Las ventas del comercio al por menor cayeron en noviembre un 1% en términos constantes, dos puntos por encima de la cifra registrada el mes de octubre, según ha informado el Instituto Nacional de Estadística (INE).
De esta forma, las ventas del comercio minorista registran por quinto mes consecutivo signo negativo, tras la subida del 0,9% que experimentaron en junio.
Sólo las grandes cadenas presentaron en noviembre tasas positivas, al haber incrementado sus ventas un 3,3%. En las pequeñas cadenas, las ventas bajaron un 4,4%, en las empresas unilocalizadas lo hicieron en un 2,4% y en las grandes superficies retrocedieron un 0,8%.
El empleo en el sector del comercio minorista volvió a retroceder en noviembre, al registrar una tasa negativa del 0,7%, dos décimas por encima de la registrada en octubre, encadenando así dos años consecutivos de descensos.
¡Comenta!
#2,
pues si estas de acuerdo con lo que tu mismo has escrito vamos bien…
no se que dirá la ley y ahora mismo realmente ni me importa. Pero lo justo y correcto ante ese caso es darle un par de zapatos nuevos al comprador.
Y si no es asi, pues mira, tal y como permite la ley, no volver a comprar nunca mas en esa tienda. Asi de simple.
No sé mucho de leyes, pero cuando pasan cosas de esas siempre pienso que los comercios chinos se nos están comiendo y con razón.
A mí me ha pasado alguna vez algo similar. Y si pago en un comercio de los de toda la vida un precio entre 4 o 5 veces mayor que en uno chino, espero que la calidad o el servicio sean mejores.
Sino, pues vas al chino del barrio y si se rompe, por lo menos sabes que era lo más barato.
Estoy de acuerdo con lo escrito #2, y gente que piensa igual que periquillo no interesa a ninguna tienda, ni a nadie por que ya puestos cada vez que tu te equivoques en tu trabajo, te de verian de echar de a la calle. Asi de simple.
pues como sigan entrando los chinos y aperturando los: CORTES CHINOS apañados estamos… No solo NO crean empleos sino que están abiertos como las funerarias .. las 24 horas
Hola
Perdón no es periquito es el comentario # 2, siento el error.
Saludos
pUES QUE ME DIGA EL DEL COMENTARIO 2 QUE TIENDA TIENE PARA NO IR NUNCA JAMÁS, ESO ES UN ABUSO Y LOS DEMÁS CUENTOS.
NO majo # 5 , no es ese el tema, es simplemente que se produzca una devolución en caso de que el producto salga defectuoso como es el caso que nos han comentado, lo demás son tonterías.
Tu si que no interesas, mejor no pongas una tienda porque o te la cierran o te la cerramos todos.jajjajaa
Segun el comentario #2 tienes que ser experto en todo lo que compras y antes de pagar…
Yo tampoco iría a una tienda en que tengo que saber más que el vendedor para que no me tomen el pelo (de zapatos, ropa, electrodomesticos, electronica…)
Para los que tengan o aspiren a tener un comercio, los clientes normales no sabemos las características y calidades de todo y confiamos en el profesional. Si el profesional te defrauda, no lo vuelves a visitar
#7
Macho, a ver si leemos, yo no apoyo esa tienda ni borracho de vino barato hasta las cejas.
Precisamente lo que he dicho en mi comentario, que si el comercio no te ofrece un servicio adecuado como sería en este caso el cambiar los zapatos nuevos y recien comprados hace una hora por otros en perfecto estado, el que no pisa la tienda soy yo.
y ahi se quedan.
#9
vale, vale, que yo tambien me he colado, jejejejejeje :)
si es que hay que leerlo todo antes de escribir,
mil perdones
Tienes razón en lo que dices, pero sinceramente, el Estado, el gobierno y lo que quieras tiene lo que siempre ha querido tener.. que no es más que un montón de gente con hipoteca, y eso, sencillamente tira mucho para que la gente se contenga, quien tiene una hipoteca tiene muchas responsabilidades como para ver peligrar su trabajo.
No solo nos hemos hipotecado económicamente, sino que, y creo que es lo más triste de España, nos hemos hipotecado las ideas por un montón de ladrillos.
Es triste pero es así. Nada más.
Un saludo y feliz año a todos.