España cuenta con un total de 3.211.244 afiliados al Régimen Especial de Trabajadores Autónomos (RETA) a finales del tercer trimestre del año, de los que casi el 90% cotiza por la base mínima, según datos del Ministerio de Empleo y Seguridad Social, recogidos por la Unión de Profesionales y Trabajadores Autónomos (UPTA).
La organización señala que estos datos “no hacen nada más que confirmar la preocupación mostrada desde UPTA en relación con las cotizaciones realizadas por los autónomos y los problemas que conllevará en materia de pensiones”.
Si se analizan los datos en función del sexo, los varones representan el 65,3% y las mujeres el 34,7% del total. En cuanto a la variable geográfica, en Asturias y Galicia el porcentaje de mujeres supera el 40%, mientras que por sectores, en algunos como la industria o la construcción (3,3%) el porcentaje de mujeres es muy reducido.
Asimismo, el 71,1% de los autónomos supera los 40 años de edad, aunque este porcentaje desciende al 54,7 % entre los afiliados extranjeros.
Los autónomos de nacionalidad diferente a la española representan el 7,5%, porcentaje que aumenta cuanto menor es la edad, en las comunidades insulares, en Ceuta, Melilla y Madrid, y también en la construcción y servicios.
Además, el 86,2% de los autónomos no supera la base mínima de cotización, si bien este porcentaje se eleva 90% cuando la edad es inferior a los 40 años, en los extranjeros (97,3%) y los que llevan menos tiempo dados de alta (menos de 5 años).
A partir de los 55 años de edad, el 30,1% cotiza por una base superior a la mínima, hecho que está relacionado con la proximidad a la edad de jubilación.
En mayor detalle, del total de 3.211.244 afiliados al RETA, 2.145.872 cotizan por la base mínima, lo que supone el 66,8%. Entre la base mínima y 1,5 por la base mínima se encuentran un total de 722.434 autónomos, lo que supone el 22,5%.
Entre los que cotizan el 1,5 por la base mínima y por 3 la base mínima se encuentran 298.132 afiliados, lo que supone un 9,3%. Por último, hay 44.806 afiliados que cotizan superando más de 3 veces la base mínima, lo que supone un 1,4%.
EL 55,2% LLEVA MÁS DE CINCO AÑOS COTIZANDO
Actualmente el 55,2% de los autónomos lleva más de cinco años de alta en la Seguridad Social, este porcentaje es superior entre los varones, los de más edad, los nacionales, en el sector de la agricultura y en las regiones de Aragón, Castilla y León, Navarra y La Rioja.
Por sector de actividad, el11,9% trabaja en la agricultura, el 4,5% en la industria, el 10,7% en la construcción y el 72,9% en el sector servicios. El porcentaje de mayores de 55 años en el sector agricultura es muy superior a la media nacional.
De igual forma, el 4,8% de los autónomos simultanea su actividad con otra por cuenta ajena (pluriactividad), lo que es más frecuente entre los jóvenes menores de 25 años (8,5%) y aquellos que tienen una antigüedad menor a seis meses (9,3%).
Los datos revelan que el 21,9% de los autónomos tiene asalariados a su cargo. Este porcentaje se incrementa a medida que aumenta la base de cotización, hasta un máximo del 35,5% entre los que tienen bases superiores a tres veces la base mínima, y en las comunidades insulares, Andalucía, Ceuta y Melilla, superan el 25%. En agricultura y construcción, el porcentaje desciende al 16,1% y el14,6%, respectivamente.
Por último, el número de colaboradores familiares en alta en la Seguridad Social asciende a 197.483, de los cuales 89.927 son varones y 107.556 mujeres. La gran mayoría (81,3%) trabaja en el sector servicios, particularmente en el comercio y hostelería, que supone un 76,28% de este sector.
¡Comenta!
Luego el dia de jubilarse llegan los lamentos
si fuésemos funcionarios públicos (ej. profesor) que trabajáramos 4 horas al dia y cobrásemos una media de 2000€ netos al mes, tendríamos margen para subirnos la cuota, pero con meses que no cobramos nada, y una media de 900euros no da para lujos de subir una ya elevada cuota.
Currante……o estás desinformado…..o te corroe la envidia x dar x hecho algo …q no es como tu piensas….ni en cuanto a horas …ni en cuanto a sueldo……
#4, juanjo78
18 de noviembre de 2016, a las 19:24.
Pide una excedencia y hazte fontanero.
JAJJAJAJJAJA. Muy bueno…….Hazte fontanero……jjajjjaja. Mejor no hablar de los funcionarios porque son la ley del minimo esfuerzo. No todos pero por regla mas que general. Y encima la mayoria con un pasotismo increible. Ya te digo yo que si cobraran en funcion de lo que producen, otro gallo cantaria.
