Euribor hoy
El Euribor vuelve a las andadas y toca de nuevo el 4.2%

Euribor hoy: 4.2% Media septiembre: 4.141%

Blog del Euribor e hipotecas
  • Articulos
    • Bancos
    • Hipotecas
    • Economia
    • Enciclopedia
  • Hipotecas
    • Guía de hipotecas
    • Noticias hipotecas
    • Hipoteca fija
    • Hipoteca mixta
    • Hipoteca variable
    • Préstamo hipotecario
    • Subrogación
  • Euribor
    • Preguntas y Respuestas Euribor
    • Noticias del Euribor
    • Euribor Agosto 2023
    • Euribor hoy
    • Valor Euribor
    • Que es el Euríbor
Autor

Carlos Lopez

Carlos Lopez

Redactor de Euribor.com.es. Escribo sobre economía, finanzas, bolsa e hipotecas

Noticias

Resumen del día

por Carlos Lopez 19 diciembre 2011
por Carlos Lopez

Recordando artículos:

  • Hace 6 meses: Los animales en la bolsa
  • Hace 1 año: Los “mercados” con nombres y apellidos.
  • Hace 2 años: Banca islámica
  • Hace 3 años: La deflación, vino
  • Hace 4 años:  Cómo funcionan las cosas

Noticias del día:

  • El Euribor comienza la semana subiendo una milésima hasta el 2.002%
  • Draghi avisa de que abandonar el euro no sería positivo para ningún país ni para la eurozona
  • Rajoy mantendrá el IVA ‘superreducido’ a la compra de vivienda y recuperará la deducción en el IRPF
  • Idealista avisa de que la deducción por compra volverá a presionar al alza el precio de la vivienda
  • Rajoy “racionalizará” el calendario trasladando las fiestas a los lunes
  • Sindicatos ven una “barbaridad” reducir los puentes porque “perjudicará” al turismo y al comercio
  • Todo el oro de Europa no basta para resolver la crisis de la deuda
  • Las diez medidas clave que va a acometer el Gobierno de Rajoy
  • Las corbatas rojas de Banco Santander
  • Las tres claves de por qué España vence a Italia en la prima de riesgo
  • Pues claro que son una buena idea los minijobs
  • Qué deberían haber hecho los políticos y los reguladores para evitar la crisis
  • ¿Quien perderá su patrimonio el deudor o el acreedor?
  • Lo que aportan los mini-jobs al sistema laboral español

El vídeo del día:

Resumen del 2011 según Reuters

La encuesta del día:

[poll id=”451″]

El comentario del día:

# 29, Juanito Gonzale

19 de diciembre de 2011, a las 8:31

Vienen duras… ya estamos descontando los recortes en sanidad, en derechos laborales, en sueldos. Ya estamos aceptando la supremacía de la h.ijoputez política y bancaria. Pareceremos todos resignados  sin ganas de defender los avances que se ganaron con sudor y sangre.
Que se tiene que facilitar el camino de los que hacen negocio y contratan: Sí, que se tiene que  aumentar el atractivo para los inversores: Sí.  Pero, siempre hay un pero…
En el universo existe la ley de mínima resistencia, si  se lo permitimos los empresarios elegirán el camino de la mano de obra barata y trabajadores semi esclavos, les da igual como ganaran dinero, si se puede de esa forma sin complicares la vida, así lo harán.
En los siglos medievales no se avanzo casi nada en mas de mil años por esa razón, los ricos tenían mano de obra barata, semi esclava  y no les interesaba ninguna mejora social o tecnológica. Cuando la peste despobló casi toda Europa y la mano de obra fue escasa, solo entonces empezó el renacimiento.

Veamos hoy día Francia. los trabajadores protestan por todo, defienden sus derechos y piden mas. Los gobernantes y empresarios ya desde hace tiempo saben que en Francia el camino de la mano de obra barata no es viable porque hay tantas protestas y como si nada acaban guillotinados. Como resultado han optado por el camino del alto valor añadido. Mas difícil, requiere tiempo e inversiones, pero como no le queda otra  lo han hecho. Tienen unos productos competitivos, que tienen su mercado  y lo han conseguido pagando a los trabajadores unos sueldos decentes. Ahora el mundo entero paga un 20% mas por un producto, solo porque es Frances…  Son el vino francés, o los perfumes, o el queso , o la cosmética menos competitivos que los españoles¿? No lo son… Y como no lo son, si según algunos expertos de aquí  la competitividad pasa por los sueldos basura¿?

Hay caminos y caminos… Nosotros como siempre vamos a lo fácil y  nos encaminamos a China…

La frase del día

# 85, Capitan Morgan

19 de diciembre de 2011, a las 12:55

Creo que deberían llamarlo “Banco Peor”, ya que bancos malos son todos.

