A la hora de contratar una hipoteca frecuentemente te encuentras con dos tipos de interés, uno con bonificaciones y otro sin ellas. El primero siempre es más bajo y el que se suele anunciar. Así que podríamos decir que una hipoteca está bonificada o bien que la otra está penalizada.
Las bonificaciones son condiciones que tenemos que cumplir para beneficiarnos del producto con menos interés y estas condiciones suelen pasar siempre por la vinculación con otros productos del banco, dicho de otra manera, pasa por contratar más servicios con ellos, estos suelen ser los más comunes.
Estas bonificaciones varían de un banco a otro aunque las cuatro primeras suelen ser muy comunes en todos. En líneas generales suelen salir rentables ya que se tratan de productos que contratarías con otros bancos así que de esta manera además de beneficiarte de una hipoteca más barata lo tienes todo centralizado en una misma entidad. No obstante es conveniente comparar el precio de estos productos (por ejemplo los seguros) con otras entidades no vaya a ser que te estén cobrando un tipo de interés oculto con estos productos. Al final lo que cuenta es lo que pagas cada mes, que tiene que ser lo mínimo.
Otro aspecto a tener en cuenta es la letra pequeña del contrato en la que te puede colar, por ejemplo, tarjetas revolving que son directamente abusivas.
Además debes tener en cuenta el importe necesario para la domiciliación de la nómina ya que si te quedas en paro puedes no llegar a ella y quedarte sin las bonificaciones.
Es una de las mujeres más deseadas del planeta. A sus 29 años, Emily Ratajkowski se está…
El Euribor ha terminado la semana y el mes en el -0.483% lo que supone…
Con los tipos de interés negativos uno de los pocos productos que generan beneficios constantes…
El sargento primero de la Armada Francisco Rodríguez Sánchez, de la dotación del Buque de…
El juez ha condenado al pago de una multa por defraudación de fluido eléctrico a…
El Euríbor rompe con su racha de ocho meses seguidos a la baja y cierra…