Yo no entiendo si tenéis tanta envidia a los funcionarios porque os hicisteis autónomos? Ah si, ya me acuerdo, porque no fuiste capaces de aprobar la oposición…
#7, Anónimo
El autonomo oposita todos los dias pues si el cliente no queda contento no te vuelve a llamar, el funcionario solo una vez y pa toda la vida, alguno hace 45 años que se examino, pues no cambiaron nada las cosas desde 1971 y el tio ahi sigue
No se trata de ser funcionario. Yo soy asalariado y me soplan al año mas de 7000 tarugos en impuestos. Luego oigo a parientes que llevan un negocio del que viven los 2 quejarse por que entre los dos al año han pagado 8000 en impuestos.
Eso si, los ves que salen de restaurant cada fin de semana, van en un Q7 y cuando llega la temporada se van a esquiar cada 15 dias
Como dije en primer comentario… luego llegan los lamentos.
También hay mucho funcionario que en sus horas libre también hace sus chapucillas. Y sin cobrar el IVA tampoco.
#3, Mertxe
El sueldo que comenta currante es bastante aproximado. http://www.feteugt.es/Data/UPLOAD/GAB-retribuciones-publica-secundaria-ccaa-2015.pdf
Prorrateando el salario, en neto quedan unos 2k mensuales.
Un profesor de secundaria tiene que dar si no me equivoco entre 18 y 21 clases a la semana, que normalmente son de 50 minutos. En algunos casos son de 45. 15 horas de docencia a la semana son razonables, y currante habla de 20, que teniendo en cuenta las vacaciones, si solo habla de horas docentes, se está pasando de cantidad de horas.
Yo no se en otras comunidades, pero en andalucia impartimos semanalmente 20 horas lectivas de clase (de 60 minutos cada una), 5 horas entre guardias y tutorías, y además, de horario no regular, 5 horas entre reuniones de claustro de profesores, departamentos, reuniones de equipos educativos, ETCP, FEIE, sesiones de evaluación, actividades de formación,….., y 7,5 horas de preparación de clases y corrección de exámenes. Un total de 37,5 horas, que en realidad siempre se sobrepasan. Además, el sueldo neto puede ser de 2000 euros, pero para ello debes tener al menos 4 sexenios, es decir 24 años trabajados.
Soy autonomo y no tengo derecho ni a baja por nada ni a paro, la sanidad me la pago privada (en la publica se “cargaron” a mi padre con el vuelva Ud. mañana) y tengo muy claro que no tendré jubilación porque el sistema es una pseudo-estafa…. Y todo eso aunque me pusiera una base de 3.000€, entonces… Para qué?
J, tus hijos no van a colegios públicos? Si te roban o se te incendia la casa tu solo te lo solucionas? O llamas a policía o bomberos? En fin…
Vamos a ver, las pensiones se pagarán si o si, otra cosa es que cada vez sean menores… Pero claro luego vendréis todos los listos de ahora quejándose de que os dan la pensión mínima.
siempre discutiendonos entre nosotros !!! pais !!!
Luego, un poco mas del 10% de autónomos tienen fe de que algún día se puedan jubilar y quede dinero para pagar su pensión.
#14, asterun
No hagas caso alguno de lo que opina mucha gente de los sueldos y trabajos de los funcionarios (y más aún si es docente). Los hay que sólo se fijan en lo superficial y olvidan los trabajos que no se ven, los esfuerzos que hay que hacer para sacar unas oposiciones, las vueltas que hay que dar hasta que uno se asienta en el lugar que desea vivir, etc. ¡En este país nuestro hay mucha ignorancia acompañada de envidia!
Para 17…
No cotizar mas de 300€ por autonomos (seguros sociales) Nada tiene que ver con lo que dices… Solo de IRPF ya me retienen un paston sobre el total de la nómina que declaro hasta el último euro, por no hablar de todos los impuestos de diverso pelaje, IVA sobre mi propio trabajo y todo todo todo lo demas… Digo yo que podré hacer uso de algun servicio público que PAGO DE SOBRA… Habría que ver lo que cotiza Ud… En fin!
En el instituto de mi hija da pena ver el aparcamiento del profesorado,
Bmw, bmw, Jaguar, seat ibiza, Dacia Duster, Mercedes, Volvo x60…..
Y respecto a las horas de tutoria, suelen tener una reunión de 20 minutos al año por padre de alumno, “la mayoria de padres no van”.
#17, Anónimo
De la cotización a seguridad social que yo sepa no se pagan colegios, policia ni bomberos…
Dato: Soy autónomo y por eso lo hago todo solo