El Euríbor, principal indicador al que están referenciadas las hipotecas en España, ha bajado nueve milésimas en tasa diaria y se ha colocado en el 2,136%, con lo que encadena cbainco jadas consecutivas.
El Euríbor ha roto con la tendencia alcista registrada desde principios de marzo después de que el pasado jueves el Banco Central Europeo (BCE) dejara entrever que no subirá los tipos de interés en junio, tal y como estaba previsto.
Los expertos consultados por Europa Press calculan que el Euríbor cerrará el año en una franja de entre el 2,25% y el 3% en función de la cantidad y cuantía de las subidas de interés que aplique el instituto emisor europeo.
Para el experto de IG Markets Daniel Pingarrón, el termómetro que marca la evolución del Euríbor es el precio del petróleo, que ha experimentado recortes en las últimas semanas, y el precio del dinero a final de año puede situarse en el el 1,5%, en vez de en el 1,75%, como se daba por descontado antes.
En este sentido, el Euríbor podría cerrar 2011 en niveles inferiores a los previstos anteriormente, en una franja comprendida entre el 2,25% y el 2,5%, aunque su trayectoria vendrá determinada por la evolución del precio del crudo y su incidencia sobre la inflación.
Por su parte, la analista de Tressis, Montserrat Formoso, considera que, pese al mensaje lanzado por Trichet, aún es previsible que se registren dos subidas adicionales del precio del dinero y que éste acabe el año en el 1,75%, por lo que Euríbor se colocaría entre el 2,5% y 3%.
La bajada en la cotización del indicador coincide con la relajación de las tensiones en los mercados mayoristas de financiación a raíz del inminente segundo rescate de la UE a Grecia, que es incapaz de atender a sus obligaciones de pago del primero.
Los expertos destacan que aunque el segundo episodio de la crisis griega alimenta las tensiones y desconfianza en el mercado de financiación, los avances en la resolución del problema despejan la incertidumbre, que siempre inquieta a los inversores.
¡Comenta!
– Bravo! Este fin de semana podre ir a comer una bravas y una caña, gracias al Sr. Trichet, eso sí el café de momento en casa.
Tira pa bajoooo!!!
Alegria pal cuerpo!!!!!
SUBIDOR ¿QUE TAL SE VIVE CON TUS PADRES?
Resta y sigue….
cbainco?? Qué número es ese? XD
Y qué son jadas? XD
En fin…
Bueno pues nada,por nosotros no te cortes euribor,no te pongas rojo por que bajes,tranquilo aqui seras siempre bien recibido,siempre que bajes claro,saludos al foro.
el mes que viene me revisan la hipoteca con la media de este mes,asi que a ver si algun alma caritativa puede coserle la boca a trichet y asi cerrar este mes en el 2%.
Parece ser que durante un tiempo tenemos al dichoso euribor bajando; hasta cuando a la baja? no se sabe, pero espero que por mucho tiempo. Esta buena noticia contrasta con el seísmo registrado en Murcia (Lorca). Mi más sinceras condolencias para las familias que han perdido a un familiar y aquellas que se han quedado sin hogar y más en estas pésimas condiciones por las que atraviesa nuestro país. Un saludo y que paséis un feliz jueves.
Como debe ser, volviendo las cosas en su sitio xDD
sere egoista,pero que pete un poquito mas grecia y a trichet no le dejen subir los intereses,la inflacion ya bajara por si sola.
Por cierto,¿os atreveriais a contratar un deposito a 3 años con banco pastor?me vendria genial los intereses pero me da miedo viendo lo mal que estan los bancos,o lo amortizo de hipoteca(176000).gracias por vuestros consejos
Hace un año mi banco me ofrecio tener un 3.5 de interes,durante 5 años.Justo cuando subia el euribor.Yo dije que no…..aunque lo mismo venia bien.
Si esta gente te ofrece eso,es por que calculan que van a ganar.Asi q yo creo que no piensan que vaya a pasar de 3 o 3.5 en un tiempo.
