Las hormonas bursátiles
Menudo año que llevamos en bolsa sin duda los brokers tienen que estar hechos de otra madera para soportar tal presión y poder actuar fuera de todas emociones, como son el miedo o la euforia.
Así que me pregunto ¿Qué caracteriza a estos brokers? ¿Que pasa por sus cuerpos? ¿Tienen algo en especial?.
Afortunadamente, esto se lo preguntaron dos investigadores de la Universidad de Cambridge, John Coates y J. Herbert, que se propusieron averiguar los cambios hormonales que sufrían los operadores de bolsa. Como hipótesis, plantearon un aumento de la testosterona, como hormona relacionada con la agresividad, y del cortisol, relacionado con la gestión del estrés. Entrevistaron a 17 operadores de la bolsa de Londres, durante ocho días, y midieron en su saliva el nivel de las hormonas antes y después de la jornada de trabajo.
Los autores encontraron que el aumento de testosterona implicaba alcanzar mayores ganancias. Uno de los operadores, al cabo de seis días, dobló sus resultados a la vez que su nivel de testosterona subía un 74%. Si al acabar la jornada, tenían un nivel alto de testosterona, sus ganancias de ese día superaban la media mensual; y, si el nivel era alto antes de empezar la jornada, sus resultados también superarían la media. En resumen, a más testosterona, más ganancias.
El periodista financiero Jason Zweig cree que en momentos de éxito, las inversiones pueden crear adicción. “Si uno hace dinero y más dinero, se crea una adicción química similar a las drogas, y es difícil dejarlo”.
Unos investigadores de las universidades de Stanford, Carnegie y Iowa fueron más allá y compararon las reacciones de personas normales con otras que habían sufrido lesiones cerebrales que limitaban sus emociones. Éstos lograban mejores rendimientos porque los primeros dejaban de apostar por miedo a perder todo. Según uno de los autores del estudio, Baba Shiv, “las emociones tienen un papel al acelerar la toma de decisiones, pero en algunas circunstancias es mejor inhibirse de la respuesta emocional y realizar una decisión más sabia”.Coates atribuye a las hormonas esas reacciones poco acertadas del cerebro.
Esto puede explicar la avaricia de muchos y el no saber retirarse a tiempo. Así que ya sabéis, tened mucho cuidado con vuestras hormonas… y con las de los demás.
PD: Saludos desde la playa ;)
Escrito por Carlos Lopez el 21 de julio de 2008 con
216 comentarios.
pero que grandes eres carsola!
siguiendo con tu post 192, a mi me daria verguenza preguntar que euribor me van a aplicar. por otro lado, se que el mundo de internet es para muchos un gran desconocido a pesar de la cantidad de ventas que se hacen por el (esto va por ti #158, jvr, que no me puedo creer que no conozcas este canal). y si ya internet es algo “complejisimo” mucho mas es poder entender las ventas por internet.
por ultimo vuelvo a leer comentario que denotan una falta absoluta de dedicacion por las cosas, de falta de objetividad y minimo analisis. la ultima joya ha sido que los no hipotecados queremos que el euribor suba por los intereses. que mas me da a un punto porcetual en el interes! es algo ridiculo. para el que tenga 100.000 euros ahorrados supones 820 euros mas al año! vamos para los hipos seguro que un pastizal, pero para mi no es mas que algo ridiculo. algo que ni me hace ni mas rico ni mas pobre.
creo que todavia no os habeis dado cuenta de nada, el problema surge de la avaricia, de la avaricia por ganar pasta “porqueyolovalgo”, del “efecto riqueza” al que habeis sido inducidos, al compra hoy que mañana vale mas y te lo vendo haciendote un favor. por favor, se que muchos de vosotros teneis hijos, darle la educacion que muchos de vosotros mismos careceis, enseñarle que para ganar algo hay que trabajar, enseñarle que la especulacion es mala porque arruina a otras personas (como os va a pasar a muchos de vosotros, porque los que ganan son otros), enseñarle dignidad para vivir sin cargos de conciencia y hacerle ver que por encima de beneficios personales esta el no pisar a nadie a costa de ellos (por cierto lo que a muchos os esta pasando).
queremos que la vivienda sea accesible para vuestros hijos, queremos que todos tengan acceso a un bien recogido por la constitucion, queremos que no se juege con un bien de primera necesidad haciendo ver que es exclusivo y/o de lujo. queremos que los ciudadanos vivan mejor. dejar de estupideces baratas, empezar por leer y analizar las cosas con perspectiva y sobretodo sufrir porque lo que fue vuestro mayor orgullo se va a convertir en vuestro mayor problema.
salud!
pd: el sol no calienta igual en todas las cabezas, si no que pregunten al que esta bajo nuestro pie!