Estado
Cerrado para nuevas respuestas.

linanrod

Active Member
Ya he hablado con mi banco y estoy pendiente de que me comenten si existe algún tipo de seguro para el cambio en las HMD.
Se supone que hoy me darán toda la información referente a los seguros que tienen. Ya os informaré.
 

chinlu

Member
Hola. Hacía tiempo que no posteaba, pero seguía los comentarios casi a diario. Yo entré a 167,5 en 2007 pero he seguido fiel a mis principios y no me he movido del yen. He aprovechado puntualmente a aprovisionarme de yenes y a amortizar anticipadamente lo que he podido, de tal manera que ahora me quedan 22 años de hipoteca (contraté a 28 años) y tengo yenes para 18 mensualidades. Si me pasara de nuevo al euro, consolidaría unas pérdidas de unos 30.000 euros de más y espero que el yen no llegue a los 80. Eso sí, el tipo de interés que estamos pagando nos garantiza una mayor amortización de capital, aunque paguemos más hipoteca con el cambio, no es cierto? Así que creo que pasarse al euro no es una buena opción. Esoeremos que hayamos tocado suelo!
 
BUENO SIMPLEMENTE QUERIA FELICITAROS A TODOS LAS FIESTAS, OS DESEO SALUD PARATODOS, SALUD PARA VUESTRA GENTE Y UN SUBIDON DE YEN PARA EL AÑO QUE VIENE!!!!!

FELIZ NAVIDAD Y PROSPERO AÑO NUEVO!!!!


HMD 228000 A 157 SIEMPRE OPPTIMISTA:D:D

p.d. ya vereis como el año que viene se nos arregla el tema
 

Marco Polo

New Member
bueno simplemente queria felicitaros a todos las fiestas, os deseo salud paratodos, salud para vuestra gente y un subidon de yen para el año que viene!!!!!

feliz navidad y prospero año nuevo!!!!


hmd 228000 a 157 siempre opptimista:d:d

p.d. Ya vereis como el año que viene se nos arregla el tema
no por favor, que queremos que el yen baje!!!!!!!
Feliz Navidad
 

soros

Well-Known Member
Feliz Navidad a todos, y no compreis productos japoneses
 
Feliz Navidad y comprar productos japos que estan de oferta.

Para el año nuevo yen a 130
 

carlo1023

New Member
Hola a todos. Llevo mucho tiempo siguiendo el foro, aunque ésta sea mi primera intervencion. Teniendo en cuenta que la situacion del yen puede que se prorrogue durante mucho tiempo en una situacion lateral o incluso puede empeorar y en todo caso pasarme a euros no lo contemplo, ya que seguro que me cambio y el yen se desprecia y consolido una gran deuda, pues se me ha ocurrido algo nuevo y lo voy a comentar por si fuera una tonteria o caso contrario fuera una solucion en estos malos tiempos del yen. He estado levemente hablando con Bankinter sobre el asunto, y seria que durante dos años pagar solo intereses, dejando en suspenso el capital. Teniendo en cuenta que aproximadamente 2/3 de lo que pagamos es capital, con esta medida evitamos que durante dos años paguemos ese dinero a un yen alto y prorrogamos ese dinero a dentro de dos años que me imagino que esto habra cambiado. Bankinter dice que el tiempo de la hipoteca seria el mismo, asi que esos dos años para poder recuperarlos habria que incrementar la cuota mensual durante el tiempo restante de hipoteca. No lo he hablado pero me imagino que siendo asi, esos dos años de hipoteca se pagaria el doble de intereses, por un lado esos dos años pagando solo intereses, y posteriormente al incrementarse esas mensualidades tambien se pagarian mas intereses. En este caso seria al finalizar esos dos años (siempre tienes la posibilidad de reducir el tiempo), hacer una amortizacion parcial de lo que no has pagado, supuestamente con un yen a mejor precio, y de esa forma no pagar el doble de intereses. Con esta medida y siempre y cuando el yen mejore en dos años, me puedo ahorrar una importante suma. La suma de los gastos de la operacion, ya que hay que hacerlo ante notario, podria ser de unos 1000 euros.
No se si me he explicado bien, si no lo entendeis preguntarme y sobre todo comentarme que os parece esta idea.
Un saludo
 

