Del euribor a la deuda pública
Actualmente, y según datos del Instituto Nacional de Estadística, el 83,7% de los nuevos contratos hipotecarios se referencian al Euribor, mientras que una cantidad irrelevante, apenas el 2%, se hace en función de la variación del mercado de deuda pública.
Actualmente, la deuda pública está al 3.66% y manteniéndose estable, mientras que el Euribor está por encima del 4% y subiendo. Es una pequeña diferencia, pero para hipotecas abultadas con plazos de amortización grandes, si puede resultar rentable.
Quizas sea una buena opción a la hispotecas variables referenciadas al Euribor.
¿Alguno de vosotros tiene experiencia con estas hipotecas?
Las compañías de bajo coste se estrellan
En 2017 una ola de quiebras, que afectó a tres importantes compañías europeas en rápida su…
¡Comenta!
esto es una caca