H. Lehman comenzó como una pequeña tienda que fundó en 1844 Henry Lehman cuando sólo tenía 24 años de edad, poco después se le juntaron sus hermanos y la compañía pasó a llamarse Lehman brothers. En 1858 empezaron a comerciar con algodón y convirtiéndose en uno de los mayores brokers de esta materia prima que colaboraron en la creación del mercado de algodón de New York. Los años de la guerra civil fueron duros, pero les ayudó a asentarse en el mercado e incluso financiar la reconstrucción de Alabama, sus cuentas fueron lo suficientemente robustas como para sobrevivir al crack del 29 y las 2 posteriores guerras mundiales. En 1984 pasaron momentos difíciles en los cuales la compañía se vendió a American Express la cual 10 años después se deshizo de ella en una OPV para volver a ser independiente.
El 11 de septiembre de 2001, Lehman Brothers ocupaba tres pisos del Word Trade Center (torre Norte) además de sus cuarteles generales en el Three World Financial Center que sufrieron severos daños. Tras los atentados de aquel día, se vieron obligados a mover más de 6.500 empleados a unas improvisadas instalaciones en la otra orilla del río Hudson, en Jersey City, que pudieron recobrar su funcionamiento en 48 horas y plenamente operativas cuando volvieron a abrir los mercados de valores el 17 de septiembre de 2001.
Como véis, hablamos de un gran banco con unos ingresos de 53 billones (europeos) de dólares, que ha sobrevivido a 2 guerras mundiales, una guerra civil, el crack del 29 y los atentados de hace 7 años, sin embargo hoy se enfrenta a la crisis más grave de su historia ya que prevé registrar pérdidas de 3.927 millones de dólares (2.782 millones de euros) al final del tercer trimestre, frente a los 887 millones de dólares (628 millones de euros) de beneficios del tercer trimestre de 2007.
Nos puede parecer que lo que ocurra a Lehman nos pilla muy lejos, que es una entidad financiera de la cual no vemos ni oficinas ni sucursales por España, pero como bien comenta Quitás (presidente de la Confederación Española de Cajas de Ahorros) la crisis de ahora es la peor desde la gran depresión.
‘Lo que importa es que habiendo transcurrido uno de los peores periodos de turbulencias mundiales, las cajas de ahorros han vuelto a dar el mejor resultado económico de la historia’, declaró Juan Ramón Quintás. El presidente de la CECA, advirtió que ‘estamos atravesando por un periodo que nos resulta desconocido’ y describió la situación como la ‘peor crisis de las últimas siete décadas’, comparable sólo con la Gran Depresión. No obstante, quiso ser positivo y aseguró que ‘si lo hacemos bien, volveremos a estar en una fase expansiva’.
Resulta chocante ver los números que presentan teniendo en cuenta la que está cayendo. ¿Se estarán guardando los malos resultados para el año que viene?. La falta de transparencia que muestran las entidades financieras es realmente preocupante. Un claro ejemplo es esta noticia de hace 1 año “Lehman niega su exposición a la crisis subprime” y declaraciones similares las pudimos ver en Bear o UBS, en dónde sus números demostraron que no eran ciertas.
Mientras tanto, por Europa al que tenemos en crisis es al Euro que ya está por debajo del 1.4 dólares, ¿La razón? la contraria por la que subió en el pasado, parace que EEUU lo está haciendo relativamente bien.
En España tenemos que la inflación armonizada baja al 4,9% en Agosto, siendo éste el primer descenso que experimenta tras cuatro meses consecutivos de repuntes. El tener un petróleo por debajo de los 100$ se empieza a notar, algunos achacan esta bajada a los especuladores.
El presidente del hedge fund Masters Capital Management, Michael Masters, divulgó ayer un informe en el que asegura que los inversores financieros o especuladores han retirado de los mercados de futuros de petróleo 39.000 millones de dólares (27.857 millones de euros) durante los dos últimos meses, provocando que los precios del barril hayan caído de los históricos 146 dólares del 3 de julio hasta cotizar ahora en torno a 100 dólares.
