Cada año, la industria del cine nos deja una larga nómina de éxitos, pero también una lista no menos extensa de fracasos. Lo que no nos esperábamos era que, en aquel desastroso 2016, el gran patinazo fuese a llegar de la mano de una de las cintas más esperadas de los últimos tiempos: Assassin´s Creed. ¿Merecido? Pues puede que no tanto.
Gracias a una tecnología revolucionaria que permite el acceso a los recuerdos genéticos, Callum Lynch (Michael Fassbender) revive las aventuras de Aguilar, un antepasado suyo que vivió en la España del siglo XV. Así descubre que es descendiente de una misteriosa organización secreta, los Asesinos, y que posee las habilidades y los conocimientos necesarios para enfrentarse a la poderosa y temible organización de los Templarios en la época actual.
Tras marcarse un trabajo tan perturbardor como Macbeth con la misma pareja de protagonistas, Justin Kurzel comete el error de querer ser fiel al videojuego hasta niveles inaceptables para el cine. Así, la consecuencia directa es que el libreto se difumina entre escenas de acción más adecuadas para mandos de consola que para un filme. No obstante, esto no priva a Assassin´s Creed de momentos realmente disfrutables. Disponible en Netflix, Amazon Prime Video, Disney+ y HBO Max.
Una de las películas más esperadas del año está a la vuelta de la esquina.…
Hay gente con una genética privilegiada. Vale que seas Chris Evans y que medio mundo…
Star Wars, Toy Story, El Señor de los Anillos, Batman, Indiana Jones, Kill Bill… ¿Qué…
El cine español lleva mucho tiempo gozando de buena salud. La industria patria no deja…
Jim Jarmusch es uno de esos tipos cuyo talento parece perenne. Cada vez que se…
Es increíble el encanto salvaje que tienen. Poco podíamos imaginarnos que los diminutos y amarillos…