Sr empleado de Vampkinter:análisis técnico que explica que estamos en fase alcista/lateral
Acceder a análisis técnico del Euro/dólar
.
Pues solo puedo aportar una pequeña cosa. En principio, y si no me equivoco, van a empezar a aumentar los tipos de interés en estados unidos , con lo cual, y corregidme si me equivoco, también aumentaría el libor dólar...Buenas,tengo HMD en yenes en Bankinter con una entrada de 1,64 , y no puedo denunciar a bankinter por falta de pelas, y ahora que el yen se esta apreciando y el dolar también, la única opción buena que veo es ahora mismo pasarme al dolar,aunque no me convence el libor dolar que lo veo alto respecto al cfh y jpy, y no creo que los pongan negativos... ¿cómo lo veis? ...aunque si aguanté con el yen a 100...
si, pero con el USDJPY en máximos de 5 años, es realmente tentador para los que estamos en yen cambiar de JPY a USD; dicho de otra forma: nunca en 5 años ha habido que pedir menos dólares para financiar una deuda concreta en JPY. si luego el EURJPY tiene recorrido al alza, eso que le muerdes a la deuda, independientemente de que las cuotas puedan subir por el LIBOR USD.No hay que corregir nada.....por supuesto que sí.
Está claro que si entra en esos valores sería una buena opción pasarse a dólares, yo creo que lo haría, pero tendríamos que vigilar el libor dólar que no subiera mucho....¿no les interesa a los USA intereses bajos como todos? para volver al yen que habría que coger el valor del USD/JPY...cuál sería un buen valor para entrar desde dólares...otra opción también sería una vez dentro esperar que se desinflara el dólar..imagino que tendría que ver una vez que finalizara el QE iniciado por Draghi (¿por cierto cunado acaba en 1 año?) en fin son suposiciones porque cuando estaba el JPY a 149 nos podríamos haber salido casi todos y no lo hemos hecho...la verdad es que es difícil tomar estas decisiones por mucho que algunos digáis que hay que plantear escenarios y poner un stop/loss que yo creo que el único real es el que se produciría cuando no pudiésemos pagar la cuota mensual o trimestral que tengamos cada uno...Eso ya es otra cosa. El problema es que presupones un suelo en los valores de ahora y ahora mismo existen predicciones hacia el entorno de los 0,80 - 0,85 , sin necesidad de que esto obviamente se produzca.