nipos controlen poco a poco el tema nuclear,no se si alguno vio en Antena3TV a un catedratico de fisica de la universidad de Alcalça diciendo que aquello era el fin de los días y bla bla ...por no hablar del Herr apocalipsis.

Por lo que nos toca si estos con datos más menos fiables son incapaces de dar un diagnostico correcto dejandose llevar por sus emociones imaginaos la parte que nos toca con los analisis variados según que.

Poco a poco
 

forito

Active Member
Lo que da mucho que pensar es que por más yenes que impriman el mercado los compra todos al mismo precio. No sé si será esto el cuento de los famosos tulipanes holandeses. Japón ahora "vale" bastante menos que antes y si por encima fracciona más su capital, los billetes japoneses tendrían menos valor... pero no.

¿Esto que indica? Pues que el planeta a pesar de terremotos, tsunamis, pánico nuclear y lo que esté por venir prefiere esa moneda al euro o al dólar.

Manda cojones.
 

linanrod

Active Member
Que buena noticia Putoyen.
A ver si les vuelve su famoso "apetito por el riesgo" y se salen ya de tanto valor seguro, que si oro, que si yen, que si sus muertos.
Al menos no se está apreciando que algo es algo.

Trichet ya ha insinuado que le da mucha pena Japón pero que los tipos van para arriba, el fondo europeo también va para adelante, la bolsa japonesa para arriba, el BoJ haciendo dinero como mi madre croquetas (para todo el vecindario, ains como echo de menos esas croquetas), la reconstrucción de muchas infraestructuras en el país, muchas fábricas paradas, empresas y usuarios con cortes de luz, poco incentivo para el turismo y para el comercio, necesidad de descontaminación radiactiva de una zona amplia, problemas de alimentos básicos con radiactividad, necesidad de construcción de algún tipo de contenedor para su central (con el coste que ello supone).
Inicialmente, aunque los análisis que nos dieron y el tema del terremoto y demás indicaban que subiría por ahora se revalorizó contra el dólar (llego a mínimos de 77) pero a nosotros no nos paso factura (o casi)
Y desde entonces se ha mantenido o incluso se ha devaluado.
Empezamos a ver la luz al final del túnel???

Noticias sobre empresas japonesas
Expansión.com
Lo malo, que también nos pasa factura a nosotros
Expansión.com
Y hoy cortes de luz a tutiplen.
Valoran que puede perder el 4% del PIB en todo este tema.
 

Viva la peseta

Active Member
Buenas. Lo primero saludar a todos, ya que es la primera vez que escribo, aunque, como se suele decir, llevo siguiendo el hilo hace algún tiempo.

Principalmente y pido disculpas por adelantado (uno más que dedica su primer post a ello), lanzo mi comentario como consecuencia del nuevo artículo de <a href="http://hipotecamultidivisa.blogia.com/2011/032101-hipotecas-multidivisa-el-grafico-del-miedo.-decision-del-g-7..php">el innombrable</a>. Me recuerda a la memorable película del gran Paco Martínez Soria, "Don Erre que erre". Cuando todos los análisis indican que la tendencia del yen será una apreciación a corto plazo, para depreciarse a medio plazo, el hombre sigue anunciando el apocalipsis para la multidivisa en yenes. Yo me pregunto: ¿No tienen en cuenta los mismos indicadores unos y otros o, simplemente, interpreta los datos a su conveniencia? Se ve a la legua que va al olor de la sangre, pero no deja de ser algo legítimo si juega con limpieza.

Un saludo.

P.S.: Pongo el enlace de otra manera por si no sale bien el anterior.
Tutelaje para Hipotecas Multidivisa. El asesoramiento imprescindible.
 
Última edición:

Viva la peseta

Active Member
Perdón, se me ha colado el teléfono de XXX en el enlace. Os juro que no es por hacer publicidad:eek:
 
Estado
Cerrado para nuevas respuestas.
Arriba