Burbujas absurdas: El ferrocarril británico

por Carlos Lopez

Durante los próximos 10 días no voy a poder publicar el habitual resumen diario, así que he preparado un especial con las burbujas más absurdas de la historia. Veremos como el hombre es bastante proclive a crear burbujas especulativas ya que  la avaricia nos hace meternos en negocios cada vez más absurdos y sobrevalorados.

Hecho curioso: fue necesaria una ley del parlamento para autorizar un nuevo ferrocarril, pero desde entonces, muchos políticos invirtieron en él, ni más ni menos que 272 leyes del parlamento se aprobaron solo en 1846 autorizando las nuevas puestas en marcha.

Hasta dónde llegó: 100%

Los orígenes: en 1830, Gran Bretaña abrió el tramo de Liverpool y Manchester, el primer sistema de ferrocarril entre ciudades moderno del mundo. A mediados de los años 40 del s. XIX, después de padecer una ralentización de la economía, el Bank of England bajó los tipos de interés, lo cual animó a la gente a invertir en los nuevos ferrocarriles, dado que los rendimientos de los bonos eran pésimos. ¿Les resulta familiar?

La Revolución Industrial también había creado muchos británicos ricos, y en 1825 el gobierno revocó the Bubble Act (la ley burbuja), que se había aprobado después de la burbuja del mar del Sur. Vaya. Los ferrocarriles aparecían por todas partes, promovidos como una empresa infalible.

El estallido: se podría decir que todo acabó como empezó, con el banco central. El Bank of England subió los tipos de interés, lo que hizo que los bonos del gobierno volvieran a resultar atractivos, en particular comparados con las muchas empresas inverosímiles de los ferrocarriles, que parecían cada vez menos convincentes.

Los precios de las acciones del ferrocarril cayeron en picado y muchos de los nuevos miembros de la clase media perdieron los ahorros de toda la vida. Aún así, al menos el Reino Unido tenía muchas vías férreas de sobra, y de hecho, muchos de los corredores ferroviarios creados en ese momento siguen en funcionamiento hoy en día.

Subscribe
Notificame

0 Comments
Inline Feedbacks
Ver todos los comentarios
0
Nos gustaría saber que piensas de esta noticia ¡Comenta!x