Incremento de los milmillonarios en el mundo entre 2012 y 2013
Porcentaje de jóvenes viviendo con sus padres
Desempleo juvenil
El centro de gravedad económico mundial y cómo se ha acelerado hacia oriente desde el año 2000
La evolución del paro en el mundo desde 1991 (mapa animado)
Exportaciones anuales en dólares
Importaciones anuales
Producción de petróleo
Internet en 1969
Lo enorme que es África
Y Rusia también, casi el doble que EEUU
Y Europa es pequeña. Dentro de Alaska cabrían 6 Italias
La globalización. Así es la cadena de suministros de Nutella
Vive más gente, dentro de ese círculo, que fuera
Y por último, el mapamundi de las cervezas (ver aquí en grande)
Soy miembro del club ‘yo antes tenía’ Kathleen Ann Escritora freelance de Nueva Inglaterra Yo antes tenía una casa. Solía irme de vacaciones. Yo antes compraba en centros comerciales, iba a la peluquería e incluso me hacían la pedicura. Ya no. Ahora soy miembro del club yo antes tenía. Ahora vivo de alquiler, y me desespero a la espera de recibir un cheque que me permita pagar el alquiler. Aun así, soy afortunada de tener un piso con las comodidades básicas. A pesar de haber hecho una carrera en una prestigiosa universidad, y a pesar de mi sólida trayectoria profesional, no puedo encontrar trabajo. Hace tanto que no trabajo que ya me siento inservible. Mi edad no ayuda. Pero estoy sana como una manzana, parezco bastante joven y aceptaría de buen grado un sueldo base. ¡Soy una ganga! Pero no. Ahora soy autónoma y cobro 15 dólares la hora, mientras que antes ganaba 100 dólares cada hora. De hecho, las tasas de autónomos han bajado hasta los 15 o 30 dólares la hora. Para llegar a fin de mes, también trabajo de asistenta (13,75 dólares la hora, es decir, unos 10 euros) y llevo una pequeña empresa local. Con todo, mis… Leer más »
La deuda de Japón escala a un récord histórico de 7,3 billones de euros http://dlvr.it/4v6jYL
Canadienses acumulan cifra récord de deuda de 1,422 billones de dólares http://dlvr.it/4v9sSS
-¿Cómo te va por el gimnasio?
-¡Brutal! Me salen músculos que ni siquiera conozco. ¿Mira, cómo se llama éste?
-Trapecio.
-Yo a ti también, tío, y mucho.
Soros conserva la magia: Ganó todo en 2013 http://dlvr.it/4vJfVt
Agenda del dia http://dlvr.it/4vJfQ2
AVE destino “la Meca” http://dlvr.it/4vHz13
La memoria es corta. Tendemos a interpretar el pasado filtrándolo por el tamiz de lo que vemos en el tiempo presente. Si en una charla de cafetería preguntásemos cuál de estas dos regiones, Cataluña o Galicia, contaba con más población en el siglo XVIII, indudablemente la mayoría de los parroquianos nos dirían que Cataluña, pues hoy la comunidad mediterránea aventaja a la atlántica en 4,8 millones de habitantes. Sin embargo, lo cierto es que en 1787 Galicia tenía más población que Cataluña: 1,3 millones de gallegos frente a 802.000 catalanes. Los saludables datos demográficos del confín finisterrano eran además un síntoma de pujanza. En el siglo XVIII algunos pensadores ilustrados presentaban a Galicia ante otros pueblos de España como un ejemplo de sociedad bien articulada económicamente. Bendecida por un clima templado y con generosos dones naturales, ya bien conocidos desde los romanos, buenos amigos de su oro y su godello, entre 1591 y 1752 se estima que Galicia duplicó su población. Su éxito se basaba en una agricultura autosuficiente, que recibió un empujón formidable con la perfecta y temprana aclimatación del maíz a los valles atlánticos. Pero había más. Una primaria industria popular, cuyo mejor ejemplo era el lino. Y también, claro, los… Leer más »
La devaluación salarial hace horas extraordinarias
Los indicadores de actividad auguran un buen inicio de 2014. El PMI de manufacturas y el de servicios aumentaron de forma sustancial en enero y se mantienen en niveles acordes con el crecimiento económico (52,2 y 54,9, respectivamente). Esta mejora se debe, en parte, al repunte de los pedidos del extranjero, que debería reflejarse en un aumento de las exportaciones en los próximos meses.
