Debido a lo largo que se ha hecho esa página y lo que tardaba en cargar, continuamos aquí.
El hilo original está en:
http://www.euribor.com.es/hipoteca-multidivisa/
Mucha paciencia al leerlo ya que son casi 2.000 comentarios.
Debido a lo largo que se ha hecho esa página y lo que tardaba en cargar, continuamos aquí.
El hilo original está en:
http://www.euribor.com.es/hipoteca-multidivisa/
Mucha paciencia al leerlo ya que son casi 2.000 comentarios.
Gracias por atender nuestras peticiones.
Y de paso estreno el nuevo hilo, que me hace ilusión. ;-)
Un saludo a todos.
Añado una petición: un breve resumen de los anteriores 2000 comentarios.
Agradecido.
CHucky / Hipotecacado hasta la jubilación.
ejejej
clopez, Chucky te da trabajo (Claro que, quién se supone que tiene que haceer el resumen?)
Gracias clopez,
mejor asi. Por cierto otra coas de funcionalidad, como veras en mis post no apraecen activos los icones de manos verde y rojo de final (Add Karma, subtract Karma) que són? Y se añaden las caras?
He buscado ayuda sobre todo esto pero no la encuentro. Gracias
JOSE08100, los iconos de votación no te aparecen en tus mensajes para evitar que uno mismo se vote positivamente.
Pa que veas que a los demás sí que nos sale la opción de votar tus mensajes ahí va el primer voto. ;-)
Un saludo.
P.D: Firmo el viernes en yenes… que nerrrvios…
gracias por tu ayuda JoSGo entiendo
Si os soy franco, me siento incapaz de hacer un resumen de los 2000 comentarios anteriores. Procuraré hacer algo, pero se agradecería una ayuda :)
JoSGo, me parece buena idea. Espero una semana y pasado ese tiempo, pego aquí los mensajes más votados.
Hola a todos
Pocos esperabamos hace unos meses que este foro iba a tener una participación tan importante con lo cual la idea de intentar “resumir” me parece genial y especialmente interesante para aquellos que se han incorporado últimamente.
Personalmente creo que todas las aportaciones que se han hecho son más que válidas aunque ciertamente si lo que queremos es resumir deberemos mirar bien aquellos que planteen las cuestiones más interesantes.
Si la herramienta más práctica es votar, pues “palante”.
Un saludo
Agustí
Lucas, en eso discrepo, es decir si tienes el yen a 150, incluso a 140, toda la vida del prestamo, sigues ganando. Para empezar has firmado a 30 años, para tener una cuota mas o menos decente a euribor es a 40 años, ademas que amortizas mas capital y que tu interes está al Libor, mucho mas bajo que el EURIBOR. Con la calculadora de ABANFIN puedes simularlo.
Para que palmaras tendria que estar el factor divisa por debajo de lo que compraste pero tb el interes LIBOR igual al EURIBOR. O eso creo. jejejeje.
Buenos días, yo quería que me dierais consejo, resulta que yo hice mi HM en Enero en yenes y compré a 155, resulta que ahora tengo unos “ahorrillos” (4.000€) quisiera saber que es lo mejor quitarse cuotas o quitarse capital ¿?, hoy está en 157,59 ¿es buen momento? ¿espero?
Gracias
Euribor de hoy 4,745 poca bajada para lo que dijo Trichet
Tema votar los post,
en realidad si lo hubieramos hecho desde el principio ya tendriamos el famoso resumen hecho.
Por lo que podriamos hacer “obligatorio” lo de votar de aqui en adelante, para lo que pueda salir en estga segunda etapa del foro.
(bueno, lo he pensado yo solito, lo juro, ejejejej)
Tema resumen:
en realidad me fuí “bajando” post que me precian bueeno a un documento word, la pergunta es cómo puedo subir este documento para que todos tengan acceso?
si me ayudais lo pongo en la red. No tengo ni idea de como hacer eso
JOSE08100, si me lo envías por email ([email protected]) lo cuelgo en la web. Gracias.
Hoy fui a Bankinter de Aranjuez, muy buen asesor y mi gozo en un pozo , solo hasta el 70% en HMD. Conoceis algun banco q financie el 80%. UN SALUDO.
Consejo del asesor, metete en FRANCO SUIZO, espera a q YEN en 145, cambiate a YEN, cuando suba de nuevo a FRANCO y asi sucesivamente. UN SALUDO.
Gracias por el fichero, Jose.
Teneis un fichero con los mejores mensajes en:
http://www.euribor.com.es/multidivisa.zip
Perdona clopez,
no habia visto tu referencia todavia :-)
JOSE08100,
En tu anterior post has comentado que es realmente interesante coger la HMD cuando la moneda está lo mas alta posible, me imagino que te referirás a la fuerza del Yen frente al Euro, es decir, que en la compra de la moneda 1 € = 90 yenes ,por ejemplo.
