Hace no mucho, comentamos por aquí que cuando el sistema monetario se va al garete enseguida buscamos sustitutos ya que de alguna manera a todos nos interesa seguir comerciando pese a que los sistema oficiales no nos sirvan para ello. Un buen ejemplo fue el del tabaco en la Alemania de postguerra o los caramelos en Argentina.
Pero como aquí somos muy chulos y todos nos hemos forrado, propongo un nuevo sistema moneratio: Los Jaguars (el coche, claro). Este es al menos, el escenario que nos muestran en este interesante artículo que os traduzco libremente a continuación.
Imaginemos que el gobierno decide que la salud económica de la nación depende de la producción de automóviles Jaguar y de su distribución a la mayor cantidad posible de personas.
Para facilitar ese objetivo, empiezan a funcionar plantas de Jaguar en todo el país, cuya producción está subvencionada con el dinero de los impuestos. Para alegría de todos, estos coches se ofrecen a la venta al 50% menos de su precio anterior. La gente acude a los concesionarios y los compra.
Más tarde, las ventas se ralentizan así que el gobierno vuelve a reducir su precio a la mitad. Hay más gente que se apresura a comprar. Las ventas se vuelven a ralentizar y el precio se reduce a 900 dólares la unidad. La gente vuelve a los distribuidores y compra dos o tres, incluso media docena, ¿por qué no? ¡Con lo baratos que están! Los compradores les regalan los Jaguares a sus hijos y los aparcan en el césped. Finalmente el país está inundado de Jaguares.
Lamentablemente, las ventas vuelven a descender y al gobierno le entra el pánico. Hay que mover más Jaguares o, según esta teoría la economía entrará en recesión. La gente trabaja tres días a la semana sólo para poder pagar los impuestos para que el gobierno pueda seguir produciendo más Jaguares. Si los Jaguares dejan de moverse, la economía se para. Así que el gobierno anuncia programas de «estímulo» y comienza a repartir Jaguares. Salen algunos coches más de los concesionarios, pero más tarde la cosa se detiene. Nadie quiere más Jaguares, aunque sean gratis. La gente no puede utilizarlos y cesa la producción.
Se tarda años en solucionar la producción en exceso de Jaguares. Las fábricas cierran, se dispara el desempleo y la recaudación de impuestos se derrumba. La economía está arruinada. La gente no puede permitirse las reparaciones ni la gasolina y muchos de los Jaguares se oxidan por el desuso. El número de Jaguares, en el mejor de los casos, regresa al nivel en que estaba antes de que comenzara el programa.
Esto es lo que está ocurriendo con los créditos.
Puede parecer una locura, supongamos que el gobierno decidiera que la salud de la nación dependiera de la producción de créditos y facilitárselos a la mayor cantidad posible de personas.
Para facilitar este objetivo, comienzan a funcionar plantas de producción de créditos en todo el país, llamadas: Bancos de Reserva Federal, Bancos de préstamos hipotecarios federales, Fannie Mae, Sallie Mae y Freddie Mac, todos subvencionados por poderes monopolizados o por garantías gubernamentales, para hacerles llegar los créditos bancarios al público a través de los bancos. Para alegría de todos, los bancos empiezan a eliminar los avales y, en su lugar, ofrecen a la venta créditos a los índices más bajos del mercado. La gente acude a los bancos y compra.
Más tarde, las ventas se ralentizan y los bancos vuelven a reducir el precio. Más gente se apresura y compra. Las ventas vuelven a descender así que los prestamistas bajan el precio hasta el 1% sin ningún aval y sin reducir el dinero. La gente regresa a los bancos y compran incluso más créditos. ¿Por qué no? ¡Con lo baratos que están! Los prestatarios utilizan el crédito para comprar casas, barcos y un Jaguar extra para aparcarlo en el césped. Finalmente, el país está inundado de créditos.
Lamentablemente, las ventas vuelven a descender y al gobierno y los bancos les empieza a entrar el pánico. Deben mover más crédito o, según esta teoría (irónicamente ahora convertida en hecho), la economía entrará en recesión. La gente trabaja tres días a la semana sólo para pagar el interés de su deuda a los bancos para que éstos puedan seguir ofreciendo más créditos. Si los créditos dejan de moverse, la economía se para. Así que el gobierno anuncia programas de «estímulo» y comienza a repartir créditos, al 0% de interés. Salen algunos créditos más de las ventanillas de los cajeros, pero más tarde la cosa se detiene. Nadie quiere más créditos, aunque sean gratis. La gente no puede utilizarlos y cesa la producción.