alvil

New Member
Hola a todos. Llevo mucho tiempo siguiendo el foro, aunque ésta sea mi primera intervencion. Teniendo en cuenta que la situacion del yen puede que se prorrogue durante mucho tiempo en una situacion lateral o incluso puede empeorar y en todo caso pasarme a euros no lo contemplo, ya que seguro que me cambio y el yen se desprecia y consolido una gran deuda, pues se me ha ocurrido algo nuevo y lo voy a comentar por si fuera una tonteria o caso contrario fuera una solucion en estos malos tiempos del yen. He estado levemente hablando con Bankinter sobre el asunto, y seria que durante dos años pagar solo intereses, dejando en suspenso el capital. Teniendo en cuenta que aproximadamente 2/3 de lo que pagamos es capital, con esta medida evitamos que durante dos años paguemos ese dinero a un yen alto y prorrogamos ese dinero a dentro de dos años que me imagino que esto habra cambiado. Bankinter dice que el tiempo de la hipoteca seria el mismo, asi que esos dos años para poder recuperarlos habria que incrementar la cuota mensual durante el tiempo restante de hipoteca. No lo he hablado pero me imagino que siendo asi, esos dos años de hipoteca se pagaria el doble de intereses, por un lado esos dos años pagando solo intereses, y posteriormente al incrementarse esas mensualidades tambien se pagarian mas intereses. En este caso seria al finalizar esos dos años (siempre tienes la posibilidad de reducir el tiempo), hacer una amortizacion parcial de lo que no has pagado, supuestamente con un yen a mejor precio, y de esa forma no pagar el doble de intereses. Con esta medida y siempre y cuando el yen mejore en dos años, me puedo ahorrar una importante suma. La suma de los gastos de la operacion, ya que hay que hacerlo ante notario, podria ser de unos 1000 euros.
No se si me he explicado bien, si no lo entendeis preguntarme y sobre todo comentarme que os parece esta idea.
Un saludo
Buenas tardes,

lo que dices es lo que se denomina 'hipoteca con carencia de capital', esta modalidad solo resulta ventajosa en caso de tener absoluta certeza de mayores ingresos futuros o lo que es lo mismo para el caso de una deuda en divisa, que se deprecie la divisa de la hipoteca respecto a nuestro entrañable euro.
Ya que una vez pasado el periodo de carencia (2 años), y el tipo de cambio permanece constante, las cuotas posteriores serán mayores. A parte de los gastos de notario 1000 eur aprox. En caso de que el euro se siguiera depreciando, una vez concluido la carencia, la situación sería peor.

En lugar de 'esperar' que la situación de la divisa mejore para amortizar vía plazo, porque si fuera el caso tampoco interesaría pactar la carencia, y ahorrar los gastos de notario e intereses. La parte remanente del capital que no pagamos durante el periodo de carencia se podría gestionar adecuadamente comprando divisa en los rebotes en cuyo caso incurriremos en otros gastos (comisiones de compra y mantenimiento de la cuenta de depósito).

Francamente, no sé si es la mejor opción. Respecto a la situación del yen y franco suizo con respecto al euro, soy un poco pesimista. En 2011 cabe esperar q continuarán los ataques al euro por un lado ya que en eurolandia no existe una política común, unido al fortalecimiento de la economía USA que se traducirá en un dólar más fuerte respecto al eur, lo que por arbitraje presionará a la baja al euro. No obstante habrá rebotes q serán pequeñas oportunidades para acumular divisa de cara a afrontar peores cuotas futuras. Es mi opinión.
 

omega

Active Member
Hola a Carlo1023 y alvil bienvenido.
A tu pregunta d ela carencia supongo que te la haran siempre que te pases a Euros, no creo que en divisa te lo dejen hacer porque en dos años puede pasar de todo en una divisa y el banco no va a dejar nada suelto en contra sus intereses tenlo claro. pides carencia a 90 vuelves a 130 y te ahorras los fixing,ojala dejaran pero me da que no.

saludos
 

pesga08

Active Member
Hola chicos, FELIZ NAVIDAD A TOOOODOS, he tenido problemillas familiares, y he estado un poco despistada, neon, si entras mandamé la dirección de tu página, un besote para todos
 

soros

Well-Known Member
Lo de la carencia que comenta carlo1023 , puede ser una buena opcion siempre , habria que ver a cuanto ascienden esos gastos de notaria.
Mi situacion es diferente, de momento a mi estos niveles no me hacen plantear estrategias diferentes.