19 diciembre 2011 0 comenta
0 FacebookTwitterPinterestEmail
cena-navidad.jpg
Articulos Empleo

Cena de Navidad en la empresa

por Carlos Lopez 17 diciembre 2011
por Carlos Lopez

Cena de Navidad en la empresa 2Ya han comenzado los previos a la Navidad, nos encontramos con muchos eventos sociales: cenas de empresa, con amigos, con antiguos compañeros del cole…

Si bien es cierto que hasta antes de la crisis las empresas obsequiaban a sus empleados con cesta y cena de navidad, en estos momentos de crisis, hay que elegir. Hay quien se decide por las cestas y hay quien se decide por las cenas. Según un estudio elaborado por Experteer.es seis de cada diez ejecutivos se quedará sin cesta de Navidad, un 18% más que el año pasado.

Las cenas de empresa pueden resultar divertidas o ser un sufrimiento. No podemos olvidar que en ellas van a estar nuestros jefes y compañeros, que por muy amigos que sean, no dejan de ser jefes. Hace poco hice una encuesta preguntado si las cenas de navidad unen o no a los empleados. La respuesta fue que el 38% de los que contestaron creen que si, frente al 62% que creen que no.

  [poll id=”9″]

Continue leyendo
17 diciembre 2011 5 comentarios
0 FacebookTwitterPinterestEmail
mini-contratos.jpg
Articulos Empleo

Mini empleos

por Carlos Lopez 16 diciembre 2011
por Carlos Lopez

Mini empleos 4Consisten en una nueva fórmula de contratos que se aplica a los trabajos de “escasa importancia” en los que la remuneración mensual máxima sería de 400€.

Parece ser que el Banco Central Europeo ya envió una carta al Gobierno el pasado mes de agosto en la que le proponía entre otras cosas, una nueva fórmula para combatir el desempleo en España incluyendo la creación de esta nueva categoría de trabajadores con sueldos inferiores al Salario Mínimo Interprofesional, que recordemos que el año 2011 es de 641,40€: se trata de los conocidos como mini-jobs o mini-empleos.

Es una fórmula que en Alemania lleva funcionando desde 2003 como medida para atajar el desempleo y la economía sumergida.

Aunque aún no tenemos todos los datos, básicamente este tipo de contratos se aplican a empleos de “escasa consideración” con un sueldo máximo de 400€ mensuales en los que el trabajador no paga impuestos y abona las cotizaciones sociales de forma voluntaria.

Continue leyendo

16 diciembre 2011 12 comentarios
0 FacebookTwitterPinterestEmail
Noticias

Resumen del día

por Carlos Lopez 15 diciembre 2011
por Carlos Lopez

Recordando artículos:

  • Hace 6 meses: Información, seguridad, estímulo y crecimiento
  • Hace 1 año: Bolsa y Emociones: Claves para evitar errores los errores de principiante
  • Hace 2 años: 2 alumnos de Harvard
  • Hace 3 años: La importancia de la liquidez en la bolsa
  • Hace 4 años:  La culpa es de la propina

Noticias del día:

  • El Euribor baja hasta el 2.005%, su valor más bajo desde Marzo
  • El Euribor baja hasta el 2,001%
  • El precio de la vivienda libre ahonda su caída en el tercer trimestre hasta el 7,4%, según el INE
  • El Tesoro supera con éxito el examen al colocar 6.000 millones en obligaciones, casi el doble de lo previsto
  • Los bancos españoles ganaron un 15,4% menos hasta septiembre, hasta 9.328 millones
  • La solución de la crisis del ladrillo: “volver al modelo de hace 25 años”
  • 2011, el peor año inmobiliario de la historia…
  • La corrupción del duque de Lerma, una historia actual
  • Presos de California pagarán por su estancia en la cárcel
  • La oficina del futuro
  • ¿Qué son los scrip dividends?
  • Bruselas dice que los “miniempleos” pueden ser parte de la solución al alto paro juvenil en España
  • Todo empuja hacia abajo los precios de las casas

La gráfica del día:

Los países con mayor evasión de impuestos

Continue leyendo
15 diciembre 2011 0 comenta
0 FacebookTwitterPinterestEmail
Articulos Empleo

La oficina del futuro

por Carlos Lopez 15 diciembre 2011
por Carlos Lopez

La oficina del futuro 16El mundo cambia, en muchos aspectos a una velocidad vertiginosa. En las formas de trabajar, también. En muchas empresas se está empezando a implantar el teletrabajo, pero qué ocurre con las personas que seguimos en la oficina, ¿cambiará ésta?

