pepo

Well-Known Member
No se podia decir mejor con tan pocas palabras,
por delante del mostrador nos vendian la hipo y que subiria y en la trastienda se ponian mas cortos que la pich de un vacilo :mad:

besitos tago
Es más, a mi el gestor de Banca Personal en julio de 2007 me dijo que el euro en el medio plazo se iba a apreciar. Pero que estuviese tranquilo, que él me avisaría. Cuando le preginté qué era medio plazo me dijo que "es imposible predecir el tiempo exacto, año y pico, dos años, quizá tres. Pero tú tranquilo que ya te avisaré." Pena no haber grabado la conversación... Luego el menda salió de mi vida ( como ha salido algún otro después, eso sí, este último al menos sin vinculación económica alguna, que yo sepa). Yo lo tengo claro: lo que no querían es que nos quitásemos la hipoteca de dos patadas. Si luego pagas mucho, o te arruinas, eso ya como que les da igual.
 

pepo

Well-Known Member
Juanito, yo creo que te has liado. Si tienes una hmd con la deuda en la divisa B y cambias la deuda a la divisa A, es porque crees que el par A/B va a bajar, es decir que La divisa A se va a apreciar, y por tanto te pones corto en el par A/B ( el EUR/JPY o el CHF/JPY o el que sea). Vulgarmente por tanto se dice "me he puesto corto en yenes", aunque realmente te has puesto corto en el par EUR/JPY o el...
Bien es cierto que lo que está en negrilla lo he puesto mal, quería decir "(crees que)... La divisa B se va a apreciar" ( y no A)
 

juanito

Well-Known Member
Bien es cierto que lo que está en negrilla lo he puesto mal, quería decir "(crees que)... La divisa B se va a apreciar" ( y no A)
Jejjeje estaba dudando ya hasta de mi jejje por un momento me estabas volviendo loco Pepoooo así siiiiii
 

tagoriana

Well-Known Member
Es más, a mi el gestor de Banca Personal en julio de 2007 me dijo que el euro en el medio plazo se iba a apreciar. Pero que estuviese tranquilo, que él me avisaría. Cuando le preginté qué era medio plazo me dijo que "es imposible predecir el tiempo exacto, año y pico, dos años, quizá tres. Pero tú tranquilo que ya te avisaré." Pena no haber grabado la conversación... Luego el menda salió de mi vida ( como ha salido algún otro después, eso sí, este último al menos sin vinculación económica alguna, que yo sepa). Yo lo tengo claro: lo que no querían es que nos quitásemos la hipoteca de dos patadas. Si luego pagas mucho, o te arruinas, eso ya como que les da igual.
Que sirvenguenzas,,,, eso si han conseguido cargarse toda la confianza que en España se le tenia a los bancos.
El del pueblo, el de la esquina, con el dire que conociamos y nos fiábamos etc.
No creo que a estas alturas quede un solo españolito que por un tema o por otro no se fie un pelo ya de nadie, han conseguido desprestigio total, y bien merecido.
besitos tago
 

pepo

Well-Known Member
Que sirvenguenzas,,,, eso si han conseguido cargarse toda la confianza que en España se le tenia a los bancos.
El del pueblo, el de la esquina, con el dire que conociamos y nos fiábamos etc.
No creo que a estas alturas quede un solo españolito que por un tema o por otro no se fie un pelo ya de nadie, han conseguido desprestigio total, y bien merecido.
besitos tago
Por supuesto, Tago, totalmente de acuerdo. Y no he contado todo porque es una historia larga, pero ese gestor de banca personal cuando las cosas vinieron mal dadas desapareció sin yo pedirlo ( al contrario, aunque seguía intentando consultarle, me dijeron que yo era cliente de LA OFICINA, y que me olvidara de él...). Unos sinvergüenzas de mucho cuidado.
 

pepo

Well-Known Member
Jejjeje estaba dudando ya hasta de mi jejje por un momento me estabas volviendo loco Pepoooo así siiiiii
Jejeje, :D bueno, pero yo he reconocido que me he equivocado, pero falta que digas que tu antes no estuviste muy fino... Pero vamos, que da igual :D como dice devs, no le demos más vueltas, es la Banca la que siempre gana :(

PD.: perdón por los ladrillos, pero es que en agosto siempre me acuerdo de las cagadas ( el primer acojone que tuve en 08/2007 y la cagada de no salirme en 08/2008)
 
Última edición:

tagoriana

Well-Known Member
Estoy estudiando sistemas de señales, de entradas y salidas, que nos sean çutiles para la hipo, por suspuesto como un punto mas de ayuda.