En caso contrario, vería ilogico lo que dices ( corrigeme si me equivoco ).
Un saludo
Así es, se trata de entrar cuando el yen este lo más fuerte posible (1€=90 JPY, como en el año 2000 sería la ostia, pero me temo que esos niveles ahora son imposibles), de manera que solo le queda debilitarse y mientras más debil más a tu favor.
Esta semana parece que vuelve a bajar, ahora esta en los 155. Veremos hasta donde llega
Saludos
No se, no se, pero los expertos auguran una subida de tipos por parte del BoJ (Banco de Japón). Esto repercutiría en los carry trade y por tanto en la evolucion del yen. Por cierto NIN no me has contestado a mis post….
amontes, el principal problema es que vas a tener que firmar una claúsula que dice que si la divisa utilizada se aprecia un x% ( normalmente 10%) vas a tener que amortizar el exceso de deuda que dicha apreciación genera. Es una cláusula con la que el Banco se asegura frente a variaciones de las divisas. Te lo pueden aplicar o no, pero si te lo aplican y no lo tienes ahorrado, te puedes encontrar con muy pocas posibilidades.
Perdón NIN no eras tu al que me refería si no a NICO. Perdón de nuevo…
Para gorgisap: ¿ ? No ví tus posts… el antiguo foro era una lata de lento, no llegué a leer los mensajes finales..
NIN,
Y esa clausula legalmente está correcta? Es decir, está claro que esa clausula deduzco que tiene que aparecer el contrato no?
Tiene alguna denominación ese “impuesto” o “clausula”?
Por cierto, he leido algo sobre el “fixing” , en que se define exactamente ?
Un saludo
Hola , una pregunta para los que controlen veo que solo estais centrados en yenes y francos ( lo entiendo por el interes tan bajo )
pero ya puestos a especualr que pensais de las coronas checas interes al 3 y una moneda que esta 27,74 y el año pasado 30,2 por euro parece que la tendencia seria a subir el euro
o creeis que hay mas monedas interesantes ?
por especular masssssssssssss
Ivan,
Tengo la sensación que un mercado como el Checo es fuertemente mucho mas volatil que el Japonés y el SUizo ( que ya de por si, como economias existentes, lo son ).
Es decir, puestos a arriesgar, hay que arriesgar, ante potencias mundiales, que eso no quita que luego ocurra lo que ha pasado en EEUU, y pueda ocurrir la devacle ( aunque se venía venir , si estás un poco atento ).
Pero seguro que alguien mas aporta algo de mayor interes.
Saludos
puede ser pero las graficas no dicen lo mismo y veo pocas variaciones en la moneda igual no lo miro bien, la corona estrona me parece muy estable
http://www.brokerhipotecario.com/html/historico_cambios-cen.php
hay alguien que la tenga en otra moneda que no d¡sea el yen o franco
el interes estono y checo es parecido al suizo
Conoceis algun banco q de la HMD a 80% en vez del 70%, GRACIAS DE ANTEMANO, UN SALUDO
DrLecter,
Bankinter en Valladolid me ha hablado del 80% siempre.
Saludos
Sobre el SANTANDER.
Todavía no tengo datos concluyentes. Hoy me veo con el director de mi sucursal haber que me dice. Hablo desde un municipio al sur de Madrid (para gorgijasp).
Seguiré informando…
Hola,
Finalmente me convence bastante el tema de la HMD creo que debo entrar en CHF y esperar a que el yen se aprecie frente al €… vamos lo que le han recomendado a DrLecter…
Por otro lado, todos los bancos aplican la famosa clausula del X% en el contrato?
A alguno de vosotros se la han aplicado ya?
Un saludo a todos…
solo un comentario, ya que leyendo mensajes veo que había alguien que decía que aunque el yen se revalorice no le importaba ya que incluso subiendo hasta 1€ a 90 yenes le subía la cuota a niveles asumibles. Eso es cierto, siempre que no haya que pasar a euros por alguna razón como una cancelación de hipoteca, donde la deuda contraida puede aumentar considerablemente.
Bueno, al final, ¿como se calcula el fixing? Quiero decir, si el cambio oficial del BCE es un solo número (ejemplo ayer 28/08/07, 1eur=157.55 JPY), ¿es desde ese número que aplicando un fixing llegan al comprador y vendedor?
Que en realidad serán dos fixing: uno para comprador y otro para vendedor, no?
Claro que en el forex ya aparece un comprador y vendedor, pero aquí se comentaba que aplican el oficial del BCE más un fixing.
Alguien puede aclarar etge tema, por favor?
Ya ha dicho el BoJ que subirá tipos de forma progresiva.
¿Como creis que afectará a la cotización del Yen cuando realmente se lleve a cabo esta subida de tipos en Japon?
¿Creis que es mejor entrar en el Yen cuando se haya realizado la subida de tipos en Japon, que parece será en breve?
Gracias por vuestras opiniones.