Entendiendo la logística internacional. Rusia y Brasil tienen un grave problema
Los cuellos de botella en las infraestructuras de un país es uno de los grandes riesgos a evitar por todo gobierno. Este aspecto es especialmente grave en los países exportadores que dependen de las exportaciones para equilibrar su balanza comercial y conseguir entrada de divisas fuertes. Habitualmente las moneda de pago en exportaciones internacionales suele ser el dólar, el Euro u otras monedas fuertes en menor peso.
Brasil, y en cierto modo también Rusia están inmersos en un grave problema logístico que es una grave amenaza para sus exportaciones para 2013 y 2014.
En Rusia, el coste de envío de un container es de $2.820 por unidad, mucho mayor que los $2.205 del año 2008 y de unos $1.720 en 2005. Supongo que es relativamente normal que el coste de Rusia sea el mayor del mundo entre los principales países desarrollados, por su enorme extensión, complicada orogafría y especialmente un clima extremo.
Según un excelente servicio estadístico del Banco Mundial, donde calcula y compara los costes del envío de containers de 20 pies, una mercancía que saliese de Brasil en 2005, el coste por container era de unos $650. En 2009 el coste ya suponía unos $1.300 por container y en 2012 ya supone unos $2.200.
A diferencia de Rusia, Brasil no tiene apenas excusa. La distancia hasta los puertos suele ser pequeña y el clima es bueno gran parte del año. Lo que le ocurre a Brasil es claramente una mala gestión de infraestructuras por su gobierno. Los puertos de Brasil, con el de Santos a la cabeza están colapsados por su gran crecimiento en volumen pero especialmente por su burocracia. Del puerto de Santos, cerca de Sao Paulo, apenas salen 39 containers a la hora comparados con los 100 en Singapur y 60 de Róterdam, el mayor puerto de Europa. Cada container en Santos requiere 20 horas de trabajo por operario, once veces mas que en Singapur y cuatro veces más que en Róterdam. Para enviar un container desde Brasil se necesita cumplimentar 100 documentos con unos 900 documentos según un reciente artículo del Financial Times. Las colas de los camiones en los puertos brasileños son interminables.
Es tan grave la situación que por ejemplo en el puerto de Paranaguá, la espera para salir en barco es de 51 días en febrero 2013, más del triple del febrero del año 2012 según la consultora AgResource. Estos retrasos podrían provocar en breve que China decida comprar su soja en los Estados Unidos en lugar de Brasil lo que recientemente se ha visto reflejado en una reciente alza en los precios de la soja en Chicago.
Brasil es el primer exportador de soja, de café, de azúcar y de zumo de naranja concentrado. También es el tercer productor mundial de hierro, que básicamente exporta a China.
Para ver la gravedad de este incremento de 4 veces el coste en apenas siete años en Brasil, no hay más que compararlo con los dos principales puertos del mundo por tráfico diario que son Singapur y Hong Kong. En Singapur el coste de envío de un container es de solo $456 en 2012, exactamente el mismo que en 2008. En Hong Kong es de unos $575, unos $50 dólares menor que en 2008.
Ahora entiendo como ha conseguido Singapur, entre otros milagros económicos, ser el puerto con más tráfico del mundo, es el mas barato y eficiente.
En Filipinas es de apenas $585, en la India es de $1.120 y subiendo desde los $945 de 2008. En Indonesia es de $644 y en Corea de $665 unos $100 inferior al de 2008. En Malasia es de apenas $435 y descendiendo ligeramente estos años, lo que refleja la fuerza imparable de los países asiáticos como lideres en exportación.
Marruecos una competencia a los puertos y logística españoles, apenas cuesta unos $577 por container, el mismo coste que en 2008. En Portugal, otra competencia cercana cuesta $685 y en España el coste es de $1260 y subiendo ($1120 en 2008).
Colombia con $2.255 por container es el país mas caro en Latinoamérica, junto a Venezuela ($2.590) y parece estar en la misma dinámica negativa de Brasil.
Estos costes incluyen el transporte interior en camión hasta el puerto, los gastos administrativos en los puertos, los costes de carga y las inspecciones técnicas. No están incluidas las tarifas o tasas a la exportación que tienen algunas mercancías.
Las compañías de bajo coste se estrellan
En 2017 una ola de quiebras, que afectó a tres importantes compañías europeas en rápida su…
¡Comenta!
Claves bursátiles de la semana http: //dlvr.it/33dpSz
Draghi no frenará la depreciación del euro http://dlvr.it/33dcj7
La inflación china se acerca ya al tope oficial para todo el añohttp://dlvr.it/33dcgm
Los pedidos de maquinaria en Japón caen un 13,1% en enerohttp://dlvr.it/33s7Xk
El peso del ladrillo en los balances de los bancos sanoshttp://dlvr.it/33rxP8
He recibido de un buen amigo esta corta, pero impactante reflexión, que se puede aplicar a una gran mayoria de países del mundo…
1- El ladrón vulgar te roba: El dinero, el reloj, la cadena, el coche, el teléfono……
2- El político te puede robar: La felicidad, la salud, la vivienda, la educación, la pensión, la diversión, el trabajo, tu seguridad……
3- El primer ladrón te elige a ti…… y al segundo LO ELIGES TÚ…..
Analiza y Piensa…
http://blogs.elconfidencial.com/economia/valor-anadido/2013/03/08/eramos-pocos-y-pario-el-turismo-cuidado-con-el-sector-8146
Espana perdió un 9,7% de tráfico aéreo hasta febrero, lastrado por barajas que se deja un 14,6% http://www.eleconomista.es/economia/noticias/4659205/03/13/ampliacion-espana-perdio-un-97-de-trafico-aereo-hasta-febrero-lastrado-por-barajas-que-se-deja-un-146.html …
http://www.elconfidencialdigital.com/politica/082015/nueve-razones-por-las-que-bruselas-ha-exigido-a-espana-que-suba-otra-vez-el-iva-la-principal-no-se-creen-el-deficit-anunciado-por-el-gobierno
El mayor fondo soberano reduce su exposición a la deuda española
http://www.expansion.com/blogs/el-inversor-consciente/2013/03/07/cuanto-vale-bankia.html
El Gobierno rechaza dar cualquier información sobre la finca de El Pardo donde vivió Corinna http://vozpopuli.com/nacional/22498-el-gobierno-rechaza-dar-cualquier-informacion-sobre-la-finca-de-el-pardo-donde-vivio-corinna …
Los activos inmobiliarios valen un 70% menos que en 2007
Las cajas de ahorros han perdido casi 25.000 empleos desde el inicio de la crisis
Goldman Sachs invirtió 860 millones en deuda española antes de recomendarla a sus clientes
Banco de Valencia pagó 8 millones por una financiera días antes de entregarla a CaixaBank. http://www.lasprovincias.es/v/20130310/economia/empresas-valencia/frob-pago-millones-financiera-20130310.html …
La CNE pide que el precio de la bombona pueda subir por encima de los 17,5 euros http://noticias.lainformacion.com/economia-negocios-y-finanzas/energia-general/la-cne-pide-que-el-precio-de-la-bombona-pueda-subir-por-encima-de-los-17-5-euros_VYtDLLkb2lV94t0MfuSer5/ …
El coste laboral es ya cinco puntos inferior a la media de la eurozona, España gana hasta a Alemania
http://t.co/692baTprL6
blogs.elconfidencial.com/economia/perlas-kike-vazquez/2013/03/11/activos-ponderados-por-riesgo-el-gran-truco-de-la-banca-8155 …
El partido de la Rosa (Díez) y del cardo borriquero (Toni Cantó)
*El andaluz casao, que se va de putas y se lía con una china contorsionista.
*****
*Lo deja baldao con un dolor de espalda del carajo. *****
*Llega a casa y le dice la parienta: “que te pasa Manué ?. *****
*Le contesta:”que me duele lasparda la sintura y to”.*****
*Y le dice ella:”eso vasé de la siática”.*****
*El:”¿como tanterao, shosho”?*****
Principales datos de los mercados eurozoneros al cierre semanal http://dlvr.it/33VlnV
–
Rentabilidad de las principales bolsas del mundo a estas alturas de 2013
–
Continúa la reciente divergencia entre el Euro y el S&P500http://dlvr.it/33Vy3l
–
Como dije hace un par de viernes… al final las visiones subjetivas del boca a boca se convierten –por desgracia- en datos: La recesión de la UE golpea al turismo, que acumula cuatro meses de caídas http://t.co/8tC4FwTL5v
Pues otro problemilla que tenemos: En España, aumentando las exportaciones como lo están haciendo, y siendo como creía hasta ahora un posible centro logístico interesante, los gastos logísticos deberían estar claramente a la baja. En lugar e eso, no hacen más que crecer, y para colmo, nuestros vecinos (y comeptidores) más cercanos, con unos costes bastante inferiores. Ya podemos ponernos las pilas señores, que dentro de poco no solo los aeropuertos van a estar vacíos…
Otro aspecto interesante al analizar esto creo que es ver si existe alguna relación entre los costes y tiempos en logística, y la corrupción burocrática.
La tontería legislativa del día: “crear empresas por un euro” http://bit.ly/10wfFtz
4 descriptivos gráficos de la economía italiana http://dlvr.it/33vwkS
–
S&P500: el rebote desde mínimos del ciclo cumple 4 años http://dlvr.it/33Vy2Q
–
Viñeta de políticos http://dlvr.it/33vDVz
http://blogs.lainformacion.com/zoomboomcrash/2013/03/06/fue-chavez-un-lider-magnifico-o-un-desastre/
Ecuador demandará a bancos españoles por contratos hipotecarios abusivos.
Ya no sólo se rescatan bancos… Fomento prevé asumir 3.500 millones de deuda de las autopistas de peaje.
# 7
¿Estás seguro que lo eliges tú?
Pues, todo eso de Brasil , Rusia y demás tiene su lado bueno: No permite que las riquezas (basicamente naturales) del pais salgan a extranjero por un precio ridiculo. Hacen bien que encarecen todo esto y que en el país se queda mas dinero, aunque sea pagando funcionarios y burocratas. Que gana un Brasileño exportando barato..NADA. Solo se fomenta el consumo desmesurado en los países importadores y la pobreza en los que exportan… a ver si nos enteramos.
Me ha provocado risas eso de “monedas fuertes, básicamente el dolar y el euro…”
No nos queremos enterar que los occidentales la hemos fastidiado de tal forma que de nuestro poderillo económico ha quedado solo la cascara… las apariencias mantenidas por indices y valores amañados hasta mas no poder… El esfuerzo de mantener los PIB y demas resultados a nivel nacional y empresarial esta creando un Burbujon que sera el padre y la madre de todas las burbujas… Mantener las apariencias cuando se es ya pobre cuesta mucha pasta. Parecemos una señora de 90 años que se empeña a parecer joven vía maquillaje de alta gama…
A raíz de mi comentario anterior, acabo de calcular por curiosidad cuánto valdrían 24 toneladas de piezas del desarrollo que estoy haciendo fuera de la fábrica.
Estamos entre 60 y 100 millones de €. Nada, nada…al primer contenedor que venda pago unas vacaciones para todo el foro…
Prudccion industrial francesa MoM -1,2% se esperaba 0,1%
en tres minutos pib de italia
-2,8% pib italia YoY Q4
No ase falta desir nada más, más tarde pib de Portugal y Grecia
la prima de Italia se acerca a la de España, bueno… al menos, hay un poco de sentido común y el ibex baja, recuerdo otras veces que tras rebaja de rating, al dia siguiente la bolsa baja y acaba subiendo al final del día, con la prima tabn baja, el ibex debería subir más, pero bueno, esta no es mi guerra
Interesante artículo, nunca se me ocurrió pensar en este factor.
Hay que ver lo complicada que es la economía….