Os cuento, ¿qué diríais de un sistema que hubiese dado las siguientes señales?.

Desde que empezo el euro.

dio señal de entrada,( avisando que podiamos entrar con la hipo.)

- entrada el 18 de abril 2003 estando el precio a 1.48
- salida el 11 febrero del 2008 a 1.63 ganando 15 puntos

No ha dado orden de entrada nuevamente hasta el10 de septiembre del 2012 a 1.2030 y sigue abierta.

Se trata de grafico semanal y por supuesto la estrategia es a muy largo plazzo, pero claro eso no esta mal para nosotros en especial para ccasos como el de Pepo con cambio trimestral y de otros con mas dificultades de las normales.
Esto queire deir que solo se operaria los cambios e tenencia, nada de rebotes.

Quizas lo mas importante es que marca muy bien cuando estar fuera. Y no da orden de entrada hasta que hay seguridad de cambio, lo que significa perderse un tramo, pero estamos en lo que estamos en el largo plazo con cambios de tendenccia.Lo que necesitamos es seguridad.

Lo tengo puesto, y puede que le salgan telarañas al ordenador hasta nueva orden, ya que son de mucho tiempo :D:D
Mientras seguire perfeccionando inventos.
Y cuando tengamos una señal por supuesto que no es para irarse de cabeza al rio,, pero si para ponerse a estudiar la situacion y si por otros parametros se ve viable, pues listo ;) y los PB que se.... ¡¡les ganaremos!!

Voy a poonerlo en el yen tambien.

besitos tago
 

juanito

Well-Known Member
A 1,30 hay muchos vendedores del par,ósea que para mi es el precio perfecto para salir por patas....que se dilata a 1,35?? Pues vale perfecto,pero......como hemos dicho mil veces,es imposible salir en techos y entrar en suelos,eso se lo vamos a dejar a los mentirosos....
 

tagoriana

Well-Known Member
A 1,30 hay muchos vendedores del par,ósea que para mi es el precio perfecto para salir por patas....que se dilata a 1,35?? Pues vale perfecto,pero......como hemos dicho mil veces,es imposible salir en techos y entrar en suelos,eso se lo vamos a dejar a los mentirosos....
Pues si Juanito, asi es, esa es mi idea y asi creo que tenmos que pensar,
Has mirado el mensaje anterior? el del sistema que nos dara señales ;):D

besitos tago
 

pepo

Well-Known Member
Estoy estudiando sistemas de señales, de entradas y salidas, que nos sean çutiles para la hipo, por suspuesto como un punto mas de ayuda.

Os cuento, ¿qué diríais de un sistema que hubiese dado las siguientes señales?.

Desde que empezo el euro.

dio señal de entrada,( avisando que podiamos entrar con la hipo.)

- entrada el 18 de abril 2003 estando el precio a 1.48
- salida el 11 febrero del 2008 a 1.63 ganando 15 puntos

No ha dado orden de entrada nuevamente hasta el10 de septiembre del 2012 a 1.2030 y sigue abierta.

Se trata de grafico semanal y por supuesto la estrategia es a muy largo plazzo, pero claro eso no esta mal para nosotros en especial para ccasos como el de Pepo con cambio trimestral y de otros con mas dificultades de las normales.
Esto queire deir que solo se operaria los cambios e tenencia, nada de rebotes.

Quizas lo mas importante es que marca muy bien cuando estar fuera. Y no da orden de entrada hasta que hay seguridad de cambio, lo que significa perderse un tramo, pero estamos en lo que estamos en el largo plazo con cambios de tendenccia.Lo que necesitamos es seguridad.