La recuperación de la producción industrial se consolida. El aumento en diciembre de 2013 (+1,7% interanual) dibuja una clara tendencia alcista. Destaca el dinamismo de los bienes de equipo (+2,8% interanual), apoyado por la mejora de la inversión.
Los datos de enero corroboran el cambio de tendencia del mercado laboral. A pesar del descenso en el número de afiliados a la Seguridad Social (-184.031), este fue menor al registrado en años anteriores. La mejora fue notable en las actividades de mercado, aunque también recibió el respaldo de la administración pública y del sector de la educación. En este contexto, el paro registrado mantuvo la senda decreciente, con una caída del -3,3% interanual.
Mejora generalizada de la actividad en la eurozona. El PMI de manufacturas consolida su tendencia positiva. Alemania (56,5), que continúa avanzando con paso firme, lideró la mejora. También destaca el repunte de la actividad en Francia (49,3), que rompe con la tendencia negativa de los últimos meses y encara 2014 con unas perspectivas algo más favorables.
Freno temporal de las ventas minoristas. Tras el buen dato de noviembre (+0,8% interanual), las ventas minoristas retrocedieron en diciembre (-0,7%). Aún así, la mejora gradual de la demanda interna mantendrá la senda ascendente durante los próximos meses.
El Tribunal Constitucional alemán no bloquea el camino. La sentencia sobre el programa de compra de deuda pública del BCE no ha sido concluyente: si bien señala que puede vulnerar las normas (la prohibición de que el BCE financie a los Estados), también hay elementos para pensar lo contrario (el establecimiento de condiciones a las compras). Ante estas dudas, el TC alemán ha trasladado el caso al Tribunal Europeo de Justicia. Esta decisión debe interpretarse en sentido positivo, ya que probablemente la instancia europea se pronuncie a favor de la legalidad del programa.
Mario Draghi declaró que es conveniente aguardar y disponer de más información para evaluar la necesidad de actuar, ya sea para contrarrestar el riesgo de deflación o el de tensiones en el mercado interbancario. Valoró que estos riesgos son pequeños pero recalcó que el BCE está dispuesto y preparado para intervenir si es preciso. Aunque en los medios se había barajado la posibilidad de que el BCE moviera ficha ya, los mercados financieros reaccionaron positivamente. También tuvo una buena acogida la sentencia del Tribunal Constitucional alemán. La prima de riesgo española ha vuelto a descender con la ayuda de otra subasta del Tesoro, recibida con un volumen elevado de demanda.
Los mercados emergentes van recuperando la calma. Las fuertes tensiones sobre las divisas y los activos financieros de países emergentes han remitido en las últimas jornadas. No obstante, el clima todavía sigue siendo de cautela. Un signo positivo que invita a pensar que la crisis no tendrá alcance sistémico y podrá reconducirse paulatinamente es que los inversores tienden a discriminar cada vez más entre países, en función de la magnitud de sus desequilibrios y debilidades, así como de las políticas para corregirlos.
