Antes de nada: la expresión “imprimir dinero” se ha quedado obsoleta porque en la actualidad basta con una anotación en cuenta ya que en realidad lo que significa es crear dinero de la nada. Eso es algo que puede hacer todo el que tenga poder suficiente para ello. Por ejemplo, como en su día denuncié, los bancos dueños de Metrovacesa valoraron en sus balances –con el beneplácito del Banco de España- las acciones por el triple de valor de mercado, es decir, crearon un capital que no existía puesto que si querían vender la compañía nadie pagaría ese precio. Del mismo modo, todo aquel que tenga capacidad –desde un alcalde recalificando una finca a un banco central aceptando bonos basuraLos bonos basura (en inglés Junk Bonds) son bonos normales ... More como colateral pasando por una empresa que infla el valor de su balance- para hinchar la valoración de algún activo, “imprime” dinero.
La gran ventaja del €, más allá del abaratamiento de los costes comerciales entre los miembros de una misma área económica, es que implicaba el fin de la manipulación monetaria cada vez que a un gobierno de un país le apeteciera. Gracias al € se iba a acabar el recurso a las devaluaciones y a la impresión arbitraria de dinero gracias a una disciplina que se basaba en unos principios básicos: el Pacto de Estabilidad y Crecimiento de 1997. Esa uniformidad de criterios para distintos países iba a permitir una estabilidad que permitiría a todos compartir una misma moneda y un mismo banco central. La idea era buena pero se aplicó mal. Primero se dejó entrar en la €zona a países que no cumplían los criterios y no por poco (por ejemplo Italia lo hizo con el doble de deuda pública respecto al PIBPIB (Producto Interior Bruto): Se trata de uno de los indic... More de lo exigido) y segundo, no se determinó con claridad cómo solucionar el que alguien se saltara las normas (quizás por eso Italia ni en años de bonanza económica hizo nada por reducir su deuda pública). Muy pronto comenzaron los incumplimientos (curiosamente de Alemania con el déficit) que se desbordaron con la crisis de 2008.
Mantener una misma política monetaria en un conjunto de países con política económica independiente es un absurdo que se resolvió con la presión política de los países más fuertes hacia los más débiles a los que obligaron a aplicar sus recetas. ¿por qué se aceptaron esas imposiciones? Porque a partir del primer rescate a Grecia se vio claramente que unos iban a necesitar ayudas de otros para poder pagar sus deudas (lo que unos años atrás se habría “resuelto” con una devaluación que supusiera una quita de la deuda externa) y efectivamente tras él se desarrollaron varios rescates más, todos condicionados a injerencias políticas externas, algo similar a cuando se pide un crédito al FMI. Y en esas estamos: una parte de la €zona está harta de poner dinero y otra está harta del precio por ese préstamo. Pero algunos defienden otra vía y piden que se imprima dinero, que se traicione el espíritu del € porque esta crisis es lo bastante grave como para hacer una excepción y porque hay que usar las mismas armas que están utilizando otras áreas económicas como los EUA o Japón. El otro día nuestro presidente Rajoy se puso del lado de los que opinan así, quizás para echar las culpas al BCE de los negatvios frutos de su gestión económica.
