Aunque una hipoteca sea para toda la vida sus condiciones no lo son y pueden ser renegociadas, algo que no se suele hacer a menos que se esté en un apuro y haya que explorar todas las vías de ahorro. Renegociar la hipoteca con tu banco actual es una novación y durante el mes de enero crecieron un 466%.
No obstante, pese a lo llamativo de este crecimiento los números siguen siendo bajos pese al potencial que tiene la novación para los clientes, en enero se produjeron 17.712 novaciones, un 14,7% más que en el mes anterior, y casi seis veces más que en enero de 2020, cuando se contabilizaron 3.106 operaciones.
Las razones para renegociar son muchas, desde la mejora de las condiciones hasta cambiar el tipo de hipoteca (de una fija a una variable, por ejemplo) aunque su coste puede variar entre el 0,5 y el 1% del préstamo aún pendiente de pagar lo cual hace que sea un gran desembolso hoy para un ahorro futuro.
Pese a que los números sigan siendo bajo su crecimiento es constante durante los últimos seis meses, bajando el número de hipotecas concedidas pero disparándose el de novaciones.
Recordemos también que el 31 de marzo terminó la moratoria hipotecaria lo cual probablemente fuerce a muchos clientes a renegociar su hipoteca para, además de intentar conseguir mejores condiciones, ampliarla en plazo y pagar así menos cada mes.
Ni al banco ni a los clientes les interesa tener impagos y muchas veces la mejor solución se puede conseguir renegociando las condiciones pactadas para facilitar el pago.