Hola, tengo una hipoteca en yenes desde hace casi 3 años, no se si soy veterano o no, la verdad que ni se si mi escritura tiene claúsulas sobre el % porque hace 3 años todo pintaba rosa y desde luego ni el banco ni el notario me lo explicaron. Al principio me pegué un leñazo por un mal asesoramiento de BK al pasarme a CHF y tuve que regresar al yen rapidito.
Luego las cosas fueron más o menos bien, pequeños dientes de sierra con tendencia 150-160-..., hasta alcanzar niveles este año por encima del 170, de nuevo el banco me dijo que me saliese y fidelizase el beneficio obtenido, a lo que hice caso omiso por su mal asesoramiento anterior y quizás por el pecado de la "codicia" familiar que tenemos todos o mucos por ahorarrnos un duro más pensando que subiría más, de lo cual no se si arrepentirme al estar ya por debajo de los 150 (147), aguantar el tirón, o aprovechar y "comprar yenes baratos".
Lo que planteo dos cosas, la primera la responsabilidad de los bancos frente a los clientes cuando no explican una claúsula o emiten un informe, expresan una opinión o una tendencia y es un fiasco (ya se que la decisión la toma el cliente pero se supone que ellos son expertos y velan por sus clientes como cualquier empresa, no los perjudican), porque, y espero que estemos todos de acuerdo, que los bancos casi siempre ganan, baje o suba la divisa en cuestión.
Y lo segundo que planteo, a quien sepa mucho más que yo de ésto, es sobre la estacionalidad de las subidas/bajadas, basada en mi simple observación coinciden cada mes en torno al 10-12 y al 20-25, no se los días que cada uno paga su hipoteca pero a lo mejor muchos caemos en alguna de esas bandas y existe una explicación que desconozco. Al hilo de ésto, al menos yo, si ejecuto una orden de cambio a un tipo muy bueno, no se aplica hasta pasado no se cuantos dias o con el periodo de pago de mi hipoteca, no pudiendome aprovechar del cambio en ese instante.
Gracias.