Por cierto yo esperaba un rally del euro a finales de año, como historicamente venia sucediendo, esperemos que en las sesiones que quedan se note algo.
 
Hola yeneros,
una vez más os adjunto otra noticia de lo mal que esta Japón ( de cara al 2011 ).
a ver cuando se nota en su moneda!!!!!!
Japón

Los analistas de Shinkin Asset Management consideran que el presupuesto del Gobierno japonés para el próximo ejercicio no conseguirá alcanzar el objetivo de alentar la demanda privada y tampoco obtendrá grandes progresos a la hora de reducir la deuda del país.

El primer ministro, Naoto Kan, mantendrá las nuevas ventas de deuda en los 44.300.000 millones de yenes para 2011 en aras de financiar el presupuesto record de 94.400.000 millones de yenes. El gabinete de Kan está tratando de reducir una deuda pública que ha alcanzado el doble del tamaño del PIB, estimular una economía deflacionista y frenar la apreciación de su divisa que genera pérdidas de competitividad y daña las exportaciones.

SALUDOS Y FELIZ NAVIDAD

228000 A 157 30 YEARS SIEMPRE OPTMISTA :D:D
 

PezBlanco

New Member
Ya que nadie lo ha hecho os pongo del último mensaje de Ator de otro foro:
En la Hipoteca Multidivisa es muy importante diferenciar y ser conscientes de cuál es el tempo de vuestra especulación.

La tentación de seguir el precio al minuto -lo cual es perfectamente comprensible para un especulador de Forex-, contagia fácilmente a quien aún teniendo que tomar decisiones en el larguísimo plazo, ve cómo su deuda aumenta de forma considerable.

Independientemente de ello, es muy importante guardar sobre el producto que especulamos una distancia proporcional al tempo de nuestra operativa. Si hablamos de una operativa a 30 años vista debemos ser especialmente pacientes, y tomar decisiones teniendo en cuenta dónde más probablemente va a estar nuestra divisa dentro de un tiempo, y no de aquí a la semana o mes que viene.

Teniendo en cuenta esta perspectiva, el Euro-Yen es tan bajista como he comentado durante estos dos últimos años, e igualmente recomendable nunca deber yenes en una operación de largo plazo como es una Hipoteca Multidivisa.
 

PezBlanco

New Member
El mensaje de Ator, que os he pegado, en el post anterior, es de hoy a las 14 horas 52 minutos. ¿Lo entendeis?. Yo no.

Un saludo y Felices Fiestas
 

mima

Active Member
El mensaje de Ator, que os he pegado, en el post anterior, es de hoy a las 14 horas 52 minutos. ¿Lo entendeis?. Yo no.

Un saludo y Felices Fiestas
!! Agarrate los machos ¡¡ . Ator considera desde hace mucho tiempo que el Yen está bajista. No parece que veamos un repunte. Este mes de diciembre por históricos debería haberse devaluado. Sin embargo no ha sido así. Esperemos que en Enero repunte un poco. Entré a 117 y estoy esperando a que vuelva a valores cercanos para salirme a CHF o a Euros. Ya no lo sé.
 

joYENdome

New Member
hola Mima

si has entrado a 117 y tienes dudas, calcula a cuánto se quedaría tu deuda en euros y me plantería salir, que para volver a entrar siempre habrá ocasión.

Si no lo tienes claro puede ser que siga cayendo y cuando quieras salir no puedas.

un saludo
 

soros

Well-Known Member
!! Agarrate los machos ¡¡ . Ator considera desde hace mucho tiempo que el Yen está bajista. No parece que veamos un repunte. Este mes de diciembre por históricos debería haberse devaluado. Sin embargo no ha sido así. Esperemos que en Enero repunte un poco. Entré a 117 y estoy esperando a que vuelva a valores cercanos para salirme a CHF o a Euros. Ya no lo sé.


117 a largo plazo es una buena entrada , de todas maneras si repunto y quieres refugiarte yo lo haria en euros
 
Estado
Cerrado para nuevas respuestas.
Arriba