
25-mar-2010, 08:18
|
 |
Super Moderator
|
|
Fecha de Ingreso: noviembre-2008
Ubicación: Al-Andalus
Mensajes: 2.029
Gracias: 13
Agradecido 34 veces en 16 mensajes
|
|
Cita:
*******
Iniciado por nellysmael
hola, voy a explicarme lo mejor posible a ver si me podeis ayudar...tengo la hipoteca en el bbva y estoy en el paro, estoy mirando la posibilidad de hacer carencia con las condiciones del gobierno para desempleados, me han vuelto a tasar la casa, papeleos y demas y ahora me dice el banco que tienen que volver a firmar los mismos avalistas, si es una hipoteca nueva con todos los tramites, cambio de interes, etc, por que no pueden cambiar lo de los avalistas?, hace 8 años fueron mis padres, pero en la actualidad mi padre ha fallecido y mi madre tiene casi 80 años y no quiero meterla en esto....a lo mejor parece una tonteria pero me fastidia mucho este punto....muchas gracias por leerme
|
Pues desde luego que no es ninguna tontería.
Lo que creo que deberías hacer es mirar en las escrituras si la obligación de tener avalistas es por un tiempo determinado o por valor determinado respecto a lo pedido en la hipoteca,por ejemplo,si existe la obligación de mantener avalistas durante toda la vida del préstamo o sólo unos años o si el aval ha de cubrir todo el valor de la hipoteca o sólo el 20 %.
Por otro lado,no sé los precios de hace 8 años,pero imagino que la tasación habrá salido beneficiosa a tu favor por lo que puedes plantear la retirada de dichos avalistas.
El problema es que estás en sus manos y que hablamos del BBVA(entidad que vela fervientemente por el bienestar de sus clientes ) y que eres tú el que está pidiendo esa ampliación y no tienen que aceptarla obligatoriamente.
Saludos.
__________________
Marditos Roedores
|