La moneda de los acreedores http://ln.is/mun.do/L0BUO
El consejero ejecutivo del BBVA y presidente del Consejo Asesor Internacional del grupo, José Manuel González-Páramo, someterá su cargo a la ratificación por parte de los accionistas del banco este viernes, tras ser nombrado por cooptación a finales de mayo de 2013 y haber sido retribuido con 660.000 euros por sus seis meses de trabajo para la entidad que preside Francisco González. La junta de accionistas también tendrá que aprobar las condiciones del sistema de retribución variable para 2.200 directivos. Los 13 miembros de la alta dirección del BBVA se repartieron una remuneración cercana a los 18 millones de euros, pese a que el banco español se situó por debajo de la media de los bancos comparables para medir los incentivos de dicha retribución. Además, el grupo dará paso a una tercera mujer, Lourdes Máiz, a su consejo de administración que alcanzaría el máximo previsto en sus estatutos: 15 miembros.
El Rey dispone de 11 altos cargos que cobrarán 703.000 euros brutos este año http://www.sueldospublicos.com/texto-diario/mostrar/168827/el-rey-dispone-de-11-altos-cargos-que-cobraran-703000-euros-brutos-este-ano …
# 9, 0alPP
¿No es la devaluación salarial equivalente a una inflación que baja la posibilidad de compra de los ciudadanos?
De ser así ¿Que es peor?
Jo! Con el colorcito del paro, españa pertenece a Africa…
El paro juvenil en el sur y este de europa es tremendo, pocos jovenes y ademas viviendo con sus padres ¡Que futuro!
En eso de la economia el tamaño no es lo mas importante, no hay mas que ver cuantas veces entra corea del sur en Africa.
Muy poca gente en el mundo sabe lo buena que es la Alhambra 1921, beben no se que cervezas…
Los gráficos de hoy me han recordado a los mapas con luces, que nos obligaban ha hacer en el colegio, la pila de petaca con la que nos dábamos calambres en la lengua y la locura de poner los cables tras la tabla de madera, a mi me suspendieron porque puse una luz con música ,sacada de una tarjeta de felicitación que me habían enviado una tía mía desde Suiza, la música era yesterday y la genial idea supuso un aviso del colegio a mi madre..pero de las consecuencias que derivaron esos acontecimientos es otra historia, la cosa es que a mi me dejas en una ciudad desconocida y en media hora teniendo un punto de referencia , me oriento a la perfección, pero con un mapa me pierdo mas que tratando de entender en que se van a basar tras la reforma …….la factura de la luz……
Saludos cordiales
El Gobierno abre la puerta a que los directivos de los bancos rescatados recuperen sus bonus http://www.invertia.com/noticias/articulo-final.asp?idNoticia=2945712&strGoo=gobierno-abre-puerta-directivos-bancos-rescatados-recuperen-bonus& …
Justo ayer con Fabricando deciamos que no compramos nada de Nestle (entre otras empresas) y mira hoy el foro esta patrocinado por Nesspresso :-)
Pero vamos, hasta que no patrocine unas cestas de navidad para los foreros, no dejare de decir lo que pienso de sus productos y modus operandi…
Aparentemente los datos de enero de parados registrados y afiliaciones a la Seguridad Social fueron malos en cuanto que se produjo un aumento notable de los primeros (113.000 personas) y una fuerte disminución de las segundas (184.000 afiliaciones) respecto al mes anterior. Pero esto ya lo teníamos descontado. Enero es el peor mes del año, estacionalmente hablando, para el mercado laboral. Entre 2001 y 2007, años en los que el crecimiento medio anual del PIB alcanzó el 3,4%, el aumento medio del paro en este mes fue de 65.400 personas, y en los años posteriores de crisis, de 149.400. El descenso de este año se ha quedado, pues, en una posición intermedia. En cuanto a las afiliaciones, su descenso medio en enero en aquellos años de crecimiento fue de 169.800 y en los años de crisis, de 260.800. El dato de este año también queda en una posición intermedia, aunque más cercano a los años de crecimiento. Pero, como repetimos machaconamente en estas páginas de coyuntura, para obtener conclusiones significativas de la tendencia de los indicadores de coyuntura hay que analizarlos una vez ajustados de factores estacionales o de calendario laboral. Cuando la Bureau of Labor Statistics norteamericana publica mensualmente los… Leer más »
