Hola, Daveroble. Mira yo no me he metido con el tal Damián nunca ni he comentado sus apreciaciones en este foro -respeto ante todo-, pero a mí lo que no me gusta es que me tomen por tonto. Dices que al tal Damián no lo conoces de nada en el post que cito, pero siete u ocho post antes recomiendas un tutelaje y das este número 691 563 737. Bien, si te vas a google y pones Fernando Damián y ese número verás que la cosa coincide bastante y en muchas partes (ejemplo: Tutelaje para Hipotecas Multidivisa. El asesoramiento imprescindible. Consúltenos: (+34) 691 563 737). En serio, machote, no sé de qué vaís -tú y ese Damián a quien no conoces pero a quien publicitas-, pero te aseguro que si esa es la seriedad que podeís transmitir quienes aseguráis que el yen se va a 80, me quedo en el yen per saecula saeculorum, AMEN.Yo al tal Damián no lo conozco, pero a la web de simplenorisk la llevo siguiente un par de años y parece seria... En esta web dicen que es un escenario posible, no que vaya a ocurrir.
Gracias por evitarme escribirlo.Hola, Daveroble. Mira yo no me he metido con el tal Damián nunca ni he comentado sus apreciaciones en este foro -respeto ante todo-, pero a mí lo que no me gusta es que me tomen por tonto. Dices que al tal Damián no lo conoces de nada en el post que cito, pero siete u ocho post antes recomiendas un tutelaje y das este número 691 563 737. Bien, si te vas a google y pones Fernando Damián y ese número verás que la cosa coincide bastante y en muchas partes (ejemplo: Tutelaje para Hipotecas Multidivisa. El asesoramiento imprescindible. Consúltenos: (+34) 691 563 737). En serio, machote, no sé de qué vaís -tú y ese Damián a quien no conoces pero a quien publicitas-, pero te aseguro que si esa es la seriedad que podeís transmitir quienes aseguráis que el yen se va a 80, me quedo en el yen per saecula saeculorum, AMEN.
Y, por favor, de verdad, que hay mucha gente que lo está pasando mal con esto de la hipoteca, que se juega su casa y probablemente su futuro. Te pediría, al menos, un poco de respeto. Muchas gracias
me sumoGracias por evitarme escribirlo.
Saludos.
Gracias por evitarme escribirlo.
Saludos.
efectivamente, por eso negar que el yen se puede ir a 90, 80 o 70 tambien es peligroso.Y, por favor, de verdad, que hay mucha gente que lo está pasando mal con esto de la hipoteca, que se juega su casa y probablemente su futuro. Te pediría, al menos, un poco de respeto. Muchas gracias
Hola Planetas,efectivamente, por eso negar que el yen se puede ir a 90, 80 o 70 tambien es peligroso.
Si el yen se vuelve a 150, nadie perdera nada. Pero si se va a esos niveles y no nos salimos del Euro? que es lo peligroso, recomendar a fulanito que dice que es la hecatombe; o leer solo a los que dicen que volvemos a 150 en dos años?
POr que cada vez que alguien dice que el yen se va a apreciar lo corremos a gorrazos?
Es improbable en 2011 un EUR/$ a 1,10? y un $/JPY a 80?
Querido Daveroble:Os remito lo que he visto sobre la hipoteca en Yenes.
Tampoco está claro si el € puede remontar, no tengo la bola de cristal y es mejor que la gente cambie sólo si lo ve claro porque yo no soy un analista ni un experto y me puedo equivocar.
Esto es como la bolsa o la lotería. Es difícil acertar...
Hoy parece que las perspectivas son mejores, pero mañana puede volver a dar un vuelco. Surgen expertos en todos los sentidos...
Mi resumen:
La verdad es que lleva 2 años muy malos y, a día de hoy, entré hace 3 años a 165 y, si el Yen llega a 80 entonces deberé el doble que al principio. A lo mejor conviene esperar a que el € vuelva a apreciarse. Nadie lo sabe a ciencia cierta.
El año pasado parecía que éste iba a ser el año de la recuperación en Europa pero no ha sido así y el € se ha depreciado más...
Ahora mismo la diferencia de tipo de interés entre el € y el Yen es de 0,5 % ya que a nosotros con el Yen nos ponen un punto de diferencial (1,12 % en yenes frente a 2,011 en €) por lo que la cuota no cambiaría mucho. Además, siempre se puede quitar algo de capital para rebajarla...
Ahí va la información:
Web que sigo normalmente sobre la hipoteca multidivisas: SimpleNoRisk
Algunos comentarios de la misma:
SimpleNoRisk: EURJPY: el yen despedazado
En el informe de Diciembre indican que la moneda de referencia es el Franco Suizo y que se debería estar fuera del Yen.
SimpleNoRisk: Hipoteca multidivisa: diciembre 2010
Noticia del País que dice (es una opinión) que en Enero podría haber otro ataque al Euro: Lo más probable es que haya una tercera vez, que en breve haya un tercer ataque. "El euro está en libertad bajo fianza", advierte Paul De Grauwe, de la Universidad de Lovaina.
Alemania, año 10; Europa, año cero · ELPAÍS.com
Una noticia de por qué no es bueno ir en contra del mercado (es decir, aguantar las pérdidas es perder más dinero):
LaBolsaEnDirecto.
Un análisis técnico del Yen frente al $ que indica que puede caer hasta los 77 yenes por $ (que influye al final en el €).
Technical Analysis for Major Currencies - Forex Analysis, Currency Forecast, FX Trading Signal - Action Forex
Un análisis técnico del Yen frente al € que indica que seguirá bajando el € a corto plazo:
El Yen en su cambio con las principales divisas
euro-yen-tiempo-real-grafico-diario-30-noviembre-2010
Otro análisis técnico que también indica tendencia a la baja:
Análisis técnico del euro/yen por David Galán Objetivo en marcha | Bolsa General,Análisis de bolsa y mercados
Querido Daveroble:
Espero que no pienses que la he tomado contigo, ni mucho menos, pero de verdad que mi corto entendimiento no me da para entender por qué alguien que se ha creado un perfil en este foro en diciembre de 2010, alguien que "sin querer" ha dado publicidad a determiando personaje muy controvertido en este foro y alguien que asegura ser un damnificado de 165 viene a "querer salvarnos del apocalipsis con una información que sólo recoge lo peligrosísimo que es estar en yenes ahora mismo". Mira, tú con lo tuyo haz lo que te salga del naipe, pero de verdad que no hace falta que nos lo cuentes. Si de verdad tienes una hipoteca en yenes desde los 165, te acompaño en el sentimiento, pero no quieras ayudarme porque alguien que entró en esos niveles y ahora está como la mayoría no creo que sea una autoridad en la materia y mucho menos alguien indicado para marcar tendencias o señalar el camino. De verdad que no es por ser malo, pero desde que se murieron la Madre Teresa de Calcuta y Vicente Ferrer he dejado de creer en el altruismo y mucho menos en el altruismo financiero. No sé si lo habrás entendido. Un saludo