retomando este hilo
Buenas.. después de unos dias estudiando escenarios, me animo a resumiros mis ideas, basadas, como no, en la observación de las opiniones diversas que se cuecen en el foro. Perdonad los que sólo veais obviedades, para mí es importante plasmarlo aquí.
1. La HMD es una herramienta, como tal, permite utilizarla o dejarla como está.
2. mi perfil es moderadamente arriesgado. Esto quiere decir que, si me pongo un objetivo que implique movimientos , asumo que conllevan riesgo pero prefiero pensar que el fin justifica los medios.
3. A medio plazo -unos 5/7 años- espero tener unos ingresos paralelos que me permitan liquidar anticipadamente al menos el 50% del total de la deuda.
4. El contravalor de mi deuda en euros es a dia de hoy de unos 290000 €
5. Hasta el verano pasado no había oído hablar en mi vida de análisis técnico ni de fundamentales. Y tengo una carrera y algo de culturilla general, y como veis no hago demasiadas faltas de ortografía... y 46 tacos. En fin, no se puede tener todo.
6. Como no puedo aprenderme el John Murphy igual que vosotros no podeis aprenderos los Henderson/Nanda en cuatro patadas, debo fiarme de mi sentido común, el instinto y el feeling con lo que leo por aquí para, cual pequeño padawan, escoger algunos maestros. ( Fran, Jesús, Perez, Tetoko...)
7. Como en todo colegio, cada maestrillo tiene su librillo y a unos os entiendo más y a otros menos, pero de todos aprendo. Sólo que algunas asignaturas me gustan más porque el "profe" me hace sentir mejor, o menos tonta

y mis además mis compañeros de clase me enseñan , dia sí y dia también, que el "nivel" está también en "saber estar" ( p.ej. Pepo

)
8. Lo que no sabía cuando entré lo sé ahora: una entrada a 165 es de p. pena y una entrada a un nivel apreciado permite más margen de depreciación.
Además de que el margen de tipo que gané en mi entrada se ha ido recortando.
9. Por todo ello, tras el acoso al que he sometido a mi sucursal, he contratado un seguro de cambio a 115 € que me debería permitir salir el próximo mes, eso sí, aumentando mi deuda de 207000 a 291000 E, que por cierto figura bien clarita en el Banco de Ejpaña por muy virtual que sea ( eh Martu ?)
10. En la medida que pueda seguir a los expertos ,más adelante decidiré que hago según vea qué hacen ellos -a esto ahora se llama benchmarking, antes era copiar

- . Siempre intentando aderezarlo con algo de criterio propio, aunque al principio me salgan ensaladas chungas. Y sin perder de vista al hermano de Martuela.
11. Mi objetivo sería acabar con la hipoteca en unos 15 años , en lugar de esperar a los 25 que todavía me quedan. Ahí es donde entra el factor tiempo que es lo que me convence de arriesgar, al pasarme a €. Para mí es arriesgar poco, si controlase más me hubiera ido al $ pero todavía es pronto . tiempo habrá de nuevos cambios estudiando previamente la divisa y recogiendo cuotas con antelación,antes de pasarme. eh Jesús?
12. Mientras tanto, jugaré al Forex de la señorita Pepis que se ha currado Trápaga en Caixanova, a ver si saco tajada a pequeña escala, para coger experiencia.
Bueno, basta por hoy. Me voy a currar para poder pagar el dineral de cuota en euros que se me viene encima.
Gracias a todos.