Hilo oficial: Discusión general multidivisa

enrique

Member
Hola a todos:
La cosa se complica para entrar...esta mañana me confirman desde caixa catalunya que limitan hmd para adquirir viviemda nueva....así que a buscarme la vida por otro sitio.
Cuando mejor está para entrar mas dificil lo ponen...
pregunta: Sabeis si Banco Guipuzcuano tiene HMD?
Gracias!
 

Consternado

Member
Eso es lo que yo me estaba temiendo, que cuando fuese buen momento para entrar, las trabas fueran mas grandes. Eso me hace pensar un poco acerca de lo facilmente que se podía entrar con valores de 167 por ejemplo.
 
Yo creo que más bien se debe a otros factores. Principalmente al miedo a la falta de liquidez de los bancos, al aumento de la morosidad y al temor al año que viene .
 

rhc

New Member
hola que tal; acabo de darme de alta en el foro;os sigo casi un año, cuando baraje la posibilidad da pasarme la hipoteca a yenes.el tema es que a fecha de hoy la tengo ya aprobada y estoy intentando tener informacion a cerca del seguro de cambio de hipoteca. Conseguí un correo por el foro y le dije que me enviara informacion. me respondio contandome que le la tenia contratada que estaba contento y me paso la pagina web de la asesoría que lo llevaba; se trata de derivadoscon modelos de cobertura, dinamico se va adaptando segun las fluctuaciones de moneda.

Ciertamente , no acabo de entender su funcionamiento, operatividad y eficacia y porque nadie lo comentais.

A ver si me pasais informacion .

saludos.

PD mucho de lo que he aprendido es gracias a este foro
 

jaagca

New Member
Hola, tengo una hipoteca en yenes desde hace casi 3 años, no se si soy veterano o no, la verdad que ni se si mi escritura tiene claúsulas sobre el % porque hace 3 años todo pintaba rosa y desde luego ni el banco ni el notario me lo explicaron. Al principio me pegué un leñazo por un mal asesoramiento de BK al pasarme a CHF y tuve que regresar al yen rapidito.

Luego las cosas fueron más o menos bien, pequeños dientes de sierra con tendencia 150-160-..., hasta alcanzar niveles este año por encima del 170, de nuevo el banco me dijo que me saliese y fidelizase el beneficio obtenido, a lo que hice caso omiso por su mal asesoramiento anterior y quizás por el pecado de la "codicia" familiar que tenemos todos o mucos por ahorarrnos un duro más pensando que subiría más, de lo cual no se si arrepentirme al estar ya por debajo de los 150 (147), aguantar el tirón, o aprovechar y "comprar yenes baratos".

Lo que planteo dos cosas, la primera la responsabilidad de los bancos frente a los clientes cuando no explican una claúsula o emiten un informe, expresan una opinión o una tendencia y es un fiasco (ya se que la decisión la toma el cliente pero se supone que ellos son expertos y velan por sus clientes como cualquier empresa, no los perjudican), porque, y espero que estemos todos de acuerdo, que los bancos casi siempre ganan, baje o suba la divisa en cuestión.

Y lo segundo que planteo, a quien sepa mucho más que yo de ésto, es sobre la estacionalidad de las subidas/bajadas, basada en mi simple observación coinciden cada mes en torno al 10-12 y al 20-25, no se los días que cada uno paga su hipoteca pero a lo mejor muchos caemos en alguna de esas bandas y existe una explicación que desconozco. Al hilo de ésto, al menos yo, si ejecuto una orden de cambio a un tipo muy bueno, no se aplica hasta pasado no se cuantos dias o con el periodo de pago de mi hipoteca, no pudiendome aprovechar del cambio en ese instante.

Gracias.
 

Pirelli

New Member
Hoy mismo (mejor dicho ayer) he estado en la sucursal de Bankinter donde van a hacer el estudio de viabilidad de mi HMD y le he preguntado acerca de si han endurecido los requisitos para conceder las HMD o si piensan dejar de ofrecer este producto y la respuesta del director es :

1º Los requisitos se endurecen sobretodo en el ratio de endeudamiento (Máx 35% relativo) teniendo en cuenta los margenes entre ingresos netos y cuota de hipoteca

2º En absoluto piensan dejar de ofrecer este producto, es más, añade que en este último han constituido varias hipotecas de este tipo y continuan..... (no tienen noticias de la central que se vaya a cerrar el grifo)

Ah !!! También me comenta el director que acude mucha gente movida por el hecho de pagar menos cuota,(normal) porque han escuchado campanadas de algo que se llama multidivisa, pero no tienen ni idea del producto... cada día más !!!!!!



Un saludo a todos !!!!!!

Ah por cierto,, genial por el nuevo foro. !!!!!!!
 

tagoriana

Well-Known Member
Hola trapaga,! no recuerdo si te conteste dandote las gracias.
lo dicho muchas gracias un besazo Tago
 

tagoriana

Well-Known Member
Hola,
El fixing es un detalle que varia en funcion de como compres la divisa. Hay formas de hacerlo para que el fixing sea casi irrelevante, pero no me acuerdo bien como lo hacen todos y cada uno de los bancos por que depende del cliente.

