Sí, eso estaría bien Tago.Pues con un poco de suerte lo mismo el escandalo hace que de deprecie
sube al 30 y me largo, a esperar en el euro que el yen o el dólar se ponga a tiro, tranquilamente, si no es este año el que viene.
besitos tago
Porque desde luego las noticias hasta ahora no dicen que esa manipulación del franco suizo haya sido para apreciarlo. También puede haber sido para depreciarlo ( pocos pipos, desde luego), no lo sabemos. O como en el caso de libor, euríbor, etc., para subirlo o bajarlo según les interesase, en cuyo caso este último, no nos habrá afectado mucho, si acaso unas veces nos habrá perjudicado al comprar la divisa y otras veces nos habrá beneficiado.
Hay que tener en cuenta que no todas nuestras operaciones van en sentido contrario al interés del banco. Si el euribor unas veces lo manipulaban al alza y otras a la baja, es por el volumen de operaciones que tuviesen en un sentido u otro ( deudor o acreedor), y un deudor de un préstamo podía estar a veces en la parte baja de la balanza, y otras en la alta. En divisas, lo mismo. Aunque la estadística y la lógica dicen que si era para ellos ganar dinero a costa de los clientes, lo normal es que nos haya perjudicado más que beneficiado.
En cualquier caso, desde que saltó la noticia de lo que dice Almunia, el franco no se ha depreciado precisamente...