Imprimir dinero, aumentar la inflaciónLa inflación (que no inflacción) es un concepto económico..., devaluar la moneda etc. no es la solución y si lo fuera Argentina sería la primera potencia mundial. Aunque sí podemos discutir si conviene en momentos puntuales ya que en esta crisis hemos visto reacciones temporales positivas a acciones de bancos centrales muy similares a las descritas. Pero es que en ese caso ya se encuentra la €zona. BCE ya ha imprimido dinero. Me explico: sin entrar en discusiones académicas sobre qué es y qué no es el dinero, es evidente que cuando BCE compró por vez primera deuda griega que nadie más quería y la incorporó a su balance como si fuera un activo que en cualquier parte te cambiarían por euros cuando no era así, estaba creando dinero de la nada. Cuando está aceptando que los bancos de Chipre puedan obtener liquidez a cambio de la deuda de su país que todos rechazaríamos si nos pagaran el sueldo con ella y por la que nadie pagaría el precio al que la valora BCE, éste está creando dinero de la nada. Es como si yo pido un crédito a un banco con el aval de un solar que vale 100 mil € y éste me lo valora como si un edificio entero estuviera construido encima y me presta 1 millón de €: está “imprimiendo” dinero. Y como dije antes, podemos aceptar que ese saltarse sus estatutos (BCE tiene prohibido financiar estados así como aceptar bonos basuraLos bonos basura (en inglés Junk Bonds) son bonos normales ... More como colateral hasta que cambiaron la norma) para crear dinero pudo tener un efecto temporal positivo pero es evidente que como solución no está funcionando tampoco… De hecho, aunque los últimos meses se está reduciendo por las devoluciones bancarias de las LTROs, el balance del BCE es superior incluso al de la FED (ignoro qué parte de esos activos si se negociaran en mercado abierto tendrían un valor inferior al de valoración):
Además, el balance del BCE tiene una gran diferencia respecto a los demás: todos los japoneses responden por los activos del Banco de Japón pero en la €zona unos países se juegan más que otros y aún no se sabe qué ocurrirá si un país decide salirse. El otro día le preguntaron a Draghi qué hubiera pasado con los 10 mil millones de € de riesgo que BCE tiene en Chipre si éste hubiera decidido abandonar la €zona y dijo que no contemplaba esa posibilidad, es decir no respondió… pero la duda está ahí.
Por cierto, España también ha imprimido dinero porque creó la Sareb que compró unos activos inmobiliarios que nadie más quería y los pagó con deuda emitida por sí misma y que a las entidades financieras vendedoras les ha servido para reforzar su capital, es decir, se han convertido unas casas que no eran vendibles a ese precio (si lo fueran ya se habrían vendido) en dinero que no existe. No hace mucho salió la noticia que Santander vendió unos créditos dudosos con un descuento de hasta el 98% luego el dinero de verdad siempre aparece a un precio adecuado y todo lo que no sea una transacción real, es un apunte contable, un artificio… dinero creado de la nada. Y eso lo estamos haciendo hace años en la €zona y últimamente en España, así que dejemos de acusar a los demás de hacerlo y, sobre todo, de decir que es una solución porque si lo fuera no estaríamos tan mal como estamos. Es como los que dicen que estaríamos mejor subiendo más los impuestos… ¡si ya se hace y no paramos de empeorar!
¡Comenta!
Agenda del dia http://dlvr.it/3DwJPq
Suiza rechaza relajar su secreto bancario a pesar de las presiones de la UE http://dlvr.it/3DczVF
Islandia se convierte en el primer país europeo en firmar un TLC con China http://dlvr.it/3DprmZ
China pierde fuelle como “la fábrica del mundo” http://dlvr.it/3DYzdP
Los japoneses salen a comprar oro http://dlvr.it/3D6jds
Confesiones de un banquero ‘suizo’ http://dlvr.it/3DWspw
Moodys prevé que los precios de la vivienda en España caigan hasta un 55% http://ow.ly/k4XwF
Más de 15.000 familias subsisten en Castellón solo con ayudas municipales. http://www.elperiodicomediterraneo.com/noticias/temadia/mas-de-15-000-familias-subsisten-en-castellon-solo-con-ayudas-municipales_810813.html …
Los ayuntamientos exprimen el IBI: han subido un 20% el recibo durante la crisis http://ow.ly/k4gnb
Maño, a mi se me parece a Bernanke.
Quien dijo que el precio del oro se dispararìa proximamente?
Porquè no reconocer que hay mas confianza en el futuro y la economìa empieza a mejorar, aunque sea un poquito.
No es la primera vez que sale aqui, es la curva de laffer, a mas impuesto supone mas recaudación hasta un punto t*, a partir de ahi se recauda menos.