Un saludo.
Pues seria muy muy de agradecer que si tienes un ratito intentaras mirarnos eso del fixing, eso de ahorrarse unas pelas nos apasiona a todos. y un detalle mas que aprender.

Muchas gracias un abrazo Tago
 

tagoriana

Well-Known Member
Hola Yocohama! Ya que parece que controlas este tema de compra de divsas en bankinterm te puedo prengutar si me interesa a pesar de que estoy en balclays comprar la divisa en bankinter, en barclays tengo minimo de 9 euros, y me ahorraria el gasto de la transferencia.
gracias besitos TAgo
 

tagoriana

Well-Known Member
Robert, muchas gracias, creo que ya firma uno de estos dias, cuando tenga la escritura y pueda leerla si ahy algo interesante os o cuento.

muchos besos Tago
 

tagoriana

Well-Known Member
Hola Jaagca!
Mira cielo, yo no soy precisamente la economista del foro jeje, pero si te dire que en esta crisis ni los mas pintados saben ni aciertan, no dan ni una, nadie sabe que pasara toda la situacion es diferente de todo lo anterior vivido en otras crisis, por lo tanto ni te fies ni te dejes de fiar sincillamente nadie sabe nada puede ocurrir de todo y nada. Tranquilizate en la medida que puedas,, y animo.
un abrazo Tago
 

OLR

Member
hola familia!!!!
Alguien me puede decir como funciona la compra de divisa en db? porque por internet no se puede, hay que hacerlo via telefono! He leido por ay que comprando cierta cantidad de yenes el fixing es minimo!!!! alguien sabe algo?

Muchas gracias
 

trapaga

Well-Known Member
de nada tago.:p

en cuanto a lo del fixing, es mas cuestion de tu sucursal, que de la "central".

las comisiones que se ponen en la minuta, se ponen por que son de "obligado", para nada de "aplicado".

mexplico, yo por ejemplo tengo ( como todo el mundo ) el 0,2% de cambio de moneda y de divisa ( a parte del fixing, que viene puesto como valor comprador y vendedor segun lo que haga ) en la minuta. de momento, el cambio de euros a yenes para pagar la cuota, tiene fixing ( comprobado con el valor del banco en pag. web y al centimo con el dia pactado de cambio ) pero no comision. cuando cambie de divisa, pactado que, alguno no se cobra ( que el fixing y la comision seran mas altas, ya vere a nivel psicologico, que me va mejor, si pagar la comision o que haya fixing ).

como ves, una vez dentro, tu sucursal ( y me refiero al que te pueda ayudar mas, a veces el jefe, a veces el currito ) te facilitara cosas en funcion de tus "relaciones":eek: con ellos.

saludos
 
Trapaga
Por lo que saco de conclusión , tienes firmada unas condiciones , pero a efectos practicos te estan haciendo una mejora. Vale, pero el día que les de la gana te dicen que nanai, que lo que vale es lo firmado_Ojo , yo todavía no he firmado y me pasa lo mismo , me han dejado un borrador que pone una cosa pero me dan otras condiciones mejores, joder,¿ y por que no poner las que se pactas?
Es como al abrir una cuenta, te dicen unas condiciones y luego el documento de apertura de cuenta aparecen otras y te dicen, " ...bueno es que aparece las generales..", pero eso da pie a que en cualquier momento te digan a partir de ahora lo firmado.
Saludos
 

Lynxai

Super Moderator
Eso que decís es una práctica por desgracia bastante habitual, te pactan una cosa y EL MISMO DÍA de la firma te encuentras la sorpresa y claro como ya estás allí... qué vas a hacer.

Pues yo lo tengo claro: Irme de allí. Si acuerdan una cosa que se cumpla y si no me voy con mis papeles y mis céntimos a otro sitio aunque tarde 1 mes más en firmar, carajo que nos tratan como a tontos.

Disculpad pero estas cosas me encienden.
 
Cierre del grifo de las hmd

Hola compañeros, en un par de semanas firmaré mi HMD con bK y confirmo lo que comento PIRELLI, me han comentado que lo que harán es asegurarse más de las posibilidades económicas del cliente, pero que ellos son pioneros de las HMD en España desde hace 15 años y que la van a seguir trabajando.
Yo hablé con ellos y me la han concedido, mi cuñada igual, va a llevar su hipoteca normal de CajaMadrid a una HMD en BK, o sea que siguen con ella.

Por contra, visité tres oficinas distintas del popular en tres localidades distintas, en una me dijeron directamente que habian dejado de trabajar la multidivisa de momento, en otra que solo se la daban a ciertos "gremios" que tuvieran acuerdos con ellos (pilotos y navegación aerea, aena o trabajos relacionados con economia, empresariales, administación y finanzas etc) y yo no andaba por eso grupos precisamente y en la tercera me la concedian pero solo el 80% del valor de compraventa o de tasación (el más barato de los dos) o sea que..... me dijeron que no disimuladamente.

