Ojo con la trampa de las hipotecas bonificadas

por Carlos Lopez

Ojo con la trampa de las hipotecas bonificadas 4

A la hora de estudiar la oferta de una hipoteca siempre solemos ver dos tipos de interés, el bonificado y el que no lo está, el primero es más bajo y suele ser el que se ve en grande en los anuncios. Para acceder a las bonificaciones es necesario cumplir unos requisitos, que para cada banco son distintos, como son la domiciliación de nómina, contratación de seguro con el banco, tarjetas de crédito, etc.

La mayoría de los clientes piensan que ya que son productos que de alguna manera iban a contratar con otros bancos lo mejor es centralizarlo en uno y así ahorrar tiempo y dinero, un pensamiento que tiene sentido hasta que se saca la calculadora.

¿Merece la pena una hipoteca bonificada?

La Asociación de Usuarios Financieros (AUSFIN) ha sacado la calculadora por nosotros y para resolvernos la duda han analizado las ofertas de hipotecas en CaixaBank, Banco Santander, BBVA, Banco Sabadell, Bankinter, Abanca, Kutxabank y Unicaja, para una hipoteca media de España llegando a la conclusión de que las hipotecas que se ofrecen a diferencial bonificado, más bajo, y en teoría más ventajosas, suponen un pago anual de 580 euros más con respecto a las no bonificadas.

En algunos bancos la diferencia llega casi hasta los 2.000€ como es aquellos en los que obligan a la aportación de planes de pensiones.

Por tanto, partiendo de estos datos y dado que en las hipotecas no se puede generalizar ya que cada una es distinta lo mejor es ir ya con la mosca detrás de la oreja y no aceptar una hipoteca bonificada a la primera si no hacer números para ver si realmente esa bonificación es para ti o lo es para el banco.

Deja un comentario