Lo tengo puesto, y puede que le salgan telarañas al ordenador hasta nueva orden, ya que son de mucho tiempo :D:D
Mientras seguire perfeccionando inventos.
Y cuando tengamos una señal por supuesto que no es para irarse de cabeza al rio,, pero si para ponerse a estudiar la situacion y si por otros parametros se ve viable, pues listo ;) y los PB que se.... ¡¡les ganaremos!!

Voy a poonerlo en el yen tambien.

besitos tago
Enorme, tago. Siempre estudiando posibilidades a futuro. Mil gracias. Juanito, tu último post, más cierto que hoy hac calor en mi casa, :D mil gracias también.
 

juanito

Well-Known Member
Pues si Juanito, asi es, esa es mi idea y asi creo que tenmos que pensar,
Has mirado el mensaje anterior? el del sistema que nos dara señales ;):D

besitos tago
Hola Tago si lo he visto.Pienso que antes o después el EUR/CHF lo veremos en los 1,43,no se cuando,pero llegara.Ya tu sabes,equilibrio de precios..La jugada es esa,salirse a 1,30 y esperar una brutal apreciación(1.10???),entrar y esperar niveles de 1,43....El SNB debe cargar munición pues el hecho de mantener el suelo le está costando un pico...
 

tagoriana

Well-Known Member
Juanito pongo de recuerdo el grafico de lo que has dicho, lo de salirse en los 30

lo importante es superar esa resistencia azul cielo, asi veremos el cielo :D
los ultimos maximos que hicimos en mayo por los 26. Mas o menos podria ser algo asi, para el invierno :rolleyes: las siguientes resistencias en amarillo para cuando veamos las estrellas :D

besitos tago

[/URL] Uploaded with ImageShack.us[/IMG]
 

tagoriana

Well-Known Member
Mira Juanito lo que comentas de los 44
repongo un grafico que puse precisamente de eso, asi refrescamos loq ue estamos omentando

[/URL] Uploaded with ImageShack.us[/IMG]
 

CHITINA

New Member
Hola:
Soy nuevo miembro de vuestra comunidad, y sí, también soy 'hipotecado md'. Me alegro de haber encontrado este foro. Llevo tiempo intentando solucionar o paliar mi problema común : rebajar mi hipoteca 'con gato encerrado'.
Me gustaría ser un experto como vosotros (por lo que leo, rebosais conocimiento sobre esto), pero no lo soy. Es más soy un profano, que consulto la divisa diariamente, calculo lo que me va a cobrar el banco al trimestre, rezo para que se aprecie el euro con su par .... pero nada más. Pero no me resigno a sólo esto. Quiero aprender cómo paliar mi entuerto, el que firmé en 2007, con unos asesores (que después no los localicé cuando necesité ayuda) y con el banco que tampoco te presta mucha ayuda.
Firmé con CHF, 119000€, que ahora son 125000.
He leído en vuestros últimos comentarios que ciertos análisis indican que CHF podría llegar a 1,44 en el 2014.
¿Cómo debería actuar en mi caso?. ¿podéis ayudarme?. prometo poner interés y aprender.
Muchas gracias a todos. :)
 

tagoriana

Well-Known Member
Hola:
Soy nuevo miembro de vuestra comunidad, y sí, también soy 'hipotecado md'. Me alegro de haber encontrado este foro. Llevo tiempo intentando solucionar o paliar mi problema común : rebajar mi hipoteca 'con gato encerrado'.
Me gustaría ser un experto como vosotros (por lo que leo, rebosais conocimiento sobre esto), pero no lo soy. Es más soy un profano, que consulto la divisa diariamente, calculo lo que me va a cobrar el banco al trimestre, rezo para que se aprecie el euro con su par .... pero nada más. Pero no me resigno a sólo esto. Quiero aprender cómo paliar mi entuerto, el que firmé en 2007, con unos asesores (que después no los localicé cuando necesité ayuda) y con el banco que tampoco te presta mucha ayuda.
Firmé con CHF, 119000€, que ahora son 125000.
He leído en vuestros últimos comentarios que ciertos análisis indican que CHF podría llegar a 1,44 en el 2014.
¿Cómo debería actuar en mi caso?. ¿podéis ayudarme?. prometo poner interés y aprender.
Muchas gracias a todos. :)