‘Estos grandes jugadores financieros se han convertido en la fuente principal de la reciente volatilidad de los precios del crudo, de efectos dramáticos y dañinos’, señala Masters en su informe.
Y para finalizar un nombre más a añadir al listado de bancos con problemas: Washington Mutual. No paramos, oye.
¡Comenta!
No entiendo nada… Por un lado los expertos hablan de la pero crisis en 7 decadas, politicos dicen que no es para tanto, empresarios… pues según les va, etc, etc
Conclusión: como siempre a pagarlo los mismos, todos estos especuladores no tienen problemas para llegar a fin de mes, YO SI
Buenos dias,
el primero…. :P
Noppp el segundo… maldito refresko del navegador ;)
Las crisis son como las huelgas generales. La cantidad de manifestantes fluctua mucho dependiendo del punto de vista.
Para saber si existe o no, no hay más que mirar el saldo de la cuenta corriente a fin de mes y compararlo con años anteriores. El resto no son más que divagaciones por parte de los políticos.
a los que se les esta viendo el plumero a tope en esta crisis es a los sindicatos… q calladitos andan… MAS DESVERGUENZA!
solo hicieron esa patetica huelga en telemadrid ajjaajaj solo les falto pedir 3 meses de vacaciones…. MAS DESVERGUENZA!
en EEUU ,q tanto se les critica, si toman medidas contundentes, mientras aki ZP no solo toma el pelo a los ciudadanos sino tb a los señores diputados a los q hace ir a un pleno para repetir lo de siempre… q si subprime q si petroleo ..se pensara q a base de repetir va a colar!! ajajjaja q morro le echa MAS DESVERGUENZA!!
y ya de risa son las medidas “social progresitas” q han tomado y kieren tomar… 400 e para los que menos lo necesitan para los mas pobres ZERO ZAPATERO, 3000 millones de euros de nuestros bolsillos para las inmobiliarias… que si las bombillas… que si kitar la tarifa nocturna ( una estafa del estado en toda regla al ciudadano ) etc etc etc MAS DESVERGUENZA!!!!!!!!!!!
ah y por si sale el bobo de siempre q si esto no es las FAES y no se q rollo… que no soy de ningun partido cansinos! jajaja
¿Quien es el cansino???.. No comments
Crisis, si o no….
Es la primera vez que escribo en este foro. No soy nada derrotista y tengo un trabajo decente, me siento afortunado. Pero la cuenta del banco está cada vez más vacía manteniendo el mismo ritmo de vida que antes (nada espectacular por cierto).
Lo que tengo cada vez más claro es que nadie sabe nada de la crisis actual pero estamos todos afectados en mayor o menor medida.
Saludos,
Para condonacion_jeje,
Por lo que escribes no creo que tu seas de los que notan la crisis…Y si es así, que lo dudo más que mucho, prueba a trabajar, en lugar de estar todo el dia escribiendo chorradas sin sentido en este foro.
Que el mundo no se ha acabado ayer, a pesar de haberlo dicho anteayer, igual que no se acabará mañana por mucho que insistamos hoy.
No nos preocupemos tanto por las perdidas de los bancos, las cifras macro, y miremos nuestra situación particular.
condones_sisi:
para empezar a ver si nos pensamos un nick propio y ya si eso escribes… XDDD m da que muchos no piensan q escriba chorradas, escribo verdades como puños.. tu eres el de las FAES no? XDDD anda bobo vete al baño a plantar un pino asi no avanza la desertizacion XDDDD
Buenos días a todos:
Ante tanta diversa opinión, una propuesta. Una encuesta. ¿Sufre usted en sus carnes la crisis, o le da igual cuanto le cueste llenar el deposito de su BMW?.
Hola, a ver si alguien puede resolverme una duda. Firme el contrato de compra de una vivienda en el que ponia que se entregaria en junio. Al final se han firmado ahora las escrituras en septiembre. Me deberian indemnizar de alguna manera por el retraso? Como?
Gracias de antemano.