Se tarda años en solucionar la producción en exceso de créditos. Los bancos cierran, se dispara el desempleo y la recaudación de impuestos se derrumba. La economía está arruinada. La gente no puede permitirse pagar el interés de sus deudas y muchas IOUs se deterioran hasta quedar inútiles. El valor de los créditos, en el mejor de los casos, regresa al nivel en que estaba antes de que comenzara el programa.
¿Ve cómo funciona?
¿Es perfecta la analogía? No. La idea de empujar a la gente a los créditos es mucho más peligrosa que empujarlos a los Jaguares. En el caso del crédito, los deudores e incluso la mayoría de los acreedores lo pierden todo al final. En el caso del Jaguar, al menos todo el mundo termina con un garaje lleno de coches. Claro que el caso de los Jaguares es imposible, porque el gobierno no puede producir valor, aunque sí que puede reducirlo.
Un gobierno que imponga un monopolio de banca central, por ejemplo, puede reducir el valor incrementado del crédito. Un sistema de crédito monopolizado también da lugar a más fraudes y robos a mayor escala. En vez de la apropiación del trabajo de los ciudadanos por parte del gobierno de una manera abierta, la banca monopolizada y las máquinas de crédito roban el trabajo de los ciudadanos acumulado en sus cuentas bancarias de una manera clandestina al inflar el suministro de los créditos y, por tanto, reducir el valor de sus ahorros.
La teoría macroeconómica del siglo veinte, la keynesiana y monetaria, defendía la idea de que una economía en crecimiento necesita un crédito fácil. Pero ésta es una teoría falsa. El crédito debería suministrarse mediante el mercado libre, en cuyo caso, siempre se ofrecería de una manera inteligente, en primer lugar a los productores, no a los consumidores.
Volvamos al caso del dinero real. ¿Significaría una menor disponibilidad de crédito al consumidor que menos gente podría poseer una casa o un coche? Más bien al contrario. Lo único que sería distinto es el tiempo. Primeramente, el mismo número de gente tardaría unos años más ahorrar lo suficiente para poseer casas y coches. Poseer, no alquilárselos a los bancos. Los precios serían más bajos porque los créditos no podrían competir con el dinero en la puja de estos bienes. Y, ya que los bancos no se apropiarían tanto del trabajo y la riqueza de la gente, la economía en conjunto crecería mucho más rápido. Finalmente, se llegaría a tener la propiedad de la casa y el coche, la propiedad real eclipsaría así de fácil a la sociedad del crédito. Además la gente mantendría sus casas y coches porque los bancos no se les echarían encima. Como extra, no habría ningún devastador derrumbamiento general del sistema bancario que, tal como la historia lo ha demostrado en repetidas veces, es inevitable en un sistema de banca central y demás fábricas de créditos creados por el gobierno.
¿Alguien quiere un Jaguar? ¿Más crédito? Propongo una idea mejor: volvamos a utilizar el dinero real.
¡Comenta!
360 Comentarios on "Hipotecas y Jaguars"
Yo quiero mi Jaguar
despues de la que cayo este invierno con rusia y sus cortes de gas a media europa llega ZP y llega a acuerdos energeticos con ellos… en fin las AMISTADES PELIGROSAS DE ZP… rusia, cuba, venezuela,…
el domingo los gallegos empezaron el retorno a la sensatez y al » que estos no m toman el pelo con mi dinero «… lo malo es q keda por desalojar al sinverguenza que habita en la moncloa…
Buen artículo que creo refleja la situación actual en españa.
Yo soy un hipotecado que en su día supo escoger la vivienda e hipoteca que se pudiera permitir y no ir ahogado, aún con un euribor al 6%.
En casa entran dos sueldos mileuristas pero aún así si uno sabe lo que puede y lo que no puede permitirse, esta crisis es más llevadera, siempre y cuando ninguno de los dos deje de trabajar, claro está.
P,D, Yo también quiero mi Jaguar Gratis para venderlo de 2da mano.
datos de paro hoy… trankilos si son 200.000 q ya sabes q ZP prometio pa marzo una mejora del empleo.( total ironic mode ).. jajajajajaja
Pues Touriño dice que pasa de Jaguares, el quiere una rebaja en el Audi A8.
O sea: ¡¡volvamos a la anticuada idea del ahorro!!!
# 5 , condonacion_jej
¿sólo 200.000 más? Tú eres un optimista nato, no?