Bienvenido al foro, y estoy contenta que tengas tan buena predisposicion, es estupendo, seguro que llegaras a aprender y controlar tu hipo, tenemos muchos años por delante.
En lo que te podamos ayudar ya sabes que nos tiens aqui, esto es un club de amigos que con mayor o menor acierto luchamos contra los PB e intentamos ir aprendiendo para controlar mejor la hipo.

besitos tago
 

CHITINA

New Member
?Gracias Tago:
Te he enviado un correo para que si puedes me envíes los gráficos para hacer mis deberes..jj.
Como os comenté, yo estoy en CHF, con 158.000. He interpretado por vuestros expertos comentarios que en 2014 si el par EUR/CHF alcanza 1,43-44...sería estupendo salirse a capitalizar en EUR. A ver si recupero parte de mi pérdida..
Y si me salgo a JPY..??. no es recomendable?... porque veo que la tendencia del YEN es bajista , quiero decir que se deprecia con el euro, que me lio con los términos.
Ya veis, más que junior member, soy baby member. jj Ya iré aprendiendo.
Muchas gracias.

Una duda: hasta qué punto es bueno el suelo del 1,20 del cambio CHF que en su día decidió el Bco Suizo ?
 

pepo

Well-Known Member
Hola Chitina, lo primero que debes mirar para ver si te interesa cambiar a yenes desde francos es la evolución del par CHF/JPY. El CHF se ha revalorizado últimamente frente al yen, llegando a un par de 107, que son casi máximos del par ( mira el gráfico). Eso quiere decir que, al menos en teoría, el yen no debería depreciarse mucho más frente al franco.

El suelo en 1,20 en principio es bueno porque si no, es probable que hubiese bajado más durante algún tiempo. Si lo sueltan, nadie sabe qué podría pasar, aunque las primas de riesgo ya estén mejor y de la impresión de que lo peor ha pasado. Pero la especulación en favor del franco ( de su revalorización) no tiene límites...
 
Última edición:

kuolema

Active Member
Hola chitina, estoy de acuerdo con tago y pepo. Yo te recomendaría lo que me recomendó Tago..., que con tiempo vayas leyendo cada uno de los temas que tenemos en el blog. puedes sacar conclusiones e irás aprendiendo a base de la interpretación que se fue realizando de estos y otros buenos analistas. Yo empecé como tú, y aunque tengo muy muy poca idea en comparación con otros cuantos compañeros que están por aquí, siempre resulta interesante leer sus post y agradecer los análisis que nos proporcionan.
saludosss
 

CHITINA

New Member
Gracias, Pepo y Kuolema.
He mirado el gráfico de Tago -creo que te refieres a ese- por cierto, es una machine Tago... y aún me cuesta interpretarlo. Creo entender en ese gráfico que en breve, si se cumple el análisis, debería comenzar una depreciación del Yen con respecto al CHF..?...

Estaré atento a vuestros interesantes comentarios.
Saludos
 

pepo

Well-Known Member
Gracias, Pepo y Kuolema.
He mirado el gráfico de Tago -creo que te refieres a ese- por cierto, es una machine Tago... y aún me cuesta interpretarlo. Creo entender en ese gráfico que en breve, si se cumple el análisis, debería comenzar una depreciación del Yen con respecto al CHF..?...

Estaré atento a vuestros interesantes comentarios.
Saludos
Está muy bien que veas los gráficos de Tago, pero me refería al gráfico de medio-largo plazo del CHF/JPY. Por ejemplo este:

CHFJPY=X Basic Chart | CHF/JPY Stock - Yahoo! Finance

Como verás, el CHF está en máximos de los últimos 5 años respecto al yen, por eso digo no parece muy buena idea pasar ahora de francos a yenes. Al menos en teoría, porque nadie asegura que el yen no se pieda seguir depreciando y el franco no hacerlo.
 
Arriba