Lo que estamos viviendo este año y en especial estos días es algo histórico y tenemos la opción de conformarnos con padecer sus consecuencias u optar por la vía de vivir un momento histórico que puede cambiar el sistema. Afortunadamente, las crisis de ahora no son como las de antes y si en la del 29 la gente se moría de hambre en la de ahora nos quejaremos porque igual tenemos que coger el autobus en vez del coche. Una vez asumido que algunas de nuestras comodidades pueden estar en peligro pasemos a “divertirnos” con lo que está pasando y aprender un montón de esta ciencia tan incierta que es la economía.
Por tanto, en días claves como hoy, prefiero pasar por alto las habituales frivolidades con las que se solemos abrir la mañana para entrar en temas con más chicha, de mano de nuestro amigo Droblo, que nos intententará responder a la siguiente pregunta. ¿Qué más puede hacer la FED?
El viernes pasado los mercados europeos cerraron con alzas confiados en una pronta solución al problema de Lehman y extrañamente USA cerró sin pérdidas a pesar de la fuerte caída de dicho valor y de AIG y del temor a un colapso en Merry Linch y Washington Mutual. El motivo del miedo a vender (que no interés en comprar) en los índice bursátiles se debía a la sospecha, fundada por experiencias anteriores, de alguna acción de la FED para resolver todos los problemas.
Y hay que reconocer que la FED lo intentó: se pasó el fin de semana con reuniones en las que también participaba activamente Paulson, el equivalente a nuestro Solbes. No consiguió que nadie comprara Lehman si no era con un respaldo de la deuda por parte de la FED y eso era algo que o bien no estaba dispuesto a hacer para no sentar más precedentes o bien no le era económicamente posible sopesando pros y contras. Algo tuvo que ver en la compra de Merry Linch por parte de BOA pues es impensable que éste último haya pagado 29$ por acción por un banco que cerró el viernes a 17$ acción, y ha tomado una serie de medidas reformulando las facilidades de liquidez que intentaré explicar en lenguaje profano:
- Antes para prestar dinero en el PDCF (Primary Dealer Credit Facility) exigía activos de deuda con calificación superior a BBB, es decir, exigía una cierta calidad crediticia para prestar dinero en mercado primario que ahora hace más flexible.
- En la subasta TSLF (Term Securities Lending Facilitiy) también permite más papeles a descontar a los bancos y aumenta el volumen de 175 mil millones a 200 mil millones.
- Además, en lugar de hacer las subastas cada dos semanas, ahora son semanales.
- Y, por último, elimina restricciones que impedían a las entidades de depósito proporcionar liquidez a filiales (fundamentalmente, sus propios bancos de inversión) para la financiación de activos. Salvo extensión, esta medida vence en enero de 2009 (me temo tendrá que ser prorrogada pero eso ya es otra cuestión)
Indirectamente, ha propiciado la creación de un fondo de liquidez privado constituido por diez de los grandes bancos, dotado con 70.000 millones de USD. De ser necesario, cada banco podrá tomar prestado del fondo, contra colateral, como máximo un tercio del total: 23.000 millones de USD frente a una aportación inicial de 7.000 millones de USD. Los bancos participantes son: Bank of America, Barclays, Citigroup, Credit Suisse, Deutsche Bank, Goldman Sachs, JP Morgan Chase, Merrill Lynch, Morgan Stanley y UBS.
Adicionalmente, el BCE y el BoE han realizado inyecciones extraordinarias de liquidez:
- El BCE ha inyectado 30 mil millones de euros a un día a un tipo mínimo de puja del 4,25%, con resultados que reflejan las tensiones de liquidez: el volumen solicitado ha superado los 90 mil millones, el tipo marginal se ha situado en el 4,3% y el máximo en el 4,7%.
- El Banco de Inglaterra ha inyectado 5 mil millones de libras a 3 días a un tipo del 5%.
Y podemos añadir que China bajó sus tipos de interés algo más del cuarto de punto.