Nos encontramos en la era del fomento del trabajo en equipo, de evitar el estrés, de tener trabajadores motivados, de la creatividad, ideas innovadoras…Todo esto provoca que no sólo las personas tengamos que reinventarnos, también los espacios físicos de la oficina se tienen que adaptar a esta nueva forma de trabajar. Desde Ofiprix nos dan las claves de cómo serán las oficinas del futuro:

  • Trabajo en equipo: es uno de los aspectos que más se valora hoy en día, de ahí que se creen espacios que favorezcan la comunicación entre los trabajadores y salas de reuniones donde los empleados se sientan a gusto.
  • Continue leyendo

15 diciembre 2011 4 comentarios
0 FacebookTwitterPinterestEmail
Articulos

Animales salvajes

por Carlos Lopez 15 diciembre 2011
por Carlos Lopez

Animales salvajes 23John Coates es un investigador en neurociencia y finanzas en la Universidad de Cambridge que trabajó en Goldman Sachs, Merrill Lynch y Deutsche Bank. Vamos, un tipo que sabe de inversiones, tiene una una teoría. Dice que habría menos burbujas del mercado de valores y menos crash bursátiles si las mujeres y los hombres mayores manejasen la mayoría de las inversiones en bolsa. Comenta que hay una menor diversidad en el mundo financiero que en el ejército. Y tiene razón, el perfil del trabajador de Wall Street,  – hombres jóvenes – lleva a comportamientos extremos. Son animales salvajes.

Recientemente, un estudio de Barclays lo reafirmó, las mujeres invierten mejor ya que toman menos riesgos.

Este comportamiento animal no es bueno para los negocios y probablemente contribuyó a la caída de Internet en el año 2000 y la crisis actual. Así Coates, que se tiró 12 años trabajando de broker, cambió los ordenadores por las agujas y se puso a examinar las hormonas de sus excompañeros.

Se encontró que en las mañanas, cuando sus niveles de testosterona son altos, su nivel de confianza también fue alta. Cuando ganaban pasta, sus niveles de testosterona se elearon aún más, lo que lleva a los beneficios de la tarde. Los jóvenes comenzaron a sentirse infalibles, con un comportamiento cada vez más arriesgado como la compra de acciones más sobrevaloradas. Con el tiempo, el exceso de testosterona y el juicio demasiado deteriorado, llevaría a los mercados a niveles insostenibles. Y con ello el ciclo al que estamos acostumbrados.

Continue leyendo
15 diciembre 2011 85 comentarios
0 FacebookTwitterPinterestEmail
Artículos nuevos
Artículos viejos

Euribor hoy: 4.2% Media mes: 4.141%

Una hipoteca de 180.000€ a 25 años con revisión anual pagará 182.17€ más cada mes

  • El Euribor vuelve a las andadas y toca de nuevo el 4.2%

    27 septiembre 2023 29 comentarios
  • Evo Banco se lanza a la caza de los ahorradores con un depósito interesante

    27 septiembre 2023
  • Ahorradores, el mejor banco de España amplía su depósito al 4% TAE a seis meses

    26 septiembre 2023
  • De lo que nadie quiere hablar: El gasto en pensiones alcanza la cifra récord de 12.051 millones en septiembre

    26 septiembre 2023
  • Guau, ahorradores, ya hay un depósito al 4.4%

    23 septiembre 2023
  • Ahorradores, llegan los depósitos ¡referenciados al Euribor!

    22 septiembre 2023

Euribor Mensual

Euribor 2023

Septiembre4.141%
Agosto4,073%
Julio4.149%
Junio4.007%
Mayo3,862%
Abril3.757%
Marzo3.647%
Febrero3.534%
Enero3.337%
 

Euribor 2022

 Diciembre3.018%
 Noviembre2.828%
 Octubre2.629%
 Septiembre2.233%
 Agosto1.249%
 Julio0.992%
 Junio0.852%
 Mayo0.287%
 Abril0.013%
 Marzo-0,237%
 Febrero-0.335%
 Enero-0.477%

  • Facebook
  • Twitter

Contáctanos - Términos y reglas - Política de privacidad - Ayuda - Inicio


Arriba
Blog del Euribor e hipotecas
  • Articulos
    • Bancos
    • Hipotecas
    • Economia
    • Enciclopedia
  • Hipotecas
    • Guía de hipotecas
    • Noticias hipotecas
    • Hipoteca fija
    • Hipoteca mixta
    • Hipoteca variable
    • Préstamo hipotecario
    • Subrogación
  • Euribor
    • Preguntas y Respuestas Euribor
    • Noticias del Euribor
    • Euribor Agosto 2023
    • Euribor hoy
    • Valor Euribor
    • Que es el Euríbor