¿Hay un precio perfecto para el petróleo?

Johngo

Well-Known Member
El precio de la "querida" OPEP

NOTA: Estoy trabajando de memoria, pero el maximo del barril estuvo en 130 y el minimo a fines de la 2da guerra mundial en 2$us; sumados ambos 132/2=66 el precio que esta ahora. Pero como sigan asi se va ir a 33, con otros alternativos como el descubrimiento de una científica permite generar Hidrógeno a partir de la Orina.

""Cuando es demasiado alto, los consumidores comienzan a enloquecer y usan menos. Cuando es demasiado bajo, las compañías petroleras reducen las operaciones y despiden a miles de trabajadores. Las opiniones sobre dónde se encuentra actualmente el punto positivo difieren ampliamente, pero los analistas y estrategas dicen que probablemente esté en algún lugar entre $ 60 y $ 70 por barril.

"Si nos preguntamos qué precio es lo suficientemente alto para mantener el suministro y lo suficientemente bajo como para mantener la demanda y perpetuar el mercado global equilibrado de hoy en día, es probable que esté en los alrededores de $ 65", dijo Sarah Emerson, líder estratega de energía en ESAI Energy. Emerson agregó que el "precio perfecto o ideal del petróleo" dependerá de si usted es productor, consumidor o regulador. Aún así, algunos analistas creen que los mercados petroleros pueden lograr un equilibrio delicado que funcione para la mayoría.

Los especialistas del mercado de petróleo de EY señalaron el mes pasado que los mercados petroleros en los primeros tres meses de este año "convergieron a un equilibrio sostenible". Durante ese período, los precios se movieron en el rango de $ 59 a $ 71. Los futuros del crudo estadounidense se negociaron entre $ 59 y $ 67. El precio global del crudo Brent se mantuvo entre $ 62 y $ 71. Recientemente, las cosas han quedado fuera de sintonía. Desde principios de abril, los precios del crudo en los Estados Unidos han aumentado en aproximadamente un 15% para negociarse en torno a los 72 dólares por barril. Los precios de Brent se dispararon un 20% para negociar alrededor de $ 80.

*- El reciente aumento de precios fue impulsado por la decisión del presidente Donald Trump de volver a imponer sanciones a Irán, lo que podría reducir su suministro de petróleo al mercado mundial. El colapso de Venezuela , un importante productor de petróleo, ha empeorado las cosas. "Los eventos políticos recientes [han ayudado a impulsar] los precios del petróleo crudo hacia el extremo superior de un rango que consideramos 'normal' algo más rápido de lo que hemos estado pronosticando", señalaron los analistas de UBS este mes.

El alza está comenzando a molestar

*- India, el tercer mayor comprador de petróleo del mundo, dijo a Arabia Saudita el jueves que está preocupado por el impacto en los consumidores y su economía , atrayendo la confianza del mayor productor de la OPEP de que "garantizaría la estabilidad del mercado".
*- Arabia Saudita sabe que tiene un equilibrio delicado para atacar. Los precios más altos ayudan a financiar sus programas gubernamentales (y son buenos para sus planes de privatizar su compañía petrolera estatal, Saudi Aramco ). Pero estos precios más altos pueden limitar el crecimiento económico global a medida que las personas y las empresas se sienten obligadas a recortar sus gastos. Una economía mundial más lenta finalmente conduce a una menor demanda de petróleo, creando una situación de pérdida y pérdida para el reino. Pero cualquier acción de Arabia Saudita para controlar los precios del crudo sería una noticia desagradable para muchos productores con altos costos de producción, incluidos los de Canadá. Es muy costoso extraer petróleo de arenas petrolíferas canadienses, por lo que estos productores requieren precios especialmente altos para justificar la producción. Algunos productores de esquistos de EE. UU. También requieren un alto precio para obtener ganancias significativas.

Los ambientalistas tienen otra visión

"Muchos creen firmemente que el consumo de energía debe migrar hacia combustibles renovables y vehículos de tecnología alternativa para mitigar el cambio climático y la contaminación atmosférica en general. Ese objetivo es más fácil de alcanzar con precios del petróleo más altos", dijo Emerson de ESAI Energy.

En última instancia, un precio justo está "en el ojo del espectador", dijo Harry Tchilinguirian, jefe de estrategia de mercados de productos básicos de BNP Paribas.

"Lograr un precio que incentive la inversión en [petróleo] sin tener efectos adversos sobre el consumo y el crecimiento económico no es fácil de lograr y puede que no siga necesariamente un proceso ordenado", dijo a CNNMoney.
 

Johngo

Well-Known Member
Autos que usan Orina en vez de combustible

Los precios actuales del petróleo suponen un gran incentivo para que las grandes mentes de cualquier cultura se pongan a inventar alternativas que eliminen la dependencia energética de los combustibles fósiles. Y a una científica americana se le ha ocurrido una idea para obtener energía de una fuente inagotable y a la vez ecológica: la orina.