“El coche del futuro será eléctrico, automatizado y conectado”
Las grandes entidades financieras españolas han cerrado un año 2013 razonablemente dada la situación en España. Este país es prácticamente el único mercado para La Caixa, Bankia, Popular y Sabadell, para el BBVA es la mitad de su negocio y para el Santander, un tercio. Es precisamente España lo que ha marcado en gran medida los resultados de 2013 para todos y tienen en común el drástico descenso de la remuneración de los depósitos, la fuerte caída de ingresos por descenso del crédito, el aprovechamiento de la revalorización de las carteras de deuda para hacer resultados (es casi escandaloso en el caso del Sabadell), el comienzo de la reducción de costes y, sobre todo, la fortísima reducción de las provisiones tanto para morosos como para el saneamiento del ladrillo en España. Pero el pasado ya interesa poco y lo relevante es tratar de vislumbrar los retos de 2014 y siguientes que tienen las grandes entidades españolas. Vamos a ir una a una. El líder de la banca española, el Santander, se la juega en España y Brasil, sus dos principales mercados, junto con Reino Unido, donde va a ganar un 17% más en 2014, según dijo Emilio Botín.… Leer más »
Las 20 profesiones con más futuro en esta década http://dlvr.it/4v2j88
10 preguntas que una empresa podría utilizar para comprobar tu integridad http://dlvr.it/4v9sZ7
Flash España: ”Producción Industrial en diciembre”
La producción industrial evolucionó en diciembre algo mejor de lo que apuntaban las previsiones centrales
#25,fe
¿Mi integridad? ¿Con esas preguntas? anda ya, hombre…
# 25
Y la integridad de la empresa y el empresaurio que pasa que no cuenta, puede entonces hacer lo que le de la gana. Cuanta abducción. El miedo tiene que cambiar de bando.
Martes con todos los medios en la misión de desentrañar las claves del recibo de la luz a partir de abril; con expectación ante el Consejo de Ono; con el Rey a Portugal y Rajoy a Turquía; con revuelo más fuera que dentro por la orden de detención de los ex líderes chinos; con pesquisas casi novelescas sobre el vídeo de la Infanta; y con ruido de sillas tanto en el PSOE como en el PP. La luz es el principal titular en primera de El País: ‘Llega la revolución en la tarifa de la luz; el nuevo modelo permitirá aplicar precios diferentes en cada hora’ (Miguel Ángel Noceda). También la versión de la industria: ‘Las eléctricas creen que el mercado está preparado para la liberalización total. Las compañías advierten que es muy difícil estimar cuánto se ahorrará con el nuevo sistema.’ Expansión a toda primera plana: ‘El precio de la luz cambiará día a día; el usuario pagará según la cotización de la electricidad en el mercado mayorista. Luego precisa: el precio de la luz será como la Bolsa: cambiará a cada minuto (Miguel Ángel Patiño). Y Guía para entender el nuevo recibo de la luz (David Page y… Leer más »
El ajuste de oficinas y empleados del sector financiero español
–
Los mejores países para vivir según el ránking de la OCDE http://dlvr.it/4v254N
–
Viñeta del alud de la deuda http://dlvr.it/4vPk9J
Sector financiero. Mucho eco de dos informes, el de profesores del Iese sobre la rentabilidad de los fondos y el de Inverco sobre la riqueza de las familias y pronósticos de flujo de dinero. Cinco Días abre a toda portada: El dinero elige fondos: las gestoras creen que este año entrarán otros 20.000 millones. Enero registró el mejor arranque anual de suscripciones desde 2004. La industria confía en superar los 284.000 millones de patrimonio (Miguel Moreno Mendieta). Y editorial: ‘un año de bonanza para los fondos’. En Expansión, Ana Antón indica que Acciona necesita luz verde de Paramés para vender Bestinver. Otros titulares relevantes. El Economista abre su portada con el titular de que Coca-Cola cede y reduce despidos y elevará las indemnizaciones; la empresa ofrecerá una mejora de los 30 días por año y echar a menos de 750. En Cinco Días, Fernando Sanz resalta que los dueños de Fuenlabrada, los accionistas de Casbega sacaron 400 millones de la caja antes de la fusión y se repartieron las reservas. Cristina Martín cuenta en Hispanidad que se reactiva el trasvase del río Ródano a España, que solo hasta Cataluña costaría por tierra unos 1.200 millones de euros, mientras que, si se… Leer más »
10.