Los mercados sin embargo pedían más: bajadas de tipos extraordinarias. Eso ya se hizo por ejemplo en agosto de 2007 y en enero de 2008 y aunque a corto plazo fue positivo, a medio ha resultado un error. ¿Por qué? Primero porque la decisión de los tipos de interés debe proceder de una reflexión motivada por datos complejos y no porque la bolsa baje y, segundo, porque el problema del sistema financiero no son los tipos de interés sino el miedo a prestarse dinero unos a otros. Así pues, lo único que pueden hacer a día de hoy (no tiene sentido ahora hablar de errores pasados) es inyectar dinero a los bancos, que es lo que hacen, frenar la especulación bajista (las medidas de la SEC, que van a volver a prorrogarse, conducían a eso) e intentar lanzar mensajes claros a los mercados. Yo he sido muy crítico con la FED pero no veo, repito, a día de hoy, qué más puede hacer.
Todos queremos ver los tipos más bajos y gracias a la bajada del crudo (que como se comenta en los comentarios de esta web día sí y día también aún no han tenido impacto en el precio que llega al consumidor) es posible la inflación nos de un respiro y la ralentización económica sea un aliciente para rebajas agresivas en el precio del dinero. El problema es que el colapso de Lehman significa que cualquier banco puede quebrar y eso encarece el precio por el que el que tiene la liquidez, se la presta a otro, independientemente de los tipos oficiales. Quizás sí podría hacer algo el gobierno imponiendo que las hipotecas se referencien al euribor a 3 meses en lugar de al anual, así el precio sería más cercano al oficial y sería más real porque en el mercado interbancario las operaciones a 12 meses son escasísimas.
De momento, la sesión bursátil de ayer fue escandalosa, con la mayor caída del Dow Jones desde la primera sesión trás los atentados del 11 de Septiembre de 2001, veamos algunos valores:
- BANK OF AMERICA -20%
- CITIGROUP -14%
- WACHOVIA -25%
- WASHINGTON MUTUAL -27%
Y las “estrellas”:
- AIG -58%
- LEHMAN -95%
Y el SP500 marcó nuevos mínimos anuales bajando más del 4% y la bolsa brasileña cayendo casi el 7%…
Y para concluir, resumen de prensa:
- Interesante artículo en cotizalia sobre la crisis financiera.
- Por qué la quiebra de Lehman amenaza tu modo de vida
- Santander, BBVA y Bancaja afirman tener exposiciones muy bajas en Lehman
- El Nikkei pierde un 5%, su mayor caída en tres años
- La Bolsa señala a AIG como la próxima víctima de la crisis crediticia
- La hecatombe bancaria rebaja el precio del crudo a los 91 dólares
¡Comenta!
Os recuerdo el foro para temas fuera del artículo del día (como las eternas luchas alquiler-compra):
http://www.euribor.com.es/foro/
Buenos Dias
******************
VENDER VUESTRAS ACCIONES !!!
El mejor síntoma de que algo gordo está pasando es ver la carga del servidor de la web y hacía muchos meses que no estaba así…
Esto de la caída del imperio económico Americano me suena mas a lo que nos gustaría que pasase que a lo que pasa y con toda esta crisis los Norte Americanos han vuelto ha demostrar que todos bailamos a un único son, el suyo y que si ellos van al lavabo europa va detrás a limpiarles.
Les criticamos por las guerras, por su sistema financiero, por su sistema político pero cuando el cuarto banco americano quiebra se desploma la bolsa en todo el mundo. Si el Deutche bank quebrase ellos ni se enterarían.
Lo que me extraña es que por nuestro país no haya movimientos cuando ya es un clamor que hay cajitas y algún banco un poco pillados…el intervencionismo debe frenar el pánico pero hay un par de bancos del Ibex que suenan como “vendibles” para parar las bofetadas..
Y cajitas catalanas que te renovan las pólizas (si lo hacen) a 6 meses….
