Fomento privatizará las autopistas en problemas tras “una etapa pública”
El Ministerio de Fomento prevé privatizar la empresa pública que planea constituir con la decena de autopistas en problemas, tras una “etapa pública” y una vez se “resuelva su situación y su financiación”, según apuntó el presidente de OHL, Juan Miguel Villar Mir.
El empresario ratificó que el Departamento que dirige Ana Pastor trabaja en integrar a las vías con problemas en una empresa “con mayoría de capital público” y que contará con participación de las concesionarias y constructoras actuales titulares de las vías.
“Trabajamos para integrar las autopistas en una sociedad pública que, una vez las vías estén funcionando, estén financiadas y den resultados, se pueda privatizar de nuevo”, destalló Villar Mir en la rueda de prensa previa a la junta de accionistas de OHL.
El empresario indicó que la ministra de Fomento, Ana Pastor, ha planteado esta solución tras constatar que no ha sido posible “acordar una solución privada para estas vías, dado que tienen muchas dificultades y la mitad de ellas ya están en concurso”.
OHL es titular de la autopista Eje Aeropuerto, que une Madrid con Barajas, una de estas diez autopistas en problemas por la caída de los tráficos y el sobrecoste de las expropiaciones.
Entre el resto de vías con dificultades, también participadas en su mayoría por grandes constructoras y concesionarias (FCC, Ferrovial, Sacyr, Abertis y Globalvía), figuran las radiales de Madrid, la Madrid-Toledo, la Ocaña-La Roda, la circunvalación de Alicante y la Cartagena-Vera. Cinco de ellas ya están en concurso de acreedores.
Detenido un empleado de Amazon por estafarles 300.000 euros creando una red que manipulaba envíos
Agentes de la Policía Nacional han detenido a un empleado de una empresa de Amazon por sus…
¡Comenta!
Desde mi desconocimiento, ¿qué significa “integrar las autopistas en una sociedad pública que, una vez las vías estén funcionando, estén financiadas y den resultados, se pueda privatizar de nuevo”? ¿que mientras de pérdidas las pagamos entre todos y cuando de beneficios se lo reparten de nuevo?
Si esto es así, ¿alguien sabe dónde se puede apuntar uno a estos negocios blindados?
Villar Mir: “pretendemos que el estado se haga cargo de todas las pérdidas y cuando esten financiadas por todos los españoles y den beneficios se vuelvan a privatizar”. Espero que cuando den beneficios haya un gobierno que no permita esta estafa. Un saludo.
Significa que entre todod los españolitos tendremos que pagar
los delirios de gradeza de la faraonica Madrid.
El pozo negro donde desaparecen los recuros economicos de este pais.
http://ccaa.elpais.com/ccaa/2013/05/13/madrid/1368476539_969943.html
para muestra un boton.
Tranquilo Fart, cuando lo privaticen se lo daran a una empresa catalana para que la burguesia nazi-onalista catalana pueda seguir engordando a costa del resto de España y a la vez seguir diciendo que “Espanya ens roba”
O este blog lo lee mucha burguesia nazi-onalista o es que todos los nazi-onalistas se creen que pertenecen a la burguesia, que triste. Saludos a todos los que, como yo, vivis en cataluña y teneis que soportar el independentismo sin poder decir nada en publico.
Estoy contigo Fidel.
Estas autopistas como las radiales de Madrid se hicierón a lo loco y sin tener en cuenta el tráfico que iba a circular por ellas.
Fidel, tengo una propuesta mejor, se las `podemos dar a BANKIA, para que puedanseguir robando
a todos los españoles.
Sres. esto solo tiene una solucion y ya se hizo en china incluso con el regimen que tienen, los estudiantes por el acoso a que estan sometidos y los seis millones de parados sentados en mitad de la calle de cada capital de provincia, con el unico proposito de que se disuelva el congreso y que el poder judicial tenga total libertad para investigar y juzgar a todos los politicos meramente sospechosos de delitos, con plena seguridad nos quedamos sin carceles.