Leyéndote me siento apátrida, yo no pertenezco a esa España que tu nos trata de vender…..ni yo ni el 99% de la población……
Una buena ortografía es fundamental para encontrar trabajo http://dlvr.it/4v9sMR
¿Sabes cuál es el Master más caro del mundo?. http://www.euribor.com.es/foro/economia-bolsa-y-actualidad/26551-master-mas-caro-del-mundo.html …
En la prensa internacional. Crónica de Jim Yardley en The New York Times: ‘España trata de poner limitaciones a la legislación que permite a los jueces perseguir casos por todo el mundo’. Información de Sharon Smyth y Nicholas Comfort en Bloomberg: ‘Commerzbank buscaría compradores para su negocio de 6.800 millones de dólares en créditos en España’. Otra información, de Sharon Smyth: ‘Las ofertas de los compradores de viviendas en España fueron en 2013 un 23% más bajas que el precio inicial de venta’. Información en Reuters: ‘España intenta la detención del ex presidente chino por el Tibet’. Otra información, de Dan Williams: ‘Los sefarditas de Israel, excitados por la amplia oferta de nacionalidad por parte de España’. Otra información, de Kate Holton y Robert Hetz: ‘Vodafone hace una oferta por la operadora española de cable Ono’. Información en AFP: ‘Un juez español ordena la detención del ex presidente cino Jiang Zemin’. Información en AP: ‘Un tribunal español firma órdenes de detención de dirigentes chinos’. Información en The Guardian: ‘Un juez español trata de procesar a antiguos dirigentes chinos por genocidio en el Tibet’. Información de Al Goodman en CNN: ‘Un juez español emite órdenes de detención del ex presidente y… Leer más »
El Gobierno dispara un 20% sus ingresos por multas http://www.expansion.com/2014/02/11/economia/1392073805.html …
#32, colores
10, solo pretende ganarse algunas pelas, vendiendo los de su clase… a no sea que es un robot o un numerario vocacional…
Es curiosisimo el comportamiento humano. Muchos judíos el los gettos seguían comerciando, especulando, vendiendo los suyos a los nazis a cambio de una u otra cosa… se negaban de ver que solo tiene sentido luchar o por lo menos intentar escapar… cualquier otro comportamiento llevaba a la cámara de gas… donde cualquier beneficio material ya deja de tener sentido… pero no… se dividían, se traicionaban..
Y mira que son gente mas inteligente que otros pueblos, pero muchos no se dieron cuenta de lo que pasaba…
Buenos días a todos!
Acabo de actualizar la encuesta:
¿Qué balance haces de esto dos años de reforma laboral?