Estas bajadas no me vienen muy bien para mi multidivisa en Yenes. Pero ya vendrán tiempos mejores.
Por cierto, compré mi casa unifamiliar en 2000, mucho antes de la burbuja. Ahora está tasada en el triple. Mis padres ya han fallecido, lo digo por algunas alusiones al respecto.
suerte para todos
No pasa nada, esta bajada en dos días la recupera nuestro querido euribor!
Ánimo a todos!
Estoy esperando a que “ni idea” entre en el artículo principal a llamar idiota a Carlos López por decir lo mismo que dije yo aquí el otro día.
Subibor, ¿en cuánto entraste al yen?
doy datos,seria un deposito de 30000 euros a 3 años a una media de interes 4.5 tae.Si el euribor se mantiene bajo interesa el deposito,pero……………………………
El miedo que tengo es que no se si fiarme de los bancos ya que lo estan pasando mal a pesar de estar garantizados ¿os fiairais de dejar vuestros ahorros en un deposito bancario en los tiempos que corren?solo eso,gracias
En el 2000 entré en pesetas, pero sería un equivalente a 105.
Lo bueno de la multidivisa es que amortizas muchísimo capital. Interés oscilando entre el 0 y el 0,30% más diferencial.
Lo malo el posible cruce de las monedas. Lo bueno: que te puedes cambiar.
Yo he estado en Francos Suizos y en el propio Euro, para amortizar en las subidas.
#subidor 19
un listo eres tu,si el euribor esta alto te beneficias,si esta bajo sales perjudicado,pero eso de que controlas los cambios de monedas……eres un fastasmin o un maquina,pero los fantasmas abundan muchisimo mas.Ya que eres un guru de las finanzas,¿contrato deposito o no?
Hombre Mrc, ¿de verdad quieres que sume a tu lista de aptitudes el no saber leer? Venga… eres un rencoroso. Jajajajajaja
la multidivisa es una lotería. Hay gente que ha entrado en 2008 y se ha pegado un batacazo de primera. pero lo de amortizar casi todo capital en yenes si es cierto
Bueno, esto ya me parece más normal. Una vez llegados a un tope con las palabras del Trichet y con la subida del 0,25 de los tipos, ahora tiene que ir acomodándose al escenario que estamos y no al que podemos estar. Deberíamos ir bajando hasta por lo menos el 2, teniendo en cuenta que los tipos están al 1,25. Veremos.
Subibor,
Desconozco como funciona, pero, realmente es tan rentable la hipoteca en multidivisas???
Y respecto al riesgo que se corre, yo conozco un par de casos que no hace demasiado tiempo, se pegaron un buen castañazo por culpa la repentina subida de la moneda en la que la tenian.
A mi me ha ido bien, pero no lo recomiendo.
Es un producto de riesgo en los cruces de monedas.
Aunque las hipotecas en Euros también tienen el riesgo del Euribor. No hay nada perfecto. la ventaja de las multidivisas es que te puedes cambiar de moneda.
En las del Euro, no.
# 26, Subibor
Lo perfecto es no tener que pedir dinero, pero una vez te metes, o tienes que meterte, hay que hacer una elección sabiendo lo que haces, si vienen bien dadas perfecto y si no pues a apechugar.
Así que espero que el euribor siga bajo un tiempo, y yo con trabajo.
Ni idea… al final hasta me vas a caer bien y todo XD
JC13: Qué tragaderas tienes. Todo los días riéndose de tí
el gili-subibor y hoy a consultarle como un lamecul…
Esperando una subidita que recupere lo perdido! Animo a todos!
Lo que tu digas, pero yo por lo menos he conseguido que haga un comentario coherente y aportando algo, en la línea que debería ser este foro, lo que es de agradecer.
Aunque sus formas son totalmente inadecuadas y en muchas ocasiones ofensivas, tiene todo el derecho a no estar de acuerdo con nuestros intereses. Ahora solo nos queda conseguir que lo exponga de una manera menos explosiva y mas adecuada . Y con alguno comentarios en su contra en su misma línea ofensiva, creo que será difícil.