comprar piso con hipoteca

bubacb

New Member
Buenas tardes.

Queria exponer una duda a ver quien me puede ayudar.

Mi pareja y yo vamos a comprar una vivienda por lo que queda de hipiteca al vendedor 127.000 euros. El banco me aceptaria quedarme la hipoteca de el pero cambiando las condiciones claro. Esto es una subrogacion o novacion? Que diferencia de gastos de compraventa tengo respecto a una hipoteca nueva? El vendedor tiene que pagar algo al banco o simplement asumo yo la hipoteca y ya sta. Si alguien me resuelve esto estaria muy agradecido ya que soy bastante nuevo en este tema pero la vivienda me interesa mucho

muchas gracias
 

neon26

Member
Hola bubacb,

Lo que vas hacer es subrogarte a la hipoteca del vendedor.
Y siempre te saldrá más barato una subrogación que una hipoteca nueva , ya que la hipoteca ya está constituida.
Yo diría que te puedes ahorrar unos 2000€ más o menos.

En cuanto a que el banco quiera cambiar las condiciones, ojito con lo que os hacen no os vayan a colar un gol.

Un saludo.
 

bubacb

New Member
Muchas gracias neon 26. A que te refieres en que me pueden colar un gol? La subida de diferencial ya la doy por supuesto pero en que factores me pueden meter el gol?
 

cuatrocantos

Active Member
Buenas tardes.

Queria exponer una duda a ver quien me puede ayudar.

Mi pareja y yo vamos a comprar una vivienda por lo que queda de hipiteca al vendedor 127.000 euros. El banco me aceptaria quedarme la hipoteca de el pero cambiando las condiciones claro. Esto es una subrogacion o novacion? Que diferencia de gastos de compraventa tengo respecto a una hipoteca nueva? El vendedor tiene que pagar algo al banco o simplement asumo yo la hipoteca y ya sta. Si alguien me resuelve esto estaria muy agradecido ya que soy bastante nuevo en este tema pero la vivienda me interesa mucho

muchas gracias
Yo entiendo que es una subrogación más una novación, si bien se realizan ambas operaciones en la misma escritura. Se produce una subrogación de deudor (donde aparece el vendedor actualmente, después aparecerás tú) y paralelamente una novación con las condiciones de cambien en relación a la escritura que tenía el vendedor. Es importante que tengas una copia de la escritura del vendedor, pues en este tipo de operaciones no siempre se reflejan todas las condiciones en la nueva escritura, sino sólo aquellas que cambien.

En cuanto a los gastos, pues yo diría que depende. Subrogándote no pagas comisión de apertura, pero pagas comisión de subrogación de deudor/novación, mientras que si constituyes hipoteca nueva, pagas comisión de apertura. Te pongo un ejemplo:
Hipoteca nueva con comisión de apertura del 0%: no pagas nada por este concepto.
Hipoteca antigua con comisión de subrogación de deudor/novación del 1%: pagarías 1.270 euros por este concepto.
Por tanto, en este caso habría que ver si el ahorro en otros conceptos (impuestos, gastos de notaría, registro y gestoría) y la diferencia de condiciones (diferencia, suelo) hacen que merezca la pena la subrogación o la constitución de una nueva hipoteca.

Saludos.
 
Arriba