Ni aunque agoten los ministros todas las reservas estratégicas de tipex…
buenisimo el articulo de hoy..comprensible para mentes sencillas ..como la mia…perdornarme el chiste a continuacion, pero me he levantado de humor.
«Toda las mujeres quieren un JAGUAR en la puerta de su casa..un abrigo de VISON, en su armario, y un verdadero TIGRE en la cama, pero resulta que la mayoria tienen un PANDA en la puerta, un abrigo de CONEJO, y un asqueroso CERDO en la cama»
(ni feminismo ni machismo..solo un toque de ironia e humor..ehh)
# 2 , condonacion_jej
Pues espérate que ahora va cantando loas de los nuevos gobernantes de Guinea Bissau han «desalojado» al anterior presidente, dice que constituyen un ejécutivo «muy dinámico» con el que espera alcanzar importantes acuerdos de cooperación.
Hasta ahora: ¿Lo quiero? lo tengo!
a partir de ahora:
¿Lo quiero? me espero ahorro y lo tengo!
al final de muchas compras con ahorros te habras ahorrado tanto dinero en intereses que te podras comprar todavia mas cosas que a credito
Jaguares, tuaregs, Q8´s, etc…, para conseguirlos solo hacia falta seguir los siguientes pasos:
1º Ver un piso o casa que te gusta.
2º Acudir al banco o caja mas cercano.
3º Pedir un credito hipotecario.
4º Ya que estamos la sobretasamos.
5º acudir al concesionario de automoviles con la superficie acristalada mas grande que se encuentre.
6º Decirle al banco la suma del piso + el coche.
7º Firma ante el notario.
Por ultimo cagarse en Zapatero no sirve de nada pero a falta de dinero para ir al spa, relaja un monton!!!!.
Buenas noticias
Santander, BBVA, Banesto, La Caixa y Banco Popular están entre los treinta bancos más solventes del mundo, según el ranking compuesto por cincuenta entidades que elabora Global Finance comparando los ‘rating’ a largo plazo y los activos totales de los 500 mayores bancos de todo el mundo.
Droblo, no olvidemos que el tuerto es el rey en el reino de los ciegos.
Buenos días:
Creo que es una magnífica reflexión.
Sin embargo, me queda una duda ¿cómo sabemos que quien produce venderá razonablemente y sobre todo pagará salios justos con los que poder comprar sin crédito?
Maño, ¿qué no queréis las bombillas?
http://www.elmundo.es/suplementos/cronica/2009/698/1235862003.html
Buenos días. En el BOE de hoy sale publicado el dato del Euribor de Febrero.
Enhorabuena a los que les toque.
Siento no poner el enlace, pero soy un negado total en temas informáticos y no sabría como hacerlo.
Un saludo
154.000 y pico parados mas!
¿Que hacian?,¿A que se dedicaban?, ¿Que produccion o que servicio ofrecian?,¿Tenian hipoteca?,si es asi ¿Cuanto pagaban?, J O D E R…, espero que algun dia queden totalmente claras las circustancias que han provocado todo esto, y se tomen las medidas oportunas para que no vuelvan a suceder…
Good night, vietnam
Droblo, pongo el enlace traducido ( en catalán).
http://209.85.229.132/translate_c?hl=ca&sl=en&u=http://www.gfmag.com/admin/mods/abmRepository/root/Docs/2009/safest_mid_year.pdf&prev=/search%3Fq%3Dglobal%2Bfinance%26hl%3Dca%26lr%3D%26rlz%3D1G1GGLQ_ESES306%26sa%3DG&usg=ALkJrhhSY1Ni8TfamVCBsiDQxkoBDGyB1g
Habría que saber en datos se basan para hacer las calificaciones, estaría bien para tener más información.
Hasta luego
# 8 , Anónimo
Pues entre el tipex y los nuevos cursillos del inem, han conseguido disimular la cifra a unos muy optimistas +154000 parados más.
¡Un monstruo ZetaParo, eres un monstruo!
http://www.libertaddigital.com/economia/el-paro-sube-en-154058-personas-en-febrero-y-ya-roza-los-35-millones-1276352338/
Buenos Dias,
154.058 nuevos parados en febrero, y el PSOE se dedica a esto…
http://www.libertaddigital.com/sociedad/una-diputada-socialista-presenta-77-preguntas-sobre-perros-y-gatos-1276352336/
# 24 , Un anónimo más
¿Un monstruo? Venga, siendo sinceros feo no es.
Hptkdporvida, un chiste muy bueno que me acaban de contar, calentito, calentito:
– María, haz el favor de decirle al niño que deje de imitarme.
