Que mas da?, pero las cajas sí, ó también lo vas a negar?, que sea banco/caja esas sentencia podía perfectamente haber sido contra una caja y estaría diciendo lo mismo y bancos en Europa han sido recapitalizados por sus estados, ING,Hypo Real State, etc,etc.DRAWMAN dijo:Repito: dime 1 BANCO que haya recibido 1 euro. Sabemos las diferencias entre bancos y cajas ¿no?
Ya veremos si los bancos entran en el capital de algunas cajas , el estado tendra que poner bastante dinero para darselas saneadas ó crees que se van a comer sus activos tóxicos?.
Las subastas del BCE, FED a la banca, son ayudas directas a los bancos que no le dan ni a particulares ni a empresas, sin esas subastas sencillamente hubiera quebrado hasta el Santander y BBVA.
Porque si tan solventes PORQUE NO SE PRESTAN ENTRE ELLOS y el interbancario sigue practicamente cerrado?, dime porque?.
Leer lo que la da a uno la real gana si que es de traca, pero de que mes estas hablando de confundir interes real con ayudas a los bancos?, ¿de que manga te sacas eso?, menudo iluminado estas hecho y luego llamas ignorante en plan faltón, cuando ni te enteras de que lo que lees, un banco central es una institución pública y esas emisiones afectan al resto de la economía, y hacen que ese dinero no circule, ni para particualres , ni empresas, quedandose en una trampa de liquidez que termina en defalación ó estanflación como ahora y que cuando finalmente explota termina produciendo inflación.DRAWMAN dijo:Confundir el tipo de interés oficial con ayudas a los bancos es de traca. Hablar desde la ignorancia hace que te metas en unos jardines... Yo no puedo hacer una operación a corazón abierto porque no soy médico, ¿me están discriminando? Si quieres pasta del Banco Central monta un banco.
En fín lo de jugar a medicos y enfermeras, lo dejamos.
Lo del BCE es opinión tuya pero menos mal que reconoces que han recibido ayudas,! CONGRATULATIONS¡.DRAWMAN dijo:Las ayudas las han dado los gobiernos, no el BCE.
Que le vamos a hacer, no hay más ciego que el que no quiere ver, sera que se compran tantos Ferraris como viviendas debe ser eso.DRAWMAN dijo:La vivienda es un bien de primera necesidad, estamos de acuerdo. Comprar una vivienda no es de primera necesidad, hay gente que vive (y muy bien) de alquiler. Por ello, si comprar una vivienda no es algo de primera necesidad no veo la diferencia con el Ferrari.
Resulta que la vivienda no es un bién de primera necesidad,y es lo mismo que un Ferrari , un Lamborghini , un Maybach ó un Yate, esta claro que se puede vivir debajo de un puente también.
El precio de la vivienda también afecta al precio del alquiler.
De verdad no me digas?,a mi si que me encanta eso de que es un bién común, sobre todo los bonus de tipos como Blesa y politicastros metidos a banqueros de medio pelo, pero nada ahora los prestamos de las cajitas que prestaron suicidamente hay que pagarlas entre todos, porque es un bién común , me sueltas eso y se queda tan pancho el tio.DRAWMAN dijo:Si una cosa es pública, que se meta dinero en ella, se supone que va en beneficio de sus propietarios (todos).
Con tu pasta haz lo que quieras pero no decidas con la mia.despues de esto entiendo lo del ferrari y las casas.
Es sencillo, antes de dar una hipoteca suicida, mejor no la das , dices no a mucha gente que no las debería de haber recibido, ni tases muy por encima del valor del prestamo como se ha hecho, ni des el 120% de la compraventa de la casa, ni prestes a personas cuya cuota superaba el 80% de los ingresos y así tienes que embargar a mucha menos gente y no tienes que cerrar el credito, pero claro si te quedas por el 50% del valor de tasación y encima no viene reflejado en ningún sitio de las escrituras, des el prestamo que des es en el unico caso que no corres ningún riesgo, siempre hay algún bobo que picara.DRAWMAN dijo:Me encanta eso de que los bancos me incitaron a operarme las tetas. Está claro que la culpa siempre es de los demás. En el caso de que con el hipotecario me pagué las tetas, ¿tendría que devolverlas? ¿con responsabilidad compartida, sólo devolvería una? Los beneficios de los bancos ya están pagando el haber hecho mal las cosas. Eso de que la ley les favorece... La ley obliga al banco a quedarse con un piso a un precio al que nadie ha querido comprar.
Parece que la deuda mundial del sistema financiero, tenemos la culpa los que pedimos hipotecas y créditos
Ahora resulta que miento,jojo que bueno, claro hombre, a muchos que no les han hecho dación de pago, han liquidado la sociedad en concurso acreedores y esa liquidación no cubria ni de lejos la deuda, caso de Martinsa Fadesa y sus casí 6.000 Millones de euros, Colonial y otras cuantas.DRAWMAN dijo:Cuando dices que a un promotor se le admite la dación en pago mientes. A algunos sí, a otros no. Como a cualquier hijo de vecino. Te recuerdo que en las mayores suspensiones de pagos de este país no ha habido dación en pago y son de promotores.
En ambos casos dación de pago ó concurso acreedores el banco/caja se come una montaña de pisos y terrenos que no cubren ni de lejos la deuda de los prestamos morosos, el resultado es el mismo,! LA DEUDA NO SE CUBRE¡, como en el caso de un hipotecado, que la deuda se cubre de sobra y encima el piso se puede volver a sacar a la venta.
Por eso el principal subprime en España de bancos y cajas, es el crédito al promotor , no al particular.
Por supuesto ahora me entero, que las leyes no tienen nada que ver con lo que es justo ó injusto, se hacen porque sí, en fín.DRAWMAN dijo:La justicia y la injusticia son subjetivas. Las leyes son objetivas. A mí el servicio militar me parecía injusto y podía intentar cambiar eso con mi voto. Pero si me fumo la ley y hago lo que quiero pues tendré que estar dispuesto a asumir las consecuencias.
Precisamente ha sido la justicia que elabora y hace las leyes,en este caso un juez, el que ha puesto en entredicho una determinada ley, puede ser que tire para adelante ó se quede todo ahí.
Última edición: