Lo siento, pero esta medida tomada por el Gobierno y la banca de paralizar por lo menos dos años la ejecución de desahucios en caso de impagos no es la solución. Sólo ha sido un brindis al sol cara a la población ante un miedo visible y palpable a un posible levantamiento social.
Cierto es que para muchas familias es una bendición, pero como lo han planteado los políticos y la banca no deja de ser una mera ‘patada a seguir’ y trasladar un problema actual a dentro de dos años con la esperanza de que ‘la cosa mejore’ y de esa forma puedan las familias a las que se le aplaza el pago y paraliza el desahucio volver a empezar de nuevo a devolver a la entidad financiera el dinero de su hipoteca que, con este aplazamiento, costas y demoras, será sustancialmente mayor a lo que deben en este momento. Y todo ello para pagar una vivienda que continuamente tiene menos valor.
No seré yo quien se oponga a esta media solución, porque es mejor esto que nada, pero las declaraciones de muchos economistas vs políticos no indican que la cosa vaya a mejorar.
Os preguntaréis por qué opino esto, y creo que analizando las palabras dadas ayer por José Manuel González Páramo, exmiembro del BCE, al respecto de los desahucios, lo comprenderéis mejor.
Este señor ayer dijo al referirse a buscar soluciones al problema social de los desahucios, que las deudas «son sacrosantas», si bien considera que «se puede retrasar su pago (a los bancos) cuando hay una razón de fuerza mayor» para ello. No obstante, ha precisado que normalmente se asume una deuda «con la promesa de que se pague».
Leído esto, uno se realiza una serie de preguntas. ¿Quién no puede pagar ahora podrá pagar dentro de dos años? ¿Qué considera este personaje como ‘fuerza mayor’? Si las deudas ‘son sacrosantas’, ¿por qué entidades financieras andaluzas y catalanas intervenidas han condonado préstamos a partidos políticos, sindicatos, la Iglesia, constructoras,….? Si son ‘sacrosantas’, todos estos poderes económicos deberían de pagarlas y no recibir una ventajosa CONDONACIÓN (cancelación sin devolver el dinero pedido prestado) y no un aplazamiento de dos años como los de las familias con amenaza de desahucio. Pero es más, como él dice, es preciso que se dé “la promesa de que se pague», ¿la misma que dio Bankia cuando se le prestaron los primeros 4.400 millones de euros en 2011 y que ahora son ya más de 19.000 millones? ¿Quién en Bankia en su momento asumió esa promesa de devolver el dinero? ¿Ha ido a la cárcel por incumplirla?
Todas estas premisas, si son las que van a enmarcar los procesos de aplazamiento de desahucios, recogen claramente el aplazamiento de un problema pero no la solución del mismo. Esta medida es sencillamente una forma de cobardía de ver si las cosas mejoran por si solas sin ‘coger el toro por los cuernos’ del verdadero problema que hay aquí: unas entidades financieras dieron un dinero para comprar una vivienda que nunca volverá a valer lo que se pagó por ella y que quién la compró nunca volverá a tener ingresos para hacer frente a los pagos de la hipoteca. ESA ES LA CRUDA REALIDAD Y EL VERDADERO PROBLEMA, que muy cobardemente no quieren afrontar los políticos y los banqueros.
Si un ahorrador compró preferentes asumiendo un riesgo y ha perdido su dinero, se aguanta, porque había un riesgo. Pues si una entidad concedió un préstamo hipotecario que dio de forma indebida en su momento y ha salido mal, pues que también se aguante.
Este ‘stop desahucios’ debe de ir acompañado de una reforma total de la Ley Hipotecaria y, por descontado, de una aceptación total y con efecto retroactivo de la dación en pago.
José Luis del Campo Villares, colaborador de iAhorro
¡Comenta!
120 Comentarios on "Este ‘stop desahucios’ no es la solución"
Agenda del dia http://dlvr.it/2TmsDv
En Israel duermen con un ojo abierto http://dlvr.it/2TmsFY
Flash España: »IPC en octubre»
El dato del IPC de octubre confirma la aceleración esperada tanto de la inflación general como de la subyacente comoconsecuencia del aumento de las tasas universitarias
Flash España: »Compraventa de viviendas en septiembre de 2012»
En septiembre las compraventas de viviendas ascendieron a 25.985 operaciones, un 2,3% más que el mes anterior tras corregir la serie de variaciones estacionales y efectos de calendario
C. Lopez, segun leo por ahi…solo paraliza los deshaucios a rentas inferiores a los 19000 euros, y los españoles somos pagadores por naturaleza..y si alguien no paga, es que estan todos en paro.
Buenos días:
El problema subyace en la raíz de nuestro sistema. El dinero se «crea» cuando se pide un préstamo. Os recomiendo ver en youtube EL DINERO ES DEUDA y las explicaciones de la película CONCURSANTE.
Todo lo que no sea atajar el problema de raíz, son parches en el Titanic.
Un saludo.
Sobre el articulo, me choca la sigüiente frase:
Si las deudas ‘son sacrosantas’, ¿por qué entidades financieras andaluzas y catalanas intervenidas han condonado préstamos a partidos políticos, sindicatos, la Iglesia, constructoras,….?
Seguramente es verdad. Pero ¿solo las andaluzas y calatanes?
Si los andaluces y catalanes culpamos a españa de nuestros problemas, y el resto de españa culpa a los catalanes y andaluces… tenemos lo que tenemos.
fp
http://www.elconfidencial.com/opinion/analisis-sintetia/2012/11/15/la-materia-oscura-sostiene-el-deficit-de-eeuu-10216/
http://www.sintetia.com/protegerse-contra-los-desahucios/
Romney insinúa en privado que Obama compró las elecciones http://t.co/peQIy4V3
Muere en Irlanda una mujer a la que se negó el aborto de un feto inviable http://t.co/pCWaqmhX
Suscribo completamete el artículo de hoy.
Las deudas que uno contrae hay que asumirlas y pagarlas, pero todos (bancos incluidos). Por eso es muy importante cuando uno se endeuda pensarselo no 1 ni 2 veces, sino alguna mas. Y cuando uno realiza una inversión hay que tener en cuenta que siempre te puede salir mal y perder dinero y si pierdes no puedes ir luego llorando por los rincones, porque si ganas no lo vas a repartir con nadie.
Un dirigente de UGT contra el mobiliario de una cafetería en Valencia. http://t.co/tUJaqGDq
Evo Morales exigirá en Cádiz la despenalización de la hoja de coca
Si las deudas son «sacrosantas», permitaseme invocar al antiguo testamento (con permiso de exegetas rigurosos):
Deuteronomio 15:1-2
Cada siete años harás remisión. Esta es la manera de la remisión: perdonará a su deudor todo aquel que hizo empréstito de su mano, con el cual obligó a su prójimo; no lo demandará mas a su prójimo, o a su hermano, porque es pregonada la remisión de Jehová
El Gobierno da luz verde al banco malo.
A finales de este año la deuda sera casi 100% del PIB, el deficit disparadisimo, El PIB en «crecimiento negativo», el paro en alza, el modelo de estado despilfarador sigue intacto.
Si esto no ha petado ya, es porque nos permiten seguir endeudandonos, a no ser por eso ya todo habría petado.
¿Podemos endeudarnos hasta el infinito?
Si por un lado estaría muy bién, la dación en pago con carácter retroactivo, y que la banca apechugue con los préstamos de alto riesgo que nunca debió dar y que tanto ayudaron a hinchar la burbuja inmobiliaria; pero aceptemos la realidad, si eso se hiciera volveríamos a dejar la banca en números rojos o quiebra, y ya sabemos de que riñones se volvería a sacar el dinero para rescatarla …
los desahucios son la solución. Habra que desahuciar a la Moncloa, el Congreso, y asi hasta el ultimo ayuntamiento de pueblo pequeño…
Lo mas insolvente en este pais es el modelo de estado que tenemos.
Aún es tiempo de un gran pacto anticrisis – Una huelga general no es nunca un éxito. Más al contrario, revela siempre un fracaso
El mayor donante de los conservadores británicos invierte en España – Michael Farmer, a través de su hedge fund, apuesta 40 millones en el cobre de Huelva
Un abuelo centenario pasea por un Bulevard de Amsterdam.
Una prostituta lo llama con burla, y le dice: Eh abuelo, porque no entras en casa ??
y el abuelo le responde : No hija, ya no puedo …
La prostituta añade: ¿ Por qué no me dejas que lo pruebe … ?
El abuelo entra y cumple como un chico de 25 años. Tres veces y sin resoplar
¡Coj.ones! dice la señorita ¿ y decia que ya no podia ?
Pero el abuelo responde : Ah !, de fo.llar si que puedo, lo que ya no puedo es pagar!
… me han recortado la pensión !!!
El menor consumo acelera la caída interanual del PIB hasta el 1,6% y el INE empeora los datos de 2012 – http://bit.ly/asJYT1
Juez y fiscales constatan que el Madrid Arena era una ratonera http://dlvr.it/2Tp5Hz
El balance de la jornada de huelga puede resumirse en un relativo cese de actividad y en manifestaciones muy masivas. Los lideres sindicales deben repensar sus estrategias y sus discursos. La estrategia porque a pesar del enorme descontento en la sociedad española, no consiguen una huelga contundente. Y los discursos no digamos, cuando ayer hablaban en la Plaza de Colón de Madrid, a pesar de la multitudinaria manifestación que hubo, mucha gente se iba ya de la plaza.
La crisis hunde los beneficios del Ibex.
Las claves del nuevo real decreto para limitar los desahucios.
Mas de 500.000 personas migran a Alemania en el primer semestre de 2012 http://bit.ly/ZytwMZ
Pregunto de nuevo. Después de 5 años la crisis sigue tan fuerte o mas que antes. Manifestaciones como la de España de ayer se multiplican en el mundo, desde Israel a China.
¿Por qué no hay en vista una solución?
# 30, bfs1981
Y… ¿a qué esperais para ir a quemar la casa de los miembros del consejo de administración?
22, 68denuevo,
Es lo que tiene ser ignorante, son unos arrojados por naturaleza, por eso son tan peligrosos.
Rizando el rizo Rajoy estudia pedir un crédito en solitario al FMI como alternativa al rescate europeo http://elconfi.de/142-109234