No tienen porque indemnizarte, tambien depende de las clausulas que tengas firmadas en el contrato de compraventa. Lo normal es que cuando cumple la fecha de entrega sin haberlo acabado puedes echarte atras y no quedarte la vivienda devolviendote el dinero mas los intereses correspondientes. Ya te digo que depende mucho de lo que hayas firmado eso solo lo sabes tu!!!
“y las 2 posteriores guerras mundiales”
A ver si estudiamos un poco mas historia, ¿las dos guerras mundiales fueron despues del crack 29? ¿es que ha habido una tercera y no nos hemos enterado? Menos criticar y mas estudiar.
En vez de hablar tanto de que si Zapatero esto Zapatero lo otro, porque vaya tufo a peperos que hay en los comentarios. Pero que rapido se olvida la gente de quien estuvo antes que el PSOE en el gobierno y las barbaridades que hicieron…..
Estoy completamente de acuerdo con el comentario #18.
Hablando de cajas:
La morosidad en las cajas llegará al 6,5% en 12 meses y activará las fusiones forzadas.
Comienza el baile. La vizcaína BBK y la guipuzcoana Kutxa han dado el pistoletazo de salida del proceso de fusiones de las cajas de ahorro españolas. Un desarrollo cantado ante la ola de morosidad e impagos que se avecina sopbre el sector financiero español como consecuencia, en primer lugar, de la debacle inmobiliaria nacional, que se ha visto intensificada en el último año por la crisis internacional.
http://www.cotizalia.com/cache/2008/09/11/cajas_de_ahorro_fusiones_morosidad.html
# 15 , Nick
Por desgracia, cualquier medida que fuera poco popular, como reducir el gasto público y aumentar la inversión en infraestructuras, sería rápidamente aprovechado por los distintos grupos de presión y las harían inviables.
Ninguno queremos apretarnos el cinturón, mirad lo que le ocurrió a Schroder, cuando sugirió contención en el gasto público de Alemania…
# 20 , K50
Gracias por la respuesta. En el contrato consta que si debo ser indeminazdo salvo causa de fuerza mayor.
La causa del retraso ha sido tema de papeleo y que ha estado agosto en medio segun ellos, pk los pisos si estaban terminados en la fecha. El tema de papeleos es una causa de fuerza mayor?
5,337
# 22 , Juan
Lo dices todo con tu educación…
Y tu lo dices todo con tu incultura. Sera del respeto que he faltado yo a alguien. Aqui por lo que se lee el que no se critica a Zapatero y alaba los articulos del autor esta fuera de lugar.
Patetico….
# 28 , Juan
Por tanto, si se puede criticar al autor del blog cuando se confunde (que a veces lo hace, como todo el mundo) se podrá criticar también al presidente del gobierno ¿no?.
Lo sano es criticar a quien manda, sea quien sea, ya que para eso se le paga y se le elige.
Toda la semana 5,337, 5,336, 5,337 jejeje. Está descansando, espero que no sea para tomar carrerilla…
Lo que se ve claramente es:
Que las empresas quiebran, pero el empresario está mejor.
Que el gobierno tiene las cuentas en rojo, pero los gobernantes se aumentan el sueldo (idem CCAA y ayuntamientos).
Que el banco baja en bolsa pero tiene más ganancias.
Que los sindicatos son tan moderados que sería mejor que no estuvieran.
Que el socialismo es tan light que mejor que no exista.
Que el gobierno no tiene puta idea de nada pero está cómodo así.
Vuelvo a repetir… ¿cómo puede ser que quiebren empresas y ningún responsable de ellas esté nervioso?
Que nos están robando y no hacemos un carajo.
Recetas a la crisis:
-Bajada de impuestos al petroleo(sobretodo profesional)
Consecuencia: baja la inflacion, subida de compra de coches etc.
-Seguimiento de el valor de los prducctos y si es necesario creacion de competencia estatal o privada.
Consecuencia: bajada de precios y empleo.
-Bajada de impuestos a la vivienda.
Consecuencia: rescate de la construccion.
Seguro que se podian dar mas con mas tiempo.
chao.
*25 ernesto
Culaquier excusa la utilizaran como buena, ademas si las licencias se retrasan no es culpa de ellos, eso si se considera cusa mayor y no podras hacer nada contra ellos, tienen la sarten por el mango.
