El exministro de Economía y excomisario de Asuntos Económicos y Monetarios, Pedro Solbes, será nombrado previsiblemente este viernes por la junta de accionistas de Enel nuevo consejero independiente de la compañía.
En el orden del día de la asamblea del grupo, en el que Estado italiano tiene una participación cercana al 31%, figura la designación de Solbes como vocal a propuesta de varios fondos independientes.
Con el nombramiento, el exministro se convertirá en el primer español en el máximo órgano de decisión de la eléctrica italiana, que controla el 92% de Endesa y que se ha fijado la expansión en Iberoamérica como uno de sus principales objetivos.
El órgano rector de la eléctrica tiene nueve asientos, de los que seis corresponden al Estado y los tres restantes a los diversos fondos en los que se distribuye el ‘free float’ de la empresa. Solbes formará parte de este segundo grupo.
El capital de Enel está distribuido entre dos socios de capital público, que son el Ministerio de Economía italiano y la Cassa de Depositi e Prestiti, con un 13,9% y un 17,4% del capital, respectivamente, así como por un 32% en manos de inversores minoristas y otro 36,6% controlado por inversores institucionales.
JUNTA DE ENEL GREEN POWER.
Por otro parte, Enel Green Power ha celebrado su primera junta de accionistas desde que a finales del año pasado colocara en bolsa cerca del 30% de su capital y comenzase a cotizar en Milán y en Madrid.
Tras un proceso público de búsqueda de candidatos, los accionistas aprobaron la designación como consejeros independientes de Giovanni Pietro Malagnino, Luca Anderlini y Daniele Umperto Santosuosso.
En el consejo de la filial ‘verde’ de Enel se sienta el consejero delegado de Endesa, Andrea Brentan. Los activos renovables de Endesa se encuentran integrados en Enel Green Power.
¡Comenta!
Premio para el caballero.
No recuerdo bien pero… se vendio una electrica española a enel que tambien estaba interesada una empresa española(gas natural) y se dijo algo como… una empresa catalana no se quedara con la empresa… y al final fue vendida a una alemana… y ahora supongo que se estaran cobrando los favores…
italiana, perdon.
Esto es una verguenza
Mala memoria tienen ustedes.
Recuerdan a Aznar, Rato, Zaplana, Acebes, etc. y si quieren sigo dando nombres. ¿Donde trabajan o están actualmente?
y digo yo , ya que este impresentable vuelve a trabajar ¿renunciará a las pensiones que tiene para ayudar al sistema español a sanearse?
Anónimo 5. No te olvides de Felipe Gonzalez. Si es que todos son iguales. Hace falta tener poca vergüenza y pocos escrúpulos.
pues como son todos iguales: MALOS y PEORES puesa vamos a ANULARLOS. Hagamos como Bélgica. Tomemos ejemplo de Irlanda y los paises africanos. EXIJAMOS saber TODA la VERDAD sobre los casos DESCUBIERTOS hasta ahora: Gurtell, ERES mercasevilla, Palacio de la Música Cataluña, Palma de Mallorca, Castellón, Castilla l Mancha, Inem Andalucía y un largo ect. que por el BIEN de TODOS los españoles de BUENA FÉ espero que sigan saliendo a la LUZ.
Pues si Merlin
Tienes toda la razón, pero me da la impresión que lo que pretendes, es una utopía.
Y a María, no, no me he olvidado de Felipe, ni de otros cientos, de un lado y de otro.
Pero es posible que yo tenga más verguenza y muchos más escrúpulos, de los que pareces achacarme. Al menos hasta ahora, he tratado a todo el mundo con educación y así seguiré haciéndolo.
verguenza de políticos. No tiene suficiente con su sueldo vitalicio. Ahora a cobrar una millonada mas… Y mientras tanto 5 millones de parados. Bravo!!
Politicos estafadores, ladroness, corruptos, vendepatrias, ….os mereceis ir al par.dón
Para María:
Acepto totalmente sus disculpas, yo entendía que era a mí a quien se dirigía usted con lo de “poca verguenza y pocos escrúpulos”. ¿Lo del Palau? Ellos mismos han reconocido que han estafado, menos de que en realidad han estafado, pero por ello, les podemos llamar estafadores.
Para Merlin:
Sigo siendo mayor que tú, pero eso no importa. Tienes derecho, como no, a manifestar todo lo que piensas y además creo lo has hecho con educación. No tengo nada que objetar. Tu intención creo que es loable, pero sigo pensando que es utópica.