– ¡Juan! ¡Deja de hacer gilipolleces!
Es tan obvio que es una pena necesite explicarse
http://www.cincodias.com/articulo/economia/Razones-rebajar-interes-demora-estatal/20090303cdscdieco_5/cdseco/
joe, cuanto desatado del pp acudiendo a datos de libertad digital. impresionante. yo propongo otra solución. subvencionar a consumidores en lugar de a bancos y a empresas. solo los consumidores nos sacaran de la crisis, no se a que esperan.
un articulo de los muy buenos
pero falta una descripcion mas detallada
de los procedimientos de distribucion del credito
espero impaciente la proxima entrega
esto esta mejor que Prision Break
# 28 , victor
Bueno pues toma, en El Pais…
pero el dato es el dato…
http://www.elpais.com/articulo/economia/paro/vuelve/subir/febrero/154058/personas/alcanza/34/millones/elpepueco/20090303elpepueco_2/Tes
HSBC hace líder al Santander
http://www.abc.es/20090303/economia-banca/debacle-hsbc-deja-santander-20090303.html
Ya es oficial el euribor de FEBRERO 2009
http://www.boe.es/boe/dias/2009/03/03/pdfs/BOE-A-2009-3670.pdf
un saludo
# 30 , Rebeca
No he seguido tu problema con esa Caja Rural, pero creo que enviado un cheque solucionas lo del ingreso en el ing; también creo que la reclamación, si tienes copias de las transferencias la deberías tramitar ante el Banco de España.
Los denostados economistas llegaron a la conclusión hace tres años que el desempleo decrecería cuando la economía suba dos puntos.
Los denostados economistas llegaron a la conclusión de que el sistema económico y de prestaciones sociales se colapsaría con un desempleo de 5.000.000 personas.
Los maltratados ciudadanos españoles……nos disponemos a ver si los economistas tienen razón…….
Suerte a todos que esto se nos va al……….. (Dejo a propia iniciativa de quien me lee el final de la frase.
Saludos a todos los que han entrado en el desempleo…….espero que no seamos los siguientes…….lopez gran articulo.no, nos dejes porfis
35 Lo que pasa es que das por hecho que el valor en bolsa es igual al valor en libros, y eso ni era cierto hace un año ni lo es ahora…
no hay que confundir el precio de una acción con el valor de una empresa, en los precios de las acciones ingluyen muchas más cosas.
Si esto fuera matemático hace años que por ejemplo jazztel no existiría…ni en el ciclo económico bueno ha sido capaz de dar beneficios nunca…
Wenceslao,
lo del ingreso en ING lo tengo solucionado, ayer mismo lo volví a realizar y me dijo el de la caja rural que esta vez no lo iba a rechazar, claro, sólo faltaba eso!!. El tema es que el director rechazó una orden mía alegando que yo le había dicho que la rechazara cuando eso no es cierto. A mí, cuando le llamé ayer para ver qué había pasado, me dijo que es que como no me conocía bien…pues que la había rechazado por eso. Vamos, excusas de mal pagador.
36 Ya no crece con dos dígitos y no creo sean situaciones comparables…pero está bien ver otros mundos
A mi personalmente me afecta el dato publicado hoy del euribor, porque yo reviso la hipoteca el 3 de marzo, (osea hoy).
Hasta ahora me tocaba el euribor de enero, ya que el 3 de marzo el ultimo euribor publicado era el de enero (el de febrero se publicaba hacia el 20-22 de marzo). Espero que no me toque pegarme con el del banco, pero por si acaso ya tengo el enlace, el impreso y todo, por si tengo que presentarme en la entidad con ello.
Vergonzoso lo del coche de Touriño.
Por cierto
Es EXACTAMENTE el mismo modelo que usa Alberto Ruiz Gallardón como alcalde de Madrid.
¿Lo subastará?
Rebeca¿ Qué pudes esperar de una caja rural SI ES RU-RAL?
que nos dicen los futuros de la bolsa?? habra rebote tecnico???
ganaremos un dinerillo con san??
gtracias
# 14 , Droblo
Buen día,
¿Podemos confiar en Global Finance?
El jefe de Freddie MAC, tras seis meses en el cargo (los que lleva bajo supervisión gubernamental) dimite…mal lo debe ver este hombre.
Os estais liando, los bancos lo que vendían es tiempo.
El tiempo que te adelantas para disponer de un bien o servicio antes de poder pagarlo.
Es una tentación demasiado poderosa, el crédito es la única manera que tenemos de comprar tiempo.