El ministro de Finanzas griego, Yanis Varoufakis, ya lo advirtió tras la visita a su homólogo español, Luis de Guindos: el acuerdo final entre Grecia y el resto de países socios del euro no llegará el día 11, cuando está prevista la próxima reunión del Eurogrupo. El titular de Economía alemán, Wolfgang Schäuble, le ha dado la razón y ha advertido de un posible cese de pagos del endeudado país
Explica Reuters que, en una entrevista al periódico alemán Frankfurter Allgemeine Sonntagszeitung, el ministro germano se ha mostrado poco confiado en que la resolución a las largas negociaciones entre Atenas y sus acreedores vayan a llegar a buen puerto el lunes: “No veo que todo se vaya a resolver para entonces”, ha asegurado Schäuble.
Durante la entrevista, no ha escatimado en críticas a la situación financiera del Ejecutivo heleno, de quien ha dicho que no sabe si tiene una visión clara de sus finanzas. Para Schäuble, el país podría entrar en suspensión de pagos en cualquier momento ya que “las experiencias del resto del mundo han mostrado que un país puede repentinamente caer en la insolvencia". "Estos procesos también tienen elementos irracionales", ha advertido el ministro germano.
Desde Grecia, el ministro Varoufakis se muestra mucho más optimista y espera que se alcance “un acuerdo antes de que termine mayo”. El responsable de Finanzas heleno se ha lanzado en una carrera diplomática, junto a otros representantes del Ejecutivo de Alexis Tsipras. para allanar el camino para que se de una flexibilización de las condiciones de al deuda del país. Sus reuniones con varios representantes europeos le llevaron el pasado 8 de mayo a visitar España, para reunirse con el ministro Luis de Guindos.
TODOS QUIEREN QUE GRECIA SIGA EN EL EURO
En esta línea también se ha expresado Schäuble, quien ha reiterado, explica Reuters, que Alemania hará todo para mantener a Grecia dentro de la zona euro "bajo condiciones responsables”. Sin embargo, a nadie escapa que Grecia pende de un hilo ya que se perpetúa el serio conflicto entre los intereses del Gobierno de Tsipras, que fue elegido para acabar con las políticas de austeridad, y los requisitos del Fondo Monetario Internacional (FMI) y la Unión Europea. Así las cosas, el país heleno está quemando sus últimos cartuchos para hacer frente a los pagos pendientes, el más próximo, con el FMI de más de 700 millones de euros el próximo día 12. Entre tanto, El Gobierno ha ordenado a las entidades estatales transferir fondos al banco central para mantener la liquidez de sus finanzas.
Sin embargo, a pesar de todos los esfuerzos, la "espada de Damocles" de la quiebra técnica y la consecuente salida del euro pesa, más que nunca, sobre Grecia. BMS
Explica Reuters que, en una entrevista al periódico alemán Frankfurter Allgemeine Sonntagszeitung, el ministro germano se ha mostrado poco confiado en que la resolución a las largas negociaciones entre Atenas y sus acreedores vayan a llegar a buen puerto el lunes: “No veo que todo se vaya a resolver para entonces”, ha asegurado Schäuble.
Durante la entrevista, no ha escatimado en críticas a la situación financiera del Ejecutivo heleno, de quien ha dicho que no sabe si tiene una visión clara de sus finanzas. Para Schäuble, el país podría entrar en suspensión de pagos en cualquier momento ya que “las experiencias del resto del mundo han mostrado que un país puede repentinamente caer en la insolvencia". "Estos procesos también tienen elementos irracionales", ha advertido el ministro germano.
Desde Grecia, el ministro Varoufakis se muestra mucho más optimista y espera que se alcance “un acuerdo antes de que termine mayo”. El responsable de Finanzas heleno se ha lanzado en una carrera diplomática, junto a otros representantes del Ejecutivo de Alexis Tsipras. para allanar el camino para que se de una flexibilización de las condiciones de al deuda del país. Sus reuniones con varios representantes europeos le llevaron el pasado 8 de mayo a visitar España, para reunirse con el ministro Luis de Guindos.
TODOS QUIEREN QUE GRECIA SIGA EN EL EURO
En esta línea también se ha expresado Schäuble, quien ha reiterado, explica Reuters, que Alemania hará todo para mantener a Grecia dentro de la zona euro "bajo condiciones responsables”. Sin embargo, a nadie escapa que Grecia pende de un hilo ya que se perpetúa el serio conflicto entre los intereses del Gobierno de Tsipras, que fue elegido para acabar con las políticas de austeridad, y los requisitos del Fondo Monetario Internacional (FMI) y la Unión Europea. Así las cosas, el país heleno está quemando sus últimos cartuchos para hacer frente a los pagos pendientes, el más próximo, con el FMI de más de 700 millones de euros el próximo día 12. Entre tanto, El Gobierno ha ordenado a las entidades estatales transferir fondos al banco central para mantener la liquidez de sus finanzas.
Sin embargo, a pesar de todos los esfuerzos, la "espada de Damocles" de la quiebra técnica y la consecuente salida del euro pesa, más que nunca, sobre Grecia. BMS