bien, gracias por editarmelo sin decirme nada.He hecho mas llevadero el primer post.
Sobre lo primero que remarco: no es sólo que vaya a haber mucha más bajada, es que las bajadas de verdad ni han empezadoTengo ese dinero por herencias y trabajo desde que tenía 16 años, no es fruto de 2 años de trabajo ni exclusivamente de este.
Por la evolución de las casas en mi zona, no habrá mucha bajada más, quizás algo más, pero para mi es buena oportunidad y sobre todo un buen precio-calidad lo que he comprado.
Euribor +3 me parece insultante para cualquiera que pueda meterse en una hipoteca. Como te digo, en mi zona todo lo que se construye es mucho más caro (tambien más grande y demás, por lo que un piso como lo que busco aquí y nuevo es casi imposible encontrarlo) y no me quiero mover de aquí proque trabajo debajo de casa de mis padres y tengo todas las amistades y demás por aquí, asi que prefiero pagar un poco más por la zona para mantener una calidad de vida decente (no madrugar, no atascos, no gasto de gasolina, como en casa...)
Sobre lo de echarme atrás, no es una opción porque no hay nada, lo que está de segunda mano está viejo y caro, y esto es nuevo y bien de precio.
He hecho los cálculos para no ir agobiado con un 6% en el Euribor, me quitaría de cosas, pero podría pagar la hipoteca + gastos (comunidad-ibi-seguro-luz-agua-gas-telefono-comida).Sobre lo primero que remarco: no es sólo que vaya a haber mucha más bajada, es que las bajadas de verdad ni han empezado![]()
Mientras una vivienda no pueda pagarse con cuatro veces el salario bruto anual, o, mientras no volvamos a los precios de 1985 más IPC, no estaremos en equilibrio. Es más, como en toda buena burbuja, antes de llegar al equilibrio pasaremos por un periodo de "overshooting" en que los precios se irán aún más abajo...
Sobre lo segundo: es que, precisamente, es un diferencial de gente que, en realidad, no podía meterse en hipoteca alguna, pero la gente puede ser muy tozuda, y siempre hay alguien dispuesto a prestar con más riesgo y más beneficio.
Pero bueno, de lo malo, malo, no te estás "suicidando" financieramente. Si vas a tener para dar una buena entrada que te deje lejos del negative equity (=que la deuda valga más que la casa) y tienes ingresos como para que la letra no supere el 30% (aunque el EURIBOR suba un par de puntos, o tres), lo peor que te puede pasar es que hagas una "mala" compra.
O igual yo me paso de "agorero" (que de agorero, nada, lo mejor que le podría pasar a este país es que los pisos bajaran un 60%) y resulta que de verdad los pisos no bajan...
EDIT: Y una más, puestos a amortizar, mejor contra cuota. Esto es polémico, pero mis motivos tengo y si te interesan te los cuento