Al final la pasta que falta debe estar acumulada en algún lado (a parte de por allí Oriente Medio) y tiene que salir en algún momento… claro que si yo la tuviera, me esperaría a los 9.600-9.700…
Queda claro: lo que no inviertas tú solito y consigas con tu esfuerzo, ningún “experto financiero” te lo va a regalar.
Por todo eso es por lo que siempre nos hemos decantado por no invertir a través de bancos ni de intermediarios. Mi confianza en estos sistemas toca fondo profundamente.
http://PropietariosDeTerrenos.es : el Blog
petroleo a 91 dolares pero en madrid gasolina 1.20-1.21 de media… SINVERGUENZAS!!! LADRONES!!!!!!!!!
**********************
Os lo digo con todo mi cariño y mi amistad hacia todos vosotros… leed a Santiago Niño Becerra.
No os pido más. Eso os abrirá los ojos.
Saludos y suerte para todos.
**********************
Por cierto… si queréis saber qué tal está la cosa… poned vuestro piso a la venta.
Veréis como ahora mismo… os ofrecerán 60 mil euros menos de lo que vosotros pagásteis… NI MÁS NI MENOS !!!
*************************
Y quien no lo quiera ver… que me ponga un negativo y siga mirando “pa otro lao”.
La REALIDAD ya le dará la bofetada para ponerlo mirando “pa donde hay que mirar”.
Por cierto, lo del piso que he dicho antes… caso real que conozco. NADA inventado… y el piso no está nada mal. Que conste en acta.
Saludos e intentad hacerme caso… AHORRAR y NO GASTÉIS EN CAPRICHOS.
Gracias !!!
Cariño, con todos los respetos, ¿porqué no te callas un poquito?
# 17 , Euribor up up !!!
yo es que no necesito esperar a las navidades para comprar gambas. Las compro cuando quiero.
Si tu solo comes gambas en navidades entiendo tu preocupacion.
****************
Por cierto… lo de la gasolina es UN ESCÁNDALOOOOOO !!!
Se están riendo en nuestra cara.
El barril a 90 $ y la gasolina no baja nada.
El mundo se va a la mierda.
# 4 , Euribor up up !!!
De verdad, vete de una vez al psiquiatrico. Ahí puedes hacer el mono y se tienes algo de suerte se fijarán todos en tí, que es obviamente tu gran aspiración. Yo te aconsejaría que tuvieran además algún motivo positivo para hacerlo.
Estoy ya hasta las pelotas de tí.
Carlos, ¿no se puede banear una vez por todas a este tipo?
Salu2
Hoy esto parece un monologo de nuestro querido amigo “Euribor up up !!!
Sera que no se ha enterado todavia que hay un foro.
¿Carlos Perez, porque no creas un foro para “PLASTAS” y redireccionas todos sus comentarios alli?
*************
En resumen: NADA cuesta lo que VALE y nada VALE lo que CUESTA.
Y así vamos… que esto se HUNDE.
Vender vuestras ACCIONES ahora.
Se van a pique !!!
¿Y qué pasa si quiebra la administración del Estado? Actualmente, administración general y local no están ingresando casi nada ni por IVA, ni por IS, en algunas CCAA ha desaparecido el I. de Suceciones y Donaciones… más parados, más subsidios y menos aportación vía impuestos… así que… ¿puede quebrar un Estado? Yo creo que sí, miren Cuba. ¿Qué pueden hacer la FED, el BCE, el Estado o los contribuyentes?
Euribito
VENDE VENDE VENDE OH NO YA ES DEMASIADO TARDE TIREMONOS POR LA VENTANA….
Oye majete , hablando de suprimir cosas inútiles, ¿Aún tienes trabajo?
Francamente, esto se complica por momentos y los efectos colaterales no han venido a nuestro país, o al menos todavia no los hemos visto con sufiente claridad en nuestro sector bancario. Las olas de fusiones, concentraciones en cajas y algún que otro susto están al caer.
y si no tIempo al tiempo.
