(
Post para los del hilo franquero)
Hola, hola.
Me mola lo que estáis haciendo con las reclamaciones de los intereses negativos. De eso se trata, de colaborar para poder luchar contra gigantes, que no por ser más grandes tienen más razón ni derecho a imponer sus condiciones según les dé la real gana.
Insisto en que veo muy viable que al final salga adelante una colectiva contra Kutxabank y otros bancos "minoritarios" (en lo que a HdM se refiere).
Yo también estuve en la reunión y se habló de un caso parecido con Banco Santander. Al principio no había suficientes personas. Dentro del foro de Asuapedefin se hizo un llamamiento y ya van por cinco, si no me equivoco.
Si hacéis algo similar, creo que puede funcionar. También podéis buscar más gente en el grupo de la Plataforma 26E en facebook (
https://www.facebook.com/groups/hipotecamultidivisa/). Al que no le mole Facebook, que se cree una cuenta con pseudónimo. Es lo que hice yo, que había jurado no meterme nunca ahí. Hice bien.
Asociarse a Asuapedefin cuesta 50€ al año (menos de 700 pesetas al mes). Y con eso, incluso aunque no hicierais nada más, ayudáis a que sigan adelante con su labor, de la que depende mucha gente que está al borde de la ruina.
Eso sí, sabed que ahora mismo están desbordados con la cantidad de gente que les está llegando y con la preparación de las colectivas. A ello se ha unido el interés que la situación está despertando en los medios, así que tienen que estar en todas partes a la vez.
Tened paciencia. Lo bueno es que, en vuestro caso, no tenéis una fecha límite para adheriros a una colectiva, como ocurre en otros casos. Mucha gente se quedará fuera por no haberse enterado a tiempo.
También se os abre una nueva opción, que son las demandas acumuladas. Resumiendo mucho, se trata de juntar grupos más pequeños con escrituras y situaciones similares, una solución intermedia entre las demandas individuales y las colectiva. Pero de eso poco se explicó y yo no sé gran cosa al respecto.
Que quede claro que a mí el interés que me mueve es idéntico al que expresa Pepo unos posts más atrás. La única diferencia es que yo ya tuve la oportunidad de escuchar a Gabeiras hace dos años y medio...
Se trata de que en esto, como en tantas otras cosas, la unión hace la fuerza. Cuantos más seamos (de un banco o de otro) más nos ayudamos los unos a los otros. Eso sí, yendo de la mano de gente competente y fiable, no con cualquier pintamonas. Toda demanda ganada ayuda a los demás demandantes, de una forma u otra, del mismo modo que cada demanda perdida perjudica a los demás, en mayor o menor medida.