Muchas gracias por la información K50
Hola!, lo prengunte ya hace unos dias y la verdad es que estoy realmente interesada, para saber por donde va a venir la siguinete torta, alguien sabe a donde o en donde estan invirtiendo ahorar “estos grandes jugadores financieros” ?
Porque si lo sacan del petroleo lo estaran metiendo en otro sitio no?
Si alguien lo sabe se agradece la informacion
Saludos
El ipc es como que hace 40 grados y un sol impresionante, el meteorólogo dice que estamos a 5 grados y nieva, todos los medios de comunicación lo publican y sacan conclusiones del porque han bajado tanto las temperaturas etc.
Tú acabas pensando o estoy loco o nos mienten, !!!!!!señores que no está nevando!! y que los precios no han bajado al contrario suben, si algo baja es el poder adquisitivo que ya no llegamos al día 10.
Saludos
Circuito de la estafa.
1_Banco presta a empresa con activos sobrevaluados.
2_Empresario se lleva la mitad del dinero a paraíso fiscal (en España ni siquiera hace falta).
3_Suspensíon de pagos o quiebra de la empresa.
4_El estado refinancia proyectos inacabados.
5_Empresario vuelve a comprar en tiempos de crisis a mitad de precio.
Suena a fácil, pero si no lo fuera no lo estarían haciendo.
#38 Teresa
Ay,amiga,si lo supiéramos…lo que está claro, es que han salido de las materias primas, pues al igual que el petróleo, el oro ha pasado de costar casi 1.000$ la onza, a estos momentos estar alrededor de los 750 y cayendo.
Puede que ante las turbulencias tengan el dinero guardado, o tras las ganancias, se tomen un año sab´tico, quien sabe!!
Lo que sí se, es que espero que se arruinen en la próxima inversión que hagan, o inviertan en terrenitos en Marte, que lo mismo me da, que me da lo mismo si hay especulacion allí
No os hagáis ilusiones con que el petróleo baje, y menos en tiempos de crisis. Ni interesa a la OPEP, ni interesa a nuestros políticos, que ante la bajada de ingresos por recaudación, la quieren compensar con impuestos en las gasolinas, que como sabéis son mayormente proporcionales (a mayor precio, mayor recaudación) y muy pocos fijos.
Ni a petroleras ni a gobiernos interesa un precio bajo, y los ciudadanos….los ciudadanos a jod.er.nos, que tragamos con todo.
Un cordial saludo.
Ups, una errata, no me refería a que el petróleo no pueda bajar, sino a las gasolinas, que para contentarnos bajarán algún centimillo y dejarán el resto.
# 42 , Copero
Los impuestos de los carburantes son fijos en su mayoría, salvo el IVA que sí es proporcional.
Si no se hubiera construido a lo bestia durante años, que se veía venir que era imposible vender todas las viviendas (vease Vicenç Grande en Mallorca) tanta puñetera especulación, todo el mundo ha querido hacerse rico construyendo, y el que lo paga somos nosotros, los que tenemos una hipoteca de por vida, y como ahora no dan hipotecas por la crisis, suben los intereses y a pagar mas. Es indignante pagar una hipoteca de 998€ mensuales de los cuales solo se amorticen 135€
Por dios!!
Copero: Pues para tu información, futuro de diciembre del Brent, ha bajado de 150$ a 101$ en dos meses. Te guste o no. Y no tiene nada que ver ni con políticos ni con petroleras. El mercado es más amplio que eso.
La grafica de los ultimos valores del euribor me recuerda a un encefalograma plano pero no recuerdo de quien, alguien me puede ayudar?
Saludos
#34 Soluciones imaginativas
Y por qué no te preguntas también por qué cuando todos esos sectores económicos aumentaban sus ingresos sin parar, los de los funcionarios permanecían congelados en el mejor de los casos, cuando no reducidos en términos reales (descontada la inflación)?
Qué facil es meterse con los funcionarios, eh?
Me preocupa y me extraña la relación causa efecto que ha habido entre la bajada del Euro y la del petróleo…