El ahorro privado de la jubilación es mayor que la hucha estatal de las pensiones http://bit.ly/M7DhiQ
Madrid deberá aguantar siete años de asfixia para pagar la deuda de Gallardón http://ow.ly/tuNGh
España pierde tres puestos en el Índice 2014 de Libertad Económica http://noticias.lainformacion.com/economia-negocios-y-finanzas/espana-pierde-tres-puestos-en-el-indice-2014-de-libertad-economica_ga7AIytct6uZepL8yiVS62/ …
37, Juanito Gonzale
Pero el marketing se basa en el principio de venderte un producto que o trata de cubrir unas necesidades o crearte una necesidades..tratar de venderte un producto que es contradictorio con la realidad sociológica y económica, solo funciona de forma momentánea o con niños
Saludos
http://www.elconfidencial.com/economia/2014-02-11/el-ultimo-gobierno-de-zapatero-gasto-mas-de-13-millones-en-gratificaciones-a-dedo_87656/
38, Carlos Lopez
Un completo desastre para los trabajadores, la pequeña y mediana empresa y el consumo y un beneficios para las grandes empresas, grandes fortunas…..muchas personas no entienden porque los Españoles no estamos quemando a nuestras instituciones, cuando estalle, van a tener que importar policia de toda Europa, porque el resentimiento que se esta creando es muy fuerte.
Saludos
Las 5 cosas más importantes de esta vida: 1)Ser español 2)Ser español 3)Ser español 4)Ser español 5)Taparte en el cajero cuando haga frío.
Sobre el tema de la encuesta:
Con motivo del 2º aniversario de la última reforma laboral: evolución del paro por sectores
Es largo pero merece la pena. España carece de bases para la recuperación AA España carece ya de bases para la recuperación, sus desequilibrios son imposibles de remontar y además van a peor. El más grave sin duda es la gigantesca burbuja de deuda, que ha tomado una senda explosiva, lo que hace inevitable la suspensión de pagos antes o después. En dos años Rajoy ha despilfarrado 250.000 millones de euros en gasto político improductivo, una salvajada que raya el delito de lesa patria. El sistema sólo se mantiene por el compromiso de Draghi de hacer todo lo necesario para mantener la Eurozona. A los mercados les había bastado la amenaza de intervención para bajar las primas de riesgo, pero eso ya no es suficiente, por lo que Draghi ha diseñado un programa denominado OMT (Outright Monetary Transactions) de compra ilimitada de bonos soberanos por el BCE. Este programa ha sido considerado ilegal por el Constitucional alemán, pero en lugar de vetarlo se ha lavado las manos como Pilatos, enviándolo al Tribunal de Justicia de la UE, que le dará luz verde. Sin embargo, su activación ya no será gratis: exigirá un drástico ajuste del déficit donde trabajadores, pensionistas, clase media y jóvenes parados serán los que… Leer más »
Y luego se siente estafada. Me pregunto en qué pensaba cuando le hacían la pedicura.
100$/hora x 8 horas = 800$/día x 22 días = 17.600 $/mes x 11 meses = 193.600 $/año x muchos años que dice que trabajó = una montaña de dólares. ¿Dónde están?
#38CL
puede que alguien en algún lado haya visto efectos positivos… no lo sé. Lo que yo he visto en mi entorno es todo negativo (bueno casi… se han podido echar algunos que ya no trabajaban respaldados por la mochila de su antigüedad) todo lo demás ha sido fomentar la espiral negativa a nivel empresa y a nivel pais… me explico: Echas trabajadores cualificados para contratar becarios a mitad de precio. Esos dan un servicio pésimo y te baja la calidad, se te van clientes, malos comentarios que te obligan a bajar precios… oportunidades perdidas… al final la rentabilidad es la misma o empeora y solo hemos quitado los sueldos decentes, con su consecuente bajada de consumo y empeoramiento a nivel país…
Otro muy negativo es subvencionar despidos para luego volver a subvencionar contrataciones… una maquina de corrupción.
Fiasco total.
# 48, Fabricando
Entiendo que no trabajaba todos esos dias porque….
15$/hora x 8 horas = 120$/día x 22 días = 2.640 $/mes x 11 meses = 29.040 $/año … o lo que son 21.257,59 € al año…. muchos aquí matarían por ese sueldo
Pero sí… es como un par de casos que conozco de la construcción que metían dinero a paladas en los años buenos y se lo gastaban a la misma velocidad en coches relojes y viajes…(vamos todo eso que es tan necesario) y ahora la culpa de que no tengan un duro es de los demás.
