¿Por qué una ciudad ha prohibió minar bitcoins?

por Carlos Lopez

¿Por qué una ciudad ha prohibió minar bitcoins? 4Hace un tiempo me contaron la anécdota del dueño de una presa hidroeléctrica que quería utilizar el excedente de producción para minar bitcoins (finalmente por problemas legales no pudo). Minar criptomonedas hoy en día no es un buen negocio a no ser que tengas la energía gratis, la robes o la consigas muy muy barata.

Plattsburgh es una de las ciudades en las que la electricidad está más barata en los EEUU. La ciudad cobra 4,5 centavos por kilovatio-hora (kWh) cuando el promedio nacional es de unos 10 centavos por kWh. En el caso de las operaciones industriales paga aún menos, 2 centavos por kWh por la electricidad. La razón es que la ciudad obtiene su electricidad de una presa hidroeléctrica en el río San Lorenzo.

¿Y qué ocurrió? Lo que seguramente os hayáis imaginado, se convirtió en lugar de peregrinación de las empresas de minería de criptomonedas.

Resulta que estas operaciones comerciales utilizaron tanta electricidad que la ciudad de Plattsburgh excedió su presupuesto mensual asignado de la electricidad. Una sola empresa de minería llamada Coinmint utilizó alrededor del 10% de la fuente de energía asignada de la ciudad sólo en enero y febrero. Cuando se excedió su presupuesto eléctrico en enero, la ciudad tuvo que comprar electricidad en el mercado abierto a un coste más alto, que fue distribuido entre sus residentes.

En total, los habitantes de la ciudad vieron como la primera factura eléctrica del año subió entre 100 y 200 dólares por culpa de unas empresas que apenas generan empleo local. Así que han decidido prohibir el minado de criptomonedas durante 18 meses, multará con 1,000 dólares diarios a cualquier  “firma, persona, corporación u otra entidad” que establezca o ejecute una operación minera comercial de criptomonedas cuando la moratoria entre en vigor. El razonamiento oficial de la moratoria es “proteger y mejorar los recursos naturales, históricos, culturales y eléctricos de la ciudad”.

Ya vimos por aquí un caso similar (Islandia) en el que este tipo de empresas podían llevar a colapsar el sistema energético del país.

¿Es éste el futuro del dinero? Recientemente el fundador de la criptomoneda Etherum lo dijo bien claro.

Me sentiría muy triste si mi principal contribución al mundo fuera sumar el equivalente al consumo de electricidad de Chipre al calentamiento global

Francamente no sé cómo terminará esto pero ya sabéis como suelen arreglar estas cosas… subiéndote el recibo de la luz.

Subscribe
Notificame

0 Comments
Inline Feedbacks
Ver todos los comentarios
0
Nos gustaría saber que piensas de esta noticia ¡Comenta!x