Nosotros hemos pasado esa linea, de tal forma que la linea para nosotros es un puntito en el horizonte
http://es.wikipedia.org/wiki/Curva_de_Laffer
Oro y bolsa: 6 meses de divergencia http://dlvr.it/3DyxX5
–
las 5 cotizadas españolas con más implicación en Venezuela según ACF http://dlvr.it/3DpTDp
–
Un 0,5% se redujo el gasto militar en 2012 http://dlvr.it/3Ds2xG
La Junta se gastará cinco millones en una escuela de golf pública a 200 metros de otra http://mun.do/ZilNDh
http://www.sintetia.com/duelo-de-economistas-carlos-rodriguez-braun-y-jose-carlos-diez/
“Nos encontramos ante posiblemente la mayor estafa cualitativa y cuantitativamente de la historia de la democracia” http://www.20minutos.es/noticia/1787278/0/preferentes-bankia/fernandez-ordonez/julio-segura/ …
Trabajo ‘cocina’ en secreto un acuerdo amplio entre los principales partidos para la reforma de las pensiones http://vozpopuli.com/economia/23968-trabajo-cocina-en-secreto-un-acuerdo-amplio-entre-los-principales-partidos-para-la-reforma-de-las-pensiones …
El BCE reprende al Gobierno por usar el Fondo de Garantía de Depósitos para comprar preferentes http://bit.ly/11aMRDh
‘Der Spiegel’ cambia su discurso y califica de “farsa” la pobreza en España http://ecoteuve.eleconomista.es/ecoteuve/prensa/noticias/4748694/04/13/Der-Spiegel-cambia-su-discurso-y-califica-de-farsa-la-pobreza-en-Espana.html …
El decreto andaluz puede acarrear multas a Sareb de hasta 135 millones http://t.co/vc3OueMWqG
El Ayuntamiento de Madrid gasta 2 millones anuales en pagar 4.800 líneas de móvil http://www.20minutos.es/noticia/1782834/0/madrid-botella/telefonos-moviles/ayuntamiento/ …
Un alcalde del PP: ‘Las feministas son feministas hasta que se casan’ http://mun.do/YXXFq5
Los países europeos con menores y mayores impuestos http://dlvr.it/3DyxZl
–
Ránking de costes laborales en la Eurozona http://dlvr.it/3Dmj88
–
Viñeta de un poco de autocrítica http://dlvr.it/3Dz8S6
16, kiko ¿Así que has decidido que si baja el oro es que la economía va mejor? Pues yo lo dudo porque no sólo baja el oro, también el precio del petróleo, del cobre, de casi todas las materias primas.
Eso es que esperan menor crecimiento y consumo global.
Yo creo que la bajada del oro es que se reduce el miedo a la inflación pero puede se descuente deflación, es decir, más gravedad en la crisis
El Gobierno prepara ‘bajadas selectivas’ de impuestos para pymes http://mun.do/YWF0uP
Uno de cada cuatro trayectos del AVE solo tiene un pasajero al día: http://www.eldiario.es/_73cffbb
Alguien preguntaba ayer: Cláusula suelo: ¿en qué casos se puede reclamar y cómo proceder para eliminarla?.
Buenos días a todos!
A raíz de esta noticia: Moody’s: Los precios de la vivienda en España carán al menos otros cinco años
He actualizado la encuesta:
¿Crees que la vivienda caerá de precio otros 5 años más?
El euro no salta por los aires ni se desmonta porque si lo hace, la moneda que tenga Alemania en ese caso se revalorizaría muchísimo y se iría al carajo su economía de exportación. A los paises como Alemania les interesa compartir moneda con países que deberían de tener una moneda más devaluada porque así pueden seguir exportando barato. digamos que estar con España, Irlanda, Portugal, Grecia e Italia les permite utilizar una moneda más devaluada de lo que les correspondería. Es un hecho que España debería aprovechar para la negociación de condiciones y no permitir imposiciones externas.