Interesante… ver cuántas te coinciden…
.
Test para saber si tienes una buena cartera
.
Muy interesantes la geografía aconómica de hoy. lSon impresionantes los mapas del paro, y el de los jóvenes que viven en casa de los padres. El de la Nutella no hace más que confirmar mi elección: aparece implicado todo el mundo menos España, por lo que, donde estén la Nocilla, la de Valor o, en su defecto, las cremas de chocolate de marcas blancas de por aquí, que se quite la Nutella (el otro día probé una hecha en Toledo que estaba bien rica). En cuanto a la de la ccervez, no se ve bien la que nos toca.
Artículo de A. Pérez-Reverte en XL Semanal
http://www.perezreverte.com/articulo/patentes-corso/812/esta-administracion-infame/
Por si a alguien le interesa:
La interesante situación gráfica del oro en contraste al aburrido lateral de la plata
En el gráfico que puso Droblo sobre los mejores países para vivir, en Salud y Dinero está en 2do lugar EEUU . ????????????????
Será salud privada!
Aún recuerdo las reacciones en 2011 en este blog cuando anuncié que estando en el paro me iba una semanita a Tailandia para ver mundo (entre otras cosas)….. que si estaba loco, que si era un irresponsable, etcétera. De hecho en aquel período de paro hice dos cosas que me han servido de mucho… el viaje a Tailandia y cenar en el Bulli. ¿porqué me han servido?… porque ves que el mundo es muy grande y que la pena de aquí es alegría en otros sitios…. la combinación Bulli y Sureste Asiático, además, es brutal… restaurantes de ex-Bulli en Singapur y Hong-Kong, con llenos hasta la bandera…. Además aquí nos acojonan diciendo que China “sólo” crece un 7% cuando los de aquí dicen que salimos de la crisis con un +0’1%. Pero lo curioso viendo estos mapas interesantísimos de hoy es que es un efecto boomerang de 10 siglos antes. Y allá son muchos más… es aquello que “no somos machos pero somos muchos”…. y ya me decía un amigo… mientras un rico esté congratulándose de su situación, millones de pobres mirarán de minarle su posición de privilegio….. y allá son muchos millones, tienen muchos recursos naturales y quieren vivir mejor.… Leer más »
fantastica explicacion. muy buen trabajo.
Buenos mapas, tanto que nos dejan sin comentarios ;)
La Virgen de la cueva dimite “Se nos ha ido de la manos”, dice.
Para mi todo esto hay que relativizarlo. El caso de China mosquea y mucho. ¿Como puede un país crecer a un ritmo del 10% anual promedio durante casi 40 años en un ambiente de carestia como el que ya notamos desde hace un lustro?¿Como puede hacerlo teniendo en cuenta que viven en el un 20% de la poblacion mundial?
Crecimientos asi crean desequilibrios y China hasta ahora se ha aprovechado de dos cosas. En primer lugar el larguisimo camino que tenia que recorrer hasta un nivel de desarrollo aceptable y la competitividad enorme de su mano de obra/moneda. Con lo años la diferencia de rentas con occidente se estan reduciendo de forma tremenda y los pufos de su economía sacan la pata de vez en cuando obligando a las autoridades a tomar cartas en el asunto.
China vivira su propia crisis, más tarde o más temprano. La cuestion es si nos arrastrará al resto o no.
Eso sin contar que en menos de 20 años vamos a sufrir una crisis energetica como no nos pongamos las pilas. Y esa region del planeta concentra un tercio de la población.
CLopez, con tanto mapa has dejado el foro amuermado.
LA BUENA VIDA EN EUROPA SE ACABO.
VIENEN TIEMPOS JODIDOS PARA NUESTROS HIJOS, MUUUUUYYYY JODIDOS….
CARLOS LOPEZ, MUY BUEN APORTE.
;-)