La letra con bits entra, al menos en las nuevas generaciones a esas a las que les tienes que explicar por qué no puedes comprar todo lo que piden y que les cuesta tanto entender los principios básicos de la economía como que no se puede gastar más de lo que se gana.
Afortunadamente a alguien (unicaja) se le ha ocurrido hacer un videojuego en el que explicar las finanzas del hogar, el juego se llama Edufinet y lo han desarrollado en Málaga.
Edufinet el Videojuego pretende que los más jóvenes aprendan a través de teléfono móvil conceptos económicos sencillos como el ahorro, el ingreso y el consumo responsable.
Para ello parte de un formato en el que prima la gestión de recursos, algo a lo que están familiarizados ya que lo han tratado en juegos como Clash of Clans o Rise of Empires. Pero como la gestión de recursos y todo lo que tenga que ver con las finanzas personales es un rollo, lo abordan desde una perspectiva simpática y divertida, para ello parten de la llegada de un alienígena a la tierra que se ve obligado a conocer de primera mano cómo funciona la economía en la tierra, lo que llevará al jugador a vivir una serie de situaciones con las que se irá familiarizando con los fundamentos de la vida económica.
La idea es que el extraterrestre vaya haciendo su pequeña fortuna mediante reglas económicas reales, como una que dice que parte de lo que ganas se lo lleva hacienda o la hipoetca.
El Proyecto Edufinet de Unicaja pone a disposición de la comunidad educativa un videojuego sobre conceptos financieros
El videojuego está disponible de forma gratuita para dispositivos móviles Apple y Android en las plataformas App Store y Google Play. La web del programa Edufinet dispone de información adicional sobre el juego y enlace a la guía didáctica para su uso en clase.