El Euríbor ha subido dos milésimas en tasa diaria, hasta situarse en el nivel del 2,142%.
De este modo, la tasa mensual se mantiene en el 2,142% con trece días de cotización en lo que va de mes y se sitúa por debajo de la tasa del mes de mayo. De continuar así hasta finales de mes, el índice se anotaría su primer descenso mensual tras ocho meses seguidos de repuntes.
La demora que está sufriendo el nuevo plan de rescate a Grecia está elevando la prima de riesgo en Europa y la desconfianza entre las entidades, que encarecen el dinero que se prestan entre sí. En el caso de España, el diferencial del bono español respecto al alemán ha vuelto a situarse en máximos históricos al cotizar en el entorno de los 290 puntos básicos.
No obstante, la deuda española continúa gozando de credibilidad, ya que el Tesoro ha colocado 2.839,5 millones de euros en obligaciones a 15 años con una elevada demanda, aunque el tipo de interés más alto.
Por otro lado, el Tesoro también ha colocado 1.326,35 millones en una subasta adicional de obligaciones con vencimiento a 30 de julio de 2019 de los 2.828,35 millones solicitados. En este caso, el tipo marginal se ha sitiado en el 5,371%, mientras que el tipo medio ha sido del 5,352%
¡Comenta!
Bien!!!!
Excelente noticia para acabar la semana. Subiendo hasta las cumbres.
Arriba Euribor!!!!!!
estoy cagao con mis yenes, por favor, alguien me puede prestar cinco duros para ir tirando este finde?
tranquilos que al euribor le quedan 3 telediarios,grecia ya esta practicamente declarada en default,pronto lo hara portugal,y ya no habra euro, estaremos todos embargados,empezando por el de los yenes.todo pinta muyyyyyy mal.
Todos embagados los que tengáis hipotecas! mwahahaha! los que tengamos dinerito fresquito..!a ganar con el cambio vendiéndolo en el mercado negro! yujuuu!
me gustaria decirles a los que no tienen hipoteca”HUIR”huir de este pais hundido, vosotros que podeis,yo estoy pillado por una hipoteca.ojala pudiera huir.los grandes empresarios estan vendiendo todo”empezando por todas las torres de madrid,que estan a la venta a bajo coste”quieren liquidez para irse y dejarnos aqui tirados.valla futuro nos espera.
#6 pepero
solo un hombre podria salvarnos,que digo,un superhombre venido de los confines de la galaxia solo para protegernos,alguien capaz de hablar 400 idiomas,ese superhombre que nos ayudara es ZP el superheroe del siglo XXI.
La cosa no está tan mala como muchos quieren alarma. Mucha de la alarma está creada, inventado y dirigida por aquellos que quieren que el actual gobierno se vaya y entren otros. El problemas es que muchos se lo están creyendo y actuando de forma anomala y alarmada, ademas los que quieren que entran no serán capaces cambian nada porque ya lo demostraron en el pasado y aquellas medidas hoy en dia no resultan.
Asi que la cosa no está tan mala y solo se está creando alarma ¿no?. Ya, pues asi llevamos ya cuatro años. De mal en peor. Pero no pasa nada, son solo especulaciones de los que quieren cambiar de gobierno. Claro. A ver señores, no hablamos solo de España, sino de Europa. Que ahora que somos un “grupo” la caquita nos salpica a TODOS.
#8 Digo
…..la cosa no esta tan mala, la alarma esta creada…….TODO ESO ME SUENA.
me suena a zapatero diciendo,”que crisis……..?no hombre no hay crisis,es una desaceleracion acelerada…..”asi nos comimos todo lo ahorrado en levantar las aceras 10 veces para nada.
no es alarma,es sirena a tope.que la gente lo sepa y se prepare como pueda y no pase como con la crisis que nos pillo en calzones.
Buenos dias, tengo hipoteca y viene mejor a mi economia que el euribor este bajo, pero cuando el euribor estaba mas alto, la situacion economica de la gente que conozco era mejor (la mia tambien), teniamos mas gastos, pero tambien mas trabajo, me gustaria saber dentro de mi incultura economica si en general, ¿estariamos mejor con tipos bajos o altos?, un saludo
#11 Hammer
yo tengo hipoteca desde 2003,he pagado el euribor lo mas alto posible,y siempre he tenido el mismo trabajo,bueno pues te puedo asegurar que en la cuota mas alta de euribor yo he pagado y vivido bien con un sueldo,si ahora subiera los tipos a los mismo que 2007,no podria hacer frente a la cuota,y tu diras como,si no te has comprado coche nuevo ni nada???pues sencillo,la vida a subido un 40% minimo,desde 2007 pero el salario apenas se a movido.conclusion:si ahora subieran los tipos a esa cantidad,caeriamos los supervivientes de esta crisis.saludos
Hammer, siempre es mejor tener los tipos altos: se reactiva la economía, hay más trabajo, se formento el consumo, la producción. En resumen: se mejora la calidad de vida y disminuye el paro.
Como en los tiempos de Aznar. Mejor tipos altos.
Completamente de acuerdo con alfaro, tiene toda la razón. Mi mujer y yo ganamos un buen sueldo los 2, con empleos fijos y cada vez cuesta todo más, y el salario no ha aumentado al mismo porcentaje que la subida de precios, luz, alimentación, combustibles, impuestos… De momento tenemos margen y ahorramos pero si seguimos así por mas años cada vez nos costará más, así que comprendo a la gente que gana menos o está en el paro, lo tienen que estar pasando fatal, mi solidaridad para con ellos. Abrazos.
¿Invertir en un país en el que bildu-eta, puede acceder a tus cuentas bancarias? ¿ En el que los parlamentarios catalanes no pueden entrar al parlamento? ¿ En el que quiere acampa en Sol? Etc.etc Yo, no lo haría forastero. Hay muchos países menos problemáticos.
PARA DIGO:
Digo, sabes cuantos parados hay en España?
Sabes cuantos miles de familias pasan hambre en España?
Sabes a cuantos miles de familias las han embargado la casa ultimamente en España?
Sabes cuantos jubilados viven en pobreza en España?
Sabes cuantas empresas han quebrado ultimamente en España?
Sabes cuantas persona estan “indignadas” con lo que pasa ultimamente en España?
No?
Pues primero informate y luego deja de decir sandeces que se ve que no eres mas que un SOCIOLISTO MAS.
#17 Gracias por tu aporte. Pensaba que era el unico que pensaba así en este for.
Para el comentario nº 17, de anónimo. Enhorabuena, has hecho uno de los mejores comentarios que he leído aquí en mucho tiempo.
Tenias razon todos, hoy he ido al medico y me ha dicho que mi coeficiente intelectual esta por debajo de la media………………de los simios
Dicen que Dios aprieta pero no ahoga.
Alguien le ha comunicado que se esta pasando de apretar !!!!!!!, porque yo voy ya bastante ahogado.
Lo que se debe de dicir es que Dios aprieta pero no afloja.
y los bancos cobrando el suelo en las hipotecas!!!!!!!!!
Los tipos altos inducen a la revitalidad de la economía.
En tiempos de crisis y penurias hay tipos bajos. Debemos incentivar el retorno a los niveles de Euribor al 5%. Volverían las vacas gordas.
Eres funcionari???jajajjaja, no me lo creo, puesto que dices que a ti no te han bajado el sueldo..majete!!! yo también soy funcionario y SI a mi SI me han bajado el sueldo
A mi me lo recorto el gobierno tripartito y no soy funcionario
La culpa es de los catalanes