Por cierto, la FED cada vez que la actua, “la caga” más, tratar de ayudar a la administración republicana para que la economía no presentara una peor imagen en noviembre está siendo contraproducente. El nuevo presidente lo va a tener “mu xungo”
# 3 , Maño H20
“Carsola. Creo que se te debe nombrar analista oficial del foro. El segundo semestre ha llegado con todo su esplendor”
Visto lo visto, llamarle analista podría ser casi un insulto a nuestro estimador forero ;-)
Creo que vamos a tener que pasar al Capitalismo 2.0 o instalar un Service Pack porque tenemos el sistema actual corrupto y lleno de troyanos…
Ayer en un programa de televisión comentaban que con la crisis los que están haciendo su agosto son los pasteleros.
vendo pasteles de chocolate a 0,50 € ¿ quien quiere un pastelito ?
No esta mal darle un poco de sabor a lo malo
maldita sea! Lehman Brothers en quiebra?
crisis economica mundial?
subida del petroleo?
hasta donde esta dispuesto a llegar el maldito zapatero?
se ha cargado la economia española y ahora ataca al extranjero,
y a los mismisimos estados unidos.
los españoles deberiamos haber votado a otra persona y seguir en guerra que estabamos mu bien
estos acaban de nuevo con españa.
en españa no hay muertos?? a que esperan para sacarlos del armario??
q no me cuenten q las cajas y bancos de españa estan sanos
por que entonces no prestan dinero??? si les sobra. si estan sanos
aunque loprestasen mas caro,se entenderia, pero porque mno lo prestan??? nadie se fia de ellos???
no me extraña.
que pena solbecito no tienes la maquinita de hacer pasta.
Otra vez me he colado con el nick, el comentario 40 es mío. Perdón.
Pues el euribor a tiempo real a las 10.25h no se lo ha tomado mal:
EURIBOR 1Y 5,30 -0.05%
esperemos el dato de las 11.15 qes el bueno…
Saludos!!
Las Bolsas europeas abren de nuevo con caídas mientras el BCE inyecta más dinero
http://www.elmundo.es/mundodinero/2008/09/16/economia/1221549011.html
# 39 , ruina españa solbes zp
Los bancos no se fían de tí. A mí si me lo prestan y a precios razonables.
Desde luego hay que hacer algo.
– O bajar los tipos como ya han estado y ya sabemos lo que sucedera despues pero todavia no hasta donde llegará.
– O subir los tipos hasta el máximo posible y empezar a regular la economia al mayor nivel para ir adecuandola a la realidad y así excluir a todos los especuladores que se pueda, duraría años.
Que cada uno haga su apuesta y cada palo aguante su vela.
Como ya se ha dicho hasta el infinito, lo que es realmente nefasto no son los tipos un poco altos lo fatal es el paro y la inflacción.
Carlos Lopez … Solo un detalle … el porcentaje de muertos de hambre al dia en el mundo es mayor hoy que en 1929. No lo olvides.
# 38 , edu
Me has tocado la moral, para hablar de politica hay un foro, para decir tonterias aun no, pero usa el de politica.
# 42 , algecireño
Búscate una pareja o un compañero de piso, si no vas a vivir muy ahogado.
Los artículos del blog últimamente están que se salen. Bravo por Droblo, y que alguien le escuche con lo de referenciar el Euribor a tres meses, al menos viviríamos más ajustados a lo que está pasando y no a lo que nos pretenden colar.
¿No se podría banear a up up up?
Uno entra al foro a ver comentarios interesantes, estés de acuerdo o no, pero no puede ser que en los priemros 18, 7 sean de esta persona. Ves uno y bien, es su opinión y aporta, pero los otros 6 son repeticiones de las que ni prestamos atención. De hecho no tiene más negativos porque a partir de no sé qué número las letritas se ponen grises y pequeñitas y ya no lo lees ni puntuas.
¡Ánimo al resto del foro!