¿Por qué en Mercadona o el Lidl te cobran las bolsas de plástico y Zara o El Corte Inglés no?

por Carlos Lopez

¿Por qué en Mercadona o el Lidl te cobran las bolsas de plástico y Zara o El Corte Inglés no? 4

¿Por qué todos los supermercados y tiendas te cobran las bolsas de plástico mientras que en otras tiendas como las de Inditex o El Corte Inglés no?

En El Huffington Post se han puesto en contacto con ellos para resolver esta duda.

Desde Inditex explican que cuando entregan gratuitamente bolsas de plástico —la mayoría son “de papel certificadas desde el punto de vista medioambiental“— se rigen por esa normativa. Esto es, que sean “reutilizables, de gran espesor (superior a 50 micras) y con más de un 70% de plástico reciclado”. Ambas (tanto las de papel como las de plástico) cumplen con el objetivo marcado por la firma gallega de que las bolsas tengan una vida más larga, como señalan en el “Plan Estratégico Medioambiental 2016-2020 para promover la circularidad y proteger la biodiversidad”.

Pasa lo mismo con las bolsas de plástico de El Corte Inglés, y con las que entregan en otras superficies como H&M, Mango, Primark… Como aclaran desde el centro comercial sus bolsas están fabricada “con espesor igual o superior a 50 micras con un porcentaje mayor al 70% de plástico reciclado, o fabricadas con materiales biodegradables”, respondiendo a la excepción que marca la ley para la entrega de bolsas gratuitas.

Como veis la respuesta está en el Real Decreto 293/2018 aprobado el 18 de mayo “sobre la reducción de consumo de bolsas de plástico”

 

Subscribe
Notificame

0 Comments
Inline Feedbacks
Ver todos los comentarios
0
Nos gustaría saber que piensas de esta noticia ¡Comenta!x