Dixit “# 25, mmm
16 de abril de 2013, a las 9:23
Trabajo ‘cocina’ en secreto un acuerdo amplio entre los principales partidos para la reforma de las pensiones”.
Espero que sea en la reforma de las pensiones de presidentes y expresidentes, vicepresidentes y exvicepresidentes, muy honorables y no tan honorables, lendakakas y vicelendakakas, ministros, consejeros, diputados, subdiputados profundos, senadores, alcaldes, vicealcaldes, concejales, consejeros de cajas de ahorros (¡anda, si son los mismos que los anteriores!) y demás chupones de la teta.
¡Oh!, pero si… ¡están discutiendo la ley los mismos que verían perjudicados sus derechos!
Podemos darnos por jodíos.
#39 CL
Si ni se compra ni se vende, como c.oño miden la bajada de precio de un mercado inexistente…
¿Y que pasa con los Bit Coin? ¿Es impresión de dinero?
No termino de entender como afectara a la economía si, como dicen, sigue creciendo exponencialmente.
Y que sucede con la relación impresión de dinero, devaluación y competitividad ( que en la mayor parte de los casos es un eufemismo de la disminución de los salarios)?
Siempre he pensado que la de “si no tienen pan, que coman pasteles” seria la Espe, pero a día de hoy me doy cuenta, que ha sido casi la única en dejar su cargo,( bueno, ella y el Papa :-) ). ¿Una muestra de integridad? ¿Será la Cospe, la que nos mande a comer pasteles? ¿O sera alguna estrella desconocida como la Andreita?
# 4, Anónimo
Me parece que se mezclan muchas cosas en esa nota.
Y te digo, y no soy partidario de este gobierno, que cuando se siguió el camino de Martinez de Hoz, Domingo Cavallo, dos adalides de la libertad de mercado Argentina destruyó su industria y se adeudo de manera colosal.
Argentina, como muchos otros países de Latinoamerica y Europa tienen historia de caudillismos políticos.
El tema es muy largo y no se agota en una discusión simple, pero si hay un sector grande de personajes que desean que al gobierno argentino le vaya mal para hacer sus buenos negocios.
De cómo el populismo puede acabar dejando muy tocado a un. Señora, son muy impactantes las demostraciones de fuerza y soberanía, pero hacerlo sin prever las consecuencias puede resultar fatal.
http://www.elmundo.es/america/2013/04/15/argentina/1366042935.html?a=f1e71456a5bc5bd397304ac85b079bdd&t=1366099484&numero=
En relación con el artículo de hoy,
La idea en si no es lanzar billetes desde un helicoptero. La idea es un plan Marshall creando eurobonos de deuda e invertir con retorno de beneficios en los paises UE donde mas haga falta.
Ese dinero provoca un retorno de inversión en mayor o menor plazo y se va drenando pagando y matando finalmente el bono.
Y si la idea es un plan E pues mejor que no hagan nada, como decia la antigua Ministra de Economia de Zapatero.
# 43, carlos leiro
Si viviera en Argentina o Venezuela me plantearia lo de los Bit Coins pero lo normal y mejor y que menos riesgo ofrece es recordar el principio de no meterse en jaleos y creerse mas listo que el resto de los mortales manejando situaciones para las que no estamos ni acadamica ni intelectualmente preparados.
Lo anterior implica que no se tienen ni prestamos ni depositos en monedas en las que uno no cobra.
# 46, Joe
La crisis energética es anterior a la expropiación de REpsol, que se llevo, con lógica los mejores petróleos También llega por aumento del PBI y por lo tanto aumento del consumo de energía ( energía que cuadruplico sus precios en los últimos 10 años y que a Argentina le cuesta muy caro comprar afuera). Hoy Argentina y desde mediados del año pasado consume mas Energía de la que Genera.
Los mas subsidiados somos los de clase media que pagamos precios muy bajos por la energía y que no sé si se podrá sostener.
# 48, rcalber
Lo de los Bitcoin solo era una pregunta pata Droblo, debido a la nota, pues no entiendo como podría influir en la economía mundial.