Gerardine Botte, profesora de química e ingeniería biomolecular en la Universidad de Ohio (USA) ha desarrollado una tecnología que permite generar hidrógeno a partir de la orina, simplemente aplicando una ligera corriente eléctrica al líquido.

Orina como combustible

El hidrógeno es un componente fundamental para la pila de hidrógeno, una de las alternativas propuestas por los ingenieros de automoción a los tradicionales gasolina y diesel como combustible. El problema es que generar hidrógeno a partir de agua, por ejemplo, resulta un proceso caro y costoso.

El descubrimiento de la norteamericana es significativo, porque para obtener hidrógeno de la orina se necesita mucha menos energía que para hacerlo del agua. Además, al usar el pis como fuente de energía, se ahorrarían recursos en la gestión de residuos, convirtiendo las depuradoras en plantas de energía.

40 kilómetros por litro

Según los datos aportados por Gerardine Botte, un vehículo equipado con una pila de combustible que funcione con orina podría recorrer cerca de 150 kilómetros con un galón de orina, es decir, algo menos de 40 kilómetros por litro de urea. Un gran incentivo para concienciar a los ciudadanos de que orinar en la calle no solo ensucia las ciudades, sino que supone un derroche de energía.

Granjas y estadios

Además, este descubrimiento se podría aplicar a muchos otros ámbitos de la vida, con un enorme potencial. Así, según Botte, el mayor potencial de esta tecnología se encuentra en zonas donde se reúne una gran cantidad de gente, como aeropuertos o estadios de fútbol, por ejemplo. En una oficina con 200 o 300 trabajadores, se podría generar energía suficiente para el sistema de climatización, por ejemplo.

Por otro lado, su aplicación en explotaciones ganaderas con animales grandes, como vacas, podría generar energía suficiente para abastecer de agua caliente a 19 hogares, contribuyendo también a lograr energía para la calefacción y otras aplicaciones domésticas.
 

Johngo

Well-Known Member
La sed de petróleo de Asia cuesta un billón de dólares al año

SINGAPUR/MUMBAI/MANILA (Reuters) - Los precios del petróleo están a punto de superar los 80 dólares por barril y la demanda en Asia ha batido su récord, llevando la factura en la región a un billón de dólares este año, casi el doble de lo que pagaban esto países con los precios en mínimos en 2015/2016.

Los precios del petróleo han crecido un 20 por ciento desde enero a casi 80$ por barril, un nivel que no se veía desde 2014.

Con el dólar estadounidense - que se usa en casi todas las transacciones de compraventa de petróleo - también al alza, crecen las preocupaciones de que las economías puedan verse afectadas, especialmente en Asia, que depende de las importaciones.

Los crecientes costes pueden tener un efecto inflacionario que perjudicará tanto a los consumidores como a las compañías.

"Asia es la región más vulnerable a un aumento del precio del petróleo", advirtió el banco de inversión canadiense RBC Capital Markets en un comunicado este mes, después de que el precio del petróleo alcanzara su máximo desde noviembre de 2014.

La región de Asia-Pacífico consume más del 35 por ciento de los 100 millones de barriles de petróleo que el mundo usa cada día, según datos de la industria, y su proporción en el consumo global aumenta constantemente.

Asia es también la región productora de petróleo más pequeña del mundo al representar menos del 10 por ciento de la producción. global.



INFLACIÓN, AUMENTO DE LOS COSTES

El banco estadounidense Morgan Stanley (NYSE:MS) dijo esta semana que el uso del diesel representa entre un 10 y un 20 por ciento de los costes de las empresas mineras, mientras que el petróleo representa entre un 4 y un 5o por ciento al coste de la generación de energía, dependiendo del mix de energía de la compañía o del país.

"Por tanto, un aumento del precio del petróleo hace subir toda la curva de costes", dijo.

China es de lejos el mayor importador de petróleo de Asia, y del mundo, con una demanda de 9,6 millones de barriles al día en abril. Eso es casi el 10 por ciento del consumo global.

Con los precios actuales, esto equivale a una factura de importación por petróleo en China de 768 millones de dólares al día, 23.000 millones de dólares al mes y la friolera de 280.000 millones de dólares al año.

Otros países asiáticos están incluso más expuestos al aumento de los precios del petróleo. Los más perjudicados serán países como India y Vietnam, que no sólo dependen en gran medida de las importaciones, sino que además no cuentan con una riqueza nacional lo suficientemente amplia como para absorber subidas repentinas del coste de combustible.

"Los países más pobres, con capacidad limitada para pedir préstamos, pueden afrontar dificultades financieras ante las altas facturas de importación", dijo RBC.

En las economías en desarrollo como India, Vietnam o Filipinas, el coste del combustible consume entre el 8 y el 9 por ciento del salario medio de una persona, según una investigación de Reuters y cifras del portal de estadística Numbeo, en comparación con tan sólo el 1 o 2 por ciento en los países ricos como Japón o Australia.
 
Arriba