Hilo Estados Unidos

Tizo

Well-Known Member
El presidente Barack Obama calificó de antipatriótico un resquicio en la ley impositiva que permite a las empresas eludir el pago de impuestos en Estados Unidos trasladando su sede central al exterior.

Obama denunció las "inversiones impositivas" en su mensaje semanal por radio e internet. Afirmó que las compañías esencialmente están abandonando a sus ciudadanos evitando pagar lo que les corresponde justamente.

El presidente dijo que el mejor modo de enfrentar el problema es mediante una reforma impositiva que disminuya el gravamen corporativo. Pero afirmó que hay que actuar rápidamente e instó a los legisladores a sumarse a la iniciativa.

Obama dijo que los ciudadanos no escogen sus reglas y que las empresas tampoco deberían hacerlo.

En el mensaje de los republicanos, el legislador Steve Daines dijo que Obama libra una guerra contra la clase media e instó al Senado a aprobar proyectos laborales aprobados por la Cámara de Representantes.
 

Tizo

Well-Known Member
El gobierno estadounidense está proponiendo reglas nuevas para bancos y otras compañías financieras con la finalidad de prevenir el uso de empresas anónimas para lavar ganancias ilícitas.

El Departamento del Tesoro presentó la propuesta el miércoles para que el público comente al respecto en un plazo de 60 días. Las así llamadas reglas "conoce a tu cliente" se sumarían a un requerimiento del que las compañías financieras ya están al tanto y que verifica las identidades de las personas que controlan compañías, conocidas como propietarios usufructuarios.

Bajo los reglamentos actuales, las empresas financieras están obligadas a reportar a las autoridades transacciones sospechosas para poder evitar que el sistema financiero sea utilizado con el fin de lavar ingresos de actividades ilícitas o financiar terrorismo.

El Departamento del Tesoro señaló que la nueva propuesta es acorde con los principios adoptados por los ocho países más industrializados del mundo para combatir la evasión fiscal, el soborno y el lavado de dinero.

Los nuevos lineamientos harían que el sistema financiero sea más transparente, indicó el Departamento del Tesoro en un comunicado de prensa. Los reglamentos se aplican a bancos, empresas de corretaje, fondos mutualistas y agentes de bolsa.

Varios casos muy publicitados en años recientes que involucran a bancos grandes han expuesto controles laxos que permitieron a traficantes de droga, comerciantes de armas o grupos terroristas lavar dinero al hacerlo pasar a través de cuentas bancarias para ocultar la actividad ilegal.
 

Tizo

Well-Known Member
El presidente Barack Obama dice que está tomando medidas propias debido a que el Congreso está haciendo muy poco por las familias trabajadoras.

En su discurso semanal por radio e internet, Obama sostiene que la economía está mejorando, y que las decisiones que se tomen ahora pueden asegurar que la situación siga mejorando.

El presidente dice que ha estado impulsando políticas que abordan los puestos de trabajo, los préstamos estudiantes y los salarios. Añade que todas esas políticas podrían ayudar a las familias a sentirse más estables, pero todas han sido bloqueadas por los republicanos.

Obama asegura que el Congreso se fue de vacaciones para el receso de agosto con asuntos pendientes, y que espera que cuando los legisladores regresen a Washington puede unirse en un propósito común.

En el discurso republicano, el representante Greg Walden de Oregon dice que Obama se desentiende cuando debería estar liderando. Sostiene que las elecciones de medio término son una oportunidad para ofrecer una rendición de cuentas.
 

droblo

Administrator
Vuelve a aumentar el endeudamiento privado
 

Tizo

Well-Known Member
Un niño nacido en Estados Unidos el año pasado costará a una familia de ingresos medios un promedio superior a los 245.000 dólares hasta que llegue a la edad adulta, según un informe federal.

El informe del Departamento de Agricultura halló que las familias en el nordeste urbano tienden a pagar más en promedio que el resto de la nación. Los costos de los alimentos, vivienda, cuidado infantil y educación han subido el 1,8% desde 2012.

Esa dependencia emitió su primer informe en 1960, cuando una familia de ingresos medios gastaba unos 25.230 dólares por niño. Eso equivale a 198.000 en dólares de 2013.

Los gastos de vivienda representan hasta un 30% del costo, seguidos del cuidado infantil, educación y alimentos. El informe no incluye los gastos después que el niño llega a los 18 años, como matrícula universitaria.
 

Arnico

New Member
Muy buen post. Gracias por compartirlo con nosotros.
 
Arriba