Cada uno que saque sus propias conclusiones, un saludo:
GUANCHEABORIGEN
 

Lynxai

Super Moderator
Por contra, visité tres oficinas distintas del popular en tres localidades distintas, en una me dijeron directamente que habian dejado de trabajar la multidivisa de momento, en otra que solo se la daban a ciertos "gremios" que tuvieran acuerdos con ellos (pilotos y navegación aerea, aena o trabajos relacionados con economia, empresariales, administación y finanzas etc) y yo no andaba por eso grupos precisamente y en la tercera me la concedian pero solo el 80% del valor de compraventa o de tasación (el más barato de los dos) o sea que..... me dijeron que no disimuladamente.GUANCHEABORIGEN
Y puedo preguntar en qué momento te dijeron que no disimuladamente, porque a mi me parece que dar un 80% de tasación para una hmd es un porcentaje bastante alto para lo que se estilan algunas (Banco Valencia un 60% por ejemplo). Ten en cuenta que jamás te van a dar más de ese 80, en ningún sitio.
Por cierto esta mañana mismo he estado en un Popular en Málaga y no me han puesto pegas, y no soy de ningún gremio ni nada.
 

Niver

New Member
Lynxai tiene razón, no vas a encontrar nada mejor que un 80%... lo normal es entre 75%-60%
 

Cp-tokyo

Banned
Hola, despues de varios días por Caceres pasando del Cartojal al ibérico me reincorporo a las huestes yeneras.....

No tengo muy claro como nos hemos organizado (mas por inutilidad mía y despiste que por otra cosa) pero no se si este hilo es en el que ponemos las cosas y conversaciones que teniamos antes... si no es así ya ire viendo....

Analizando el nuevo batacazo (previsible, como gorgi nos ha dicho mil veces) con lo de Lehman broters y lo acojonados que están con el Wahington y otro par de entidades financieras incluso una aseguradora, creo que se va confirmando el panorama que hablábamos en algunos post. El yen me da la sensación de que está funcionando como moneda refugio (contesto así a martuela cuando pregunta porque no le va mal a los japos) A los japos les va de pena pero este nivel es el de su moneda sin los carry trade y porque sube al ser refugio en una situación de alta inestabilidad y de gran incertidumbre. Creo que una confirmación es el hecho de que el yen se ha hecho fuerte frente al dólar a pesar de que el petroleo baja bastante y que si fuesen las condiciones de hace semanas debería estar a niveles superiores a 110.... Del mismo modo, parece que el yen ya es alcista respecto a euro y a dolar y que no está tan cruzado (tengo que ver mas los datos y la evolución para ver si es así o ha sido coyuntural).

Creo que en esta situación, la cuestión es esperar a que la economía mundial se estabilice. En parte porque si no somos optimistas nos suicidamos, parece que hay buenas noticias. Que el petróleo baje es una buena noticia, tanto porque la gasolina costará menos, la parte de transporte de los precios hará que la inflación se controle algo y los precios se mantengan, como porque el euribor pueda bajar y la economía estabilizarse y crecer al no ser tan importante la inflación. En unos meses podríamos ver el final del túnel. Pero creo que vamos a tener yenes a estos niveles unas semanas largas si no hay noticias radicalmente buenas....

Por otro lado, cada vez más gente piensa que podemos estar asistiendo a un momento histórico: el inicio de una lenta decadencia de los EEUU como potencia hegemónica mundial... Que con lo que está pasando en Bolivia los Gobiernos latinoamericanos hayan plantado un poquito de cara a EEUU (Lula le ha dicho que hasta aquí el interferir que está en juego el suministro de gas para Brasil por ejemplo) es algo que no podía ocurrir hace años. La debilidad de su economía y por tanto el debilitamiento militar y político.... ¿que va a ocurrir? ¿quien tomará el relevo? las economías emergentes como Brasil (con una presencia muy activa neocolonizadora en las antiguas colonias portuguesas de Africa) o China ¿serán el futuro? ¿o lo será Europa? o.......... situación interesante, sobre todo por ver qué depara el futuro y en que mundo viviremos......

saludos
 
Hola Lynxay, lo que es darme la hipoteca me la daban, lo que ocurre es que dije que me decian que no disimuladamente, porque comparando el valor de compra-venta con el valor de tasación de la vivienda, me dan el 80% del que sea menor, o sea me daban el 80% del valor de compra-venta y claro..... necesitaría un 20% más de capital para completar el 100% de la compraventa más un 10% aprox. de gastos entre escrituras, notaria, etc que me hacen inviable la operación.
Yo creo que como está la cosa, el 80% del valor de compra-venta es casi decirte un no.
Si me hubieran ofrecido el 70% de la tasación la hubiera cogido al momento porque me ofrecian libor+0.55 mensual, (bonificada con sus paquete de productos por supuesto)
Lo del tema de los gremios, te he contado lo mismo que me ha dicho la señorita que me atendió en el Popular de Alcobendas (Madrid), no te puedo decir más porque no hay.
Un saludo
GUANCHEABORIGEN
 
Arriba