El número de parados registrados en las oficinas de los servicios públicos de empleo (antiguo Inem) se situó al finalizar abril en 4,26 millones de personas, tras bajar en 64.309 desempleados, con un descenso porcentual del 1,48% respecto al mes de marzo, informó este miércoles el Ministerio de Trabajo e Inmigración.
En concreto, el volumen total de parados alcanzó en abril la cifra de 4.269.360 desempleados, tras registrarse este mes el mayor descenso del paro en un mes de abril desde 2006. De esta forma, se registra la primera caída del desempleo desde diciembre de 2010, cuando bajó en 10.221 personas.
La secretaria de Estado de Empleo, Mari Luz Rodríguez, valoró este descenso, ya que, según dijo “igual que simepre que sube el paro es una mala noticia, cuando baja es un buen dato”, si bien afirmó que este dato positivo no debería llevar a ser complacientes, sino a seguir esforzándose cada día más porque son muchas las personas que continúan sin un puesto de trabajo.
“Los datos indican que ha sido una bajada del paro generalizada”, resaltó. Desde abril de 2010, el paro se ha incrementado en 126.935 personas (3,06%).
El paro bajó en abril en ambos sexos, aunque más entre las mujeres, al reducirse en 34.532 (-1,58%), frente a una bajada del desempleo masculino en 29.777 hombres (-1,38%), situándose el total de mujeres en paro en 2.148.889 y el de varones, en 2.120.471.
¡Comenta!
Por fin una buen noticia! Estaba ya empezando a olvidarme de como era leer una noticia así.
a ver lo que dura la alegría en casa del pobre
Abril… Semana santa… a ver los datos de mayo con los eres de pc city (1200) bimbo (600) yamaha (un monton tambien) panasonic (38000 en todo el mundo) y menos mal que telefonica creo que empieza en junio
Sr. Presidente: ya nos dá lo mismo que diga vd. Z que P.
Adiós.
El dato es meramente estacional y transitorio. En verano seguramente también baje, pero por favor, no nos tomen por imbéciles. Superaremos los 5 millones en octubre.
Ya me he ganao la pinta….
Lo que no entiendo, es como hace pocos dias se anunciaba un paro de 4.910.000 personas, ahora dicen que ha bajado en 60.000 personas y que el paro es de 4.200.000????????????????????????????????????. Alguien lo entiende? las reglas matemáticas han cambiado? A alguien le encaja?. quien miente? Alguien sabe la cifra real? Porque estos saltos en 640.000 personas? que está pasando aquí?
para susana garcia: el de 4910000 personas lo publica la EPA, y el de 4200000 el estado
Ototema
Algo le has explicado a Carmelo, espero que se entere, porque da la impresión que se entera de lo que quiere o tal vez no se entera realmente.
Conzoco varias personas que están apuntados en el paro (INEM) desde hace más de 20 años. Les han ofrecido trabajo, que yo sepa, más de 20 veces. Siguen apuntadas al paro. Estas personas también forman parte de las estadísticas de parados del INEM. Como sabéis también en la época de Aznar había diferencias entre la EPA y el INEM. Siempre había más parados en la EPA.
Por cierto, cuando había pleno empleo, eso reconocían todos los partidos políticos del arco parlamentario, había apuntados al INEM más de 1.200.000 parados.
Supongo que éstos parados también formarán parte de las actuales estadísticas.
Bueno, alguna vez tendría que bajar no??? es como los precios de los pisos antes de que estallara la burbuja inmobiliaria… vamos, que cada día subían más y más, que parecía que no tenían techo los pisos, al final acabarían pidiendo 850.000 euros por un apartamento interior…. al final la cosa se suavizó, y parece que ahora bajan… vamos , que supongo que tendrá que pasar lo mismo con el paro… que al final subiendo y subiendo.. parece que nos ívamos todos al paro….45 millones de parados…
Espero que esta noticia sea la primera de muchas como esta.
Buenos días a todos.