"La llamada de Bankinter"
-Hola, buenas tardes, soy la directora de la oficina donde tienes la hmd. ¿Tiénes un momento?.
- Por supuesto.
- Si te llamaba porque no se si sabrás que el interés del Euro está casi como el del Yen, y en Euros se corre menos riesgos.
- Si lo sé, pero tengo yenes...
Rafa, no te dejes "llevar" por comentarios de personas que se salieron sobre los 118, cuando algunos proclamaban el fin de lo días. Comprendo que esas personas se sientan mal viendo como está el panorama, pero de ahí a que cada vez que escriben se les vea el plumero....
En definitiva Rafa...
ern, me has leído el pensamiento. Pero yo soy más comprador compulsivo que tu, ya que tengo coutas compradas para unos 20 meses. Siempre me digo que hasta que no llegue a 140 mínimo no compro más, pero cuando cobro siempre compro aunque esté a 130.
En fin, yo siempre he sido de los "más vale...
Parece que los "japos" cuando ven el par USD/YEN a 94, se ponen nerviosos y tiran "pa rriba", lo cual hace que pasemos en un plis-plas de 134 a casi 136.
Saludos.
Por cierto, Rul, ayer conocí personalmente al gran "fito", que está en Sevilla.
Como no podía ser otra cosa, es una maravillosa persona.
P.D. ¿Dónde está Lynxai?
Pepo, la misma pregunta me hago yo. Los que salieron a € porque la tendencia es la tendencia, ¿qué ventajas han obtenido?.
Porque lo que está claro que está más cerca que los tipos vuelvan a subir que no a que sigan bajando, y si lo peor es llegar a 115, lo firmo ahora mismo.
Tortuga, el "gran" trapaga consiguió unas condiciones tremendas con caixa nova. Por el foro anda el hilo de como hacerlo.
Saludos Gorgi, disfruta la Feria. Fito, ¿cómo estás?.
Yeni, tenía el mismo problema que tu y he modificado y confirmado el borrador sumando las cuotas de los dos prestamos, que es lo que me dijeron en la aeat.
Pepo, como tu, me alegro de no haber caído en la tentación de salir al Euro.
Mi lema, es: "en tiempos revueltos, un movimiento - un fallo, dos movimientos - dos fallos, tres..."
Ahora lo que toca es llenar las alforjas de yenes.
Buenas tardes, el "tema" de hacienda ha salido varia veces y se llegó a la conclusión que no se declara, ya que el banco pasa los datos de los pagos mensuales y no de lo que te queda de hipoteca.
Por cierto, si la seguimos meneando más olerá y entonces si que nos meterán mano.
Al hilo de lo que decía ern, compré 5000 € cuando estaba a unos 116 el par, pensando en la caída a los infiernos, pero cuando esto empezó a levantarse vendí esos yenes, que al cambio fueron 4675 € (sobre los 120 el par).
Ahora con esos Euros estoy comprando poco a poco para intentar tener más...
Gracias Fito, por tus reflexiones en voz alta.
Como yo lo veo, si entrar en yenes en tiempos "revueltos" fue un error (que ahora sabemos), salirme de los mismos, tal como sigue el patio y a los valores que estamos, sería un 2º